Por: LUIS F. ORTÍZ
Consultor Internacional en
OCA LAW FIRM
Alrededor la discusión sobre USA y el Canal de Panamá, viene un efecto fiscal económico muy interesante pero ciertamente peligroso para el financiamiento al terrorismo y la evasión fiscal.
En Panamá y México viene sin duda una salida moderada de dinero asiático y por lo tanto los bancos de Puerto Rico y Panamá, medianos y pequeños, están reabriendo puertas al mercado internacional o más bien, “ofreciendo más agresivamente”, un poco bajo la óptica de inversión offshore como se ofreció en los ‘80s-90’s.
*De* ahí nacieron las investigaciones de los llamados Panamá Pappers y Bahama Papers.
Así, vemos que posiblemente estemos en presencia de una nueva pero no novedosa, área gris, una propicia para que regresen (si es que no han abandonado jamás) el esquema que usaban firmas -como los multi citados en documental y artículos diveros-MOSSAK FONSECA donde una empleada de la Firma era “nominee director” de cientos de empresas a la vez.
En esas Firmas de abogados entraban grandes inversiones de familia Putin, dictadores, deportistas y artistas, Narcos, Autores. Pero también, financiadores de guerra (ej. barrel bombs en Iran) y financiamiento al terrorismo.
Los señalamientos incluso llegaron hasta 2024, con la actual presidenta de México Sheinbaum y la hipótesis de su familia relacionada con los Panamá Papers. Situación que levantó polémica entre gobernados, periodistas, la mediocre oposición mexicana y la propia presidenta.
Vemos probable la hipotésis de que se reabra ese mercado offshore fiscalmente agresivo para esconder bienes y capitales de “buenos y malos”. Es decir, el que ya pagó impuestos y solo quiere dar anonimato preventivo a sus bienes pero también, al narco, al financiamiento al terrorismo y gobernantes corruptos.
Adicionalmente, como efecto colateral, Puerto Rico, 🇵🇷 es un posible beneficiado porque es un país en “lista gris” de la OCDE y su fisco se habla poco con el de USA (supuestamente) para efectos de recepción de inversión de dinero. ¿Será que están en América Latina ofreciendo sus servicios?
Alrededor de mucha información diaria propiciada por el efecto Trump y sus órdenes ejecutivas parece que se mueven muchos intereses económicos.
Pero, esta vez, ya entró a la cancha un jugador agresivo, elusivo y efectivo para “buenos y malos” la crypto moneda, los wallets y todo el equipo fintech. Incluso, se habla de que la crypto debilitará excesivamente al dólar y hay quien avala esto. Entonces, aquí habría más interéses de los que podríamos haber pensado. ¿No?
Desde el punto de vista de contrainteligencia para la investigación de lavado de capitales, posiblemente operaría una táctica muy elemental: “crea una serie de acciones dramatizadas, dales mucha publicidad mediática, no ejecutes pronto y deja que los otros muevan su dinero pensando que están en riesgo y luego… follow the money”.
-Luis Ortíz es un consultor fiscal experto en investigaciones trasnacionales de corrupción, riesgos y prevención de lavado de dinero.
FUENTES:
https://amp.cnn.com/cnn/2025/02/07/china/panama-canal-china-trump-explainer-intl-hnk
https://www.europarl.europa.eu/cmsdata/107688/PANA_27sept_booklet_en.pdf
The Panama Papers: Exposing the Rogue Offshore Finance Industry
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_19_781
https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/donald-trump-debilitar-d%C3%B3lar-disparar-100047908.html
https://www.proceso.com.mx/nacional/elecciones-2024/2024/4/10/panama-papers-las-companias-de-la-familia-sheinbaum-en-paraisosfiscales-327004.html
_- @ocalawfirm Es una Firma de investigación trasnacional para casos de fraude, corrupción y lavado de dinero que opera en Mexico y España._