• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Certificación PRIME, apoyo a empresas mexicanas

Redacción Por Redacción
8 abril, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Marinsa, la segunda en obtenerla: AMIB, BMV y Bancomext

La Certificación PRIME que otorgan la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), es un buen ejemplo de lo que se puede hacer para ayudar a las empresas a que incursionen en el mercado bursátil. La semana pasada se entregó la segunda certificación, a José Luis Zavala, director general de Marinsa, una empresa 100% mexicana de talla internacional fundada en 2004. Su centro de operaciones se encuentra en Ciudad del Carmen, Campeche, aunque opera también en los estados de Tabasco y Tamaulipas, así como en Houston, Texas, Bogotá, Colombia y Singapur.

La empresa está dedicada al arrendamiento y fletamento de embarcaciones especializadas para el sector marítimo público y privado, además de ofrecer servicios marítimos especializados como geofísica y geotecnia, movimiento de plataformas, proyecto Subsea y estudios de línea base ambiental. Tiene una flota de 32 embarcaciones, 22 propias y 10 arrendadas. Asimismo, realiza subarrendamiento de otras embarcaciones a clientes privados y cuenta con más de 850 empleados. Marinsa es cliente de Bancomext desde el 6 de junio de 2017, cuando se le otorgó un crédito para la compra de una primera embarcación. En julio de 2018, se le autorizó un segundo crédito simple para la compra de una nueva embarcación, generándose una satisfactoria relación comercial.

Analistas esperan de Banxico un nuevo recorte de tasas

Todo parece indicar que en noviembre próximo el Banco de México un recorte de 25pb en la tasa líder del Mercado. Además, un panorama ligeramente más favorable para el peso en 2020. La estimación para la cotización del peso respecto al dólar al cierre de 2019 se mantuvo en 20.10. Sin embargo, para el cierre de 2020, el consenso ajustó su pronóstico a 20.00 desde un nivel previo de 20.15 pesos por dólar. Este es el mismo nivel que se vio en la edición del 22 de enero de la encuesta del Citibanamex, y el más bajo registrado hasta ahora en nuestras encuestas para el cierre de 2020. Por parte, el consenso pronostica que la inflación general anual se ubicará en 4.0% en marzo. Continúan previéndose tasas de crecimiento económico en 2019 y 2020 de 1.5% y 1.8%, respectivamente. Sin embargo, hacemos notar que, por primera vez, todos los pronósticos individuales de crecimiento del PIB en 2019 se ubicaron por debajo del 2%.

Escándalo entre cañeros; repudian a su presidente Carlos Blackaller Ayala

Lamentable el escándalo que está escenificando entre el gremio cañero el presidente Nacional de Cañeros CNPR, Carlos Blackaller Ayala, a quien acusan de traidor por ser presuntamente socio y administrador de la empresa Sucroliq, que se encarga de importar azúcar líquida de Estados Unidos de Norteamérica a México. Además, lo ubican como un gran acaparador de azúcar misma que es para exportación, afectando el precio y desgastando la economía de los campesinos. La empresa Sucroliq introduce a México, azúcar cruda proveniente de Estados Unidos a través de MS Sugar, una sociedad entre el trader internacional ED&F Man y Grupo Sáenz. Con estos antecedentes, Blackaller difícilmente se podrá reelegir al frente de los cañeros.

Inminente repunte de precio en acciones de Grupo Lala, dicen

Los inversionistas ven una buena oportunidad en las acciones de Grupo Lala. Nos dicen que el nuevo director general de Lala, Mauricio Leyva, ha adoptado una estrategia diferente a la de sus tres anteriores predecesores, ya que pretende crear un ciclo virtuoso de operación con menores costos -con un presupuesto base cero- y reinvirtiendo estos ahorros para aumentar los ingresos. La centralización de las funciones de administración de ingresos corregiría las oportunidades perdidas para aumentar los precios del año pasado. El deterioro del margen EBITDA en 2018 se vio exacerbado por los aumentos del empacado y de los costos de la energía, lo cual debería normalizarse este año, y estimamos un 14% menos para 2020 (volviendo a su nivel de 2015-2018).

Convenio de colaboración entre la AMIS y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA)

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) que preside Manuel Escobedo, firmará hoy (lunes) un convenio de colaboración con la recién creada Bolsa Institucional de Valores (BIVA), a cargo de Santiago Urquiza.Cuentan que tanto las compañías de seguros como BIVA tienen un interés común en el desarrollo del mercado bursátil mexicano. Es por ello que las aseguradoras, que participan con el 2.2% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan primas por 523 mil 764 millones de pesos, buscarán su participación en este sector.

Exhorta el SAT a las personas físicas, al cumplimiento de la Declaración Anual

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), les recuerda que a partir del viernes 29 de marzo se encuentra disponible en el Portal del SAT la aplicación para su Declaración Anual del ejercicio fiscal 2018. Los contribuyentes que deben cumplir con esta obligación son quienes obtienen ingresos por servicios profesionales, actividades empresariales, por arrendamiento, dividendos, enajenación o adquisición de bienes. Los asalariados no están obligados si perciben el salario de un solo patrón y tienen ingresos por intereses hasta por 20 mil pesos; sin embargo, si tienen deducciones personales pueden realizar la declaración para obtener saldo a favor. La presentación de la Declaración Anual se hace durante abril y puede enviarse con contraseña si el saldo a favor es hasta 10 mil pesos; para saldos a favor mayores o cuando se capture una nueva cuenta clabe, deberá enviarse con e.firma. La Jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat comentó que se espera recibir alrededor de 6.9 millones de declaraciones, 6% más que el año pasado, y precisó que, con corte al 3 de abril, se habían presentado ya más de 1 millón de declaraciones, de las cuales más del 92 por ciento tuvieron saldo a favor.

CEMEX Go Developer Center, nueva plataforma digital de CEMEX

CEMEX presentó su nueva plataforma digital CEMEX Go Developer Center, que está diseñada para permitir a sus usuarios conectarse con diferentes entidades de la industria, acelerar su evolución y promover nuevos modelos de negocio, a la vez que también tengan la posibilidad de reducir costos y acelerar el tiempo en el desarrollo de nuevas capacidades digitales para cada uno de sus clientes. “CEMEX Go Developer Center es el paso natural siguiente al éxito alcanzado por nuestra plataforma digital, luego de llegar a más de 30,000 clientes en todos los países donde estamos presentes”, afirmó Fernando González Olivieri, Director General de CEMEX. “Los ecosistemas digitales están cambiando los parámetros tradicionales donde las empresas solían competir y esta nueva etapa de CEMEX Go nos permitirá mantener.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El comando armado de Fox

Siguiente noticia

Planeación estratégica

RelacionadoNoticias

Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Planeación estratégica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.