• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chiapas es la tercer entidad con el mejor manejo de sus finanzas públicas

Redacción Por Redacción
24 abril, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

De acuerdo con el Índice de Fortaleza Fiscal Estatal, desarrollado por la organización Ethos Innovación en Políticas Públicas, en el que se compara el desempeño de las 32 entidades federativas en función de su generación de ingresos, gasto público y manejo de deuda; sólo la Ciudad de México, Baja California Sur, Chiapas y Querétaro son las entidades que poseen un desempeño muy alto en el manejo de sus finanzas.

El informe publicado en Reporte Índigo señala que la fortaleza de las finanzas públicas de cada uno de los estados es un elemento necesario para impulsar el desarrollo económico y el bienestar de la población. Un estado posee fortaleza fiscal cuando genera ingresos suficientes para cumplir con las necesidades derivadas del gasto público y no depende en exceso de transferencias federales, ni de endeudamiento.

Tras la asignación de puntos para medir cada elemento que representa la fortaleza fiscal de las entidades, la Ciudad de México encabeza el ranking del Índice de Fortaleza Fiscal Estatal con 59.7 puntos. “Aunque es la entidad con mejor manejo de sus finanzas, dista mucho de alcanzar el puntaje máximo (100)”, menciona Ethos en su documento.

Es gracias a su política de ingresos que la Ciudad de México lidera este listado, pues encabeza el subíndice de ingresos debido a su alto nivel de ingresos propios, lo que disminuye su dependencia de las transferencias federales. Además, su alto nivel de gasto per cápita contribuye a una puntuación favorable en este subíndice. No obstante, sus niveles de endeudamiento no son los óptimos, pues presenta un bajo y muy bajo desempeño en cuanto a la deuda como porcentaje del PIB y a la deuda per cápita.

En segundo lugar se encuentra Baja California, con un puntaje de 57.3. Destaca por el manejo adecuado de su deuda pública, lo que impacta también en el buen desempeño del subíndice de gasto, ya que un bajo nivel de deuda implica que el gobierno gasta poco en el pago de intereses. Los ingresos propios son el área de oportunidad del estado, pues depende en 87 por ciento de las transferencias federales.

En el caso de Chiapas, está en tercer lugar, con un índice de 56.7; este estado lidera el subíndice de gasto, por un elevado gasto como porcentaje del PIB, aunque se financia, principalmente, a través de transferencias federales.

Chiapas también destaca en el subíndice de ingresos, al ser el estado con mayores ingresos propios como porcentaje del PIB. No obstante, la entidad tiene un bajo desempeño en el manejo de la deuda pública, ocupando el lugar 24 de los 32 estados, debido principalmente a un desempeño muy bajo en la deuda como porcentaje del PIB.

Liliana Alvarado, directora general de Ethos Innovación en Políticas Públicas, indicó al respecto que pese a la aparente fortaleza de entidades como la Ciudad de México, que depende en menor porcentaje de las transferencias federales, la necesidad de recibir estos recursos hacen vulnerables a las entidades.

“En la Ciudad de México hay una dependencia del 55 por ciento, siendo la entidad que depende menos de las transferencias federales, mientras que la mayoría tiene un promedio de 86 por ciento, por lo que hace falta trabajar alrededor de estos temas, pues hay años, como este, en donde esas transferencias federales bajan, entonces, ahí hay una vulnerabilidad bien clara”, explicó Alvarado. En este sentido, advirtió que en comparación con lo que fueron las transferencias federales del año pasado, este año van a caer en 1.2 por ciento.

Respecto al ingreso, el primer subíndice analizado por Ethos, la entidad mejor posicionada es la Ciudad de México, seguida de Chihuahua y Quintana Roo. “Los ingresos estatales son un elemento clave para la sostenibilidad fiscal de los estados, pues ante mayores ingresos, las entidades federativas son capaces de asumir en mayor medida sus compromisos de gasto”.

Las entidades con el ingreso más bajo son Guerrero, Oaxaca y Morelos. Al analizar las tres variables que conforman el subíndice “ingreso”, como porcentaje del PIB estatal, ingresos propios per cápita y dependencia de las transferencias federales se halló que los estados con mayor porcentaje del PIB son: Chiapas (3.4 por ciento), Ciudad de México (2.5 por ciento) y Quintana Roo (2.2 por ciento).

Con respecto al gasto, Ethos menciona que “el gasto público es el motor de cualquier política”. Este subíndice está compuesto por elementos como el gasto total como porcentaje del PIB estatal, gasto total per cápita y porcentaje del gasto destinado al pago de la deuda pública.

Si bien un mayor gasto no representa que hay eficiencia en su ejercicio, es un indicador de la capacidad de un gobierno para invertir en la solución de problemas públicos. En este subíndice, Chiapas ocupa la mejor posición, seguido de Guerrero y Nayarit, mientras que Coahuila, Nuevo León y Jalisco tienen el desempeño más bajo.

En la variable de gasto total como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), Chiapas tiene el primer puesto, ya que su gasto equivale al 28 por ciento de su PIB. En el extremo opuesto encontramos a Campeche, pues su gasto público sólo representa el 5 por ciento del PIB.

El reporte de Ethos advierte que las entidades que poseen un alto nivel de deuda, además de depender en gran medida de las transferencias federales, se encuentran en riesgo, especialmente ante las presiones financieras que México vive este 2025, de perder fortaleza en sus finanzas.

En este sentido, el Índice de Fortaleza Fiscal Estatal revela que Sonora, Nuevo León y Coahuila son los estados con el peor desempeño (muy bajo), lo que habla de áreas de oportunidad en el manejo de sus ingresos propios, su gasto o su deuda. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un paso difícil para Claudia

Siguiente noticia

Luz y obscuridad

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Ganaderos piden militarizar la frontera sur para evitar contrabando de ganado

15 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

La planta cerrada en Chiapas que pudo evitar la crisis del gusano barrenador

14 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El riesgoso boom del café por clima y especulación

12 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Luz y obscuridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.