• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CFE inicia aumentos en tarifas de luz en casas, comercio e industrias en agosto: Noticia principal en medios

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de agosto (Almomento MX/Intelicast).- Entre las noticias principales que se publican en los medios de comunicación, de acuerdo con el monitoreo informativo realizado por Intelicast, se encuentra que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que las tarifas eléctricas para el sector doméstico de bajo consumo se mantendrán sin cambio para agosto de 2016. Así, las tarifas para este sector acumulan una reducción del 2% respecto a las vigentes en diciembre de 2015.

Cerca del 90% de los usuarios totales de la CFE se encuentran en esta tarifa, lo que equivale a cerca de 35.5 millones de clientes.

Es importante recordar que esta tarifa subía 4% cada año, desde 2006 y hasta 2014. Gracias a la Reforma Energética promovida por el Presidente Enrique Peña Nieto, estas tarifas bajaron 2% en el 2015, además de la reducción que se presenta durante este 2016.

Por otro lado, las tarifas para el sector industrial reportan en agosto de 2016 un aumento de entre 5.2% y 7.5% en comparación con agosto del 2015. En este mismo periodo, en el sector comercial el incremento es entre 7.8% y 9%. Por otra parte, la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registra un incremento en agosto del 2016 de 8.9% respecto al mismo mes del año pasado.

A pesar de los ajustes registrados este mes, las tarifas eléctricas de México acumulan disminuciones importantes desde diciembre de 2014. Por ejemplo, las tarifas eléctricas industriales disminuyeron entre 17% y 27% en ese periodo; para el sector comercial la reducción es de entre 1% y 13%, y de 1.4% para los hogares de alto consumo.

Por su parte, la tarifa eléctrica de bajo consumo no subió en ese periodo y tuvo una reducción de 4% respecto a diciembre 2014.

El ajuste de las tarifas en el mes de agosto está relacionado con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica registrados en julio de 2016 en comparación con junio de 2016.

Cabe resaltar que estos precios son los utilizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para calcular las tarifas eléctricas.

La CFE continúa con su estrategia de sustituir progresivamente su consumo de combustóleo y diésel, por fuentes de energía de menor costo y más amigables con el medio ambiente, como el gas natural y la energía hidroeléctrica.

Esto se pudo conseguir gracias a la disponibilidad de gas natural, tanto para la industria nacional, como para los procesos de generación de la CFE. De hecho, nuestro país lleva 36 meses sin alertas críticas por desabasto de gas natural.

Así, la CFE ha licitado, licita y licitará 26 gasoductos con una inversión total de 15 mil 200 millones de dólares. La empresa, además, participa en temporadas abiertas de transporte de gas natural.

Mediante estas dos estrategias, el sector privado tanto nacional como internacional, será propietario, construirá, operará y dará mantenimiento a estos gasoductos. Estos gasoductos le permitirán a la CFE entregar gas natural para sus centrales y el sector industrial en regiones en donde antes no lo había.

Esto se logrará gracias a contratos de transporte del energético entre la CFE y los privados. Dichos esfuerzos, coordinados por la Secretaría de Energía y con la participación de Petróleos Mexicanos, incrementarán en el 2018, en más 75 por ciento la extensión del Sistema Nacional de Gasoductos existente en el 2012.

Destaca Peña Nieto potencial comercial con Australia

Por otro lado, también destaca en medios que el presidente Enrique Peña Nieto destacó el potencial que existe para incrementar el turismo y comercio con Australia, a partir de los nuevos mecanismos de cooperación como el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP por sus siglas en inglés) y el MICTA.

Peña Nieto consideró que a pesar de mantener un intercambio comercial de al menos mil 600 millones de pesos anuales, todavía existe un “enorme potencial” por explorar en la relación bilateral.

“Es una cifra importante, repito, es una cifra que está muy por debajo, todavía, al del enorme potencial que tenemos ambas economías”, dijo el jefe del Ejecutivo durante su encuentro con el líder del gobierno australiano.

El mandatario mexicano recibió en Palacio Nacional a Peter Cosgrove, gobernador general de Australia, quienes alrededor del mediodía sostuvieron un encuentro privado y después brindaron un mensaje conjunto.

El Presidente indicó que el conjunto de reformas estructurales aprobadas en México abren nuevos espacios de oportunidad para el intercambio comercial entre ambas naciones.

“Y esto, al final de cuentas, viene a impulsar la generación de empleos en nuestros países, y viene a impulsar el desarrollo de nuestras economías”, dijo.

Además, indicó que “ambos países formamos parte de un grupo que se ha denominado MICTA, en el que participan, México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia; países que tienen una visión compartida sobre el desarrollo para nuestras sociedades, la ruta a impulsar, aprovechar las complementariedades que tenemos para generar mayor desarrollo en nuestras economías”.

Por su parte, Peter Cosgrove informó que cada año unos 80 mil turistas australianos viajan a México, por lo cual, esa es otra área con potencial para incrementar el número de visitantes de esa región del planeta.

El monitoreo de medios se publica gracias al convenio de intercambio de información entre las agencias www.almomentonoticias.mx y www.intelite.mx. Para una mayor comprensión del comportamiento de las noticias y una mejor toma de decisiones, reproducimos el parte noticioso de Intélite.

AM.MX/tgl

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Destaca Peña Nieto potencial comercial con Australia

Siguiente noticia

Matrimonio infantil una puerta al abismo

RelacionadoNoticias

Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Matrimonio infantil una puerta al abismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.