• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chocan México y EU en OEA por Bolivia

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX/Washington DC.-La crisis política en Bolivia que derivó en la renuncia de Evo Morales como Presidente enfrentó hoy a los Gobiernos de México y Estados Unidos en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) quienes difirieron sobre si se trataba de un golpe de Estado.

Dos días después de que Morales renunciara al cargo, el Gobierno de México defendió su postura de que la presión de los militares a Morales significó un golpe de Estado.

“Consideramos que las presiones que Evo Morales recibió por parte de las fuerzas armadas y los cuerpos de seguridad del País, configuran elementos de un escenario de golpe de Estado“, dijo la Embajadora Luz Elena Baños, Representante Permanente de México ante la OEA este martes durante una reunión del Consejo Permanente del organismo.

Por el contrario, el Gobierno de Estados Unidos calificó como “ridículo” el llamar a los hechos un golpe de Estado, asegurando que el propio Morales era el responsable de buscar alterar la democracia.

“Rechazamos este reclamo ridículo de que la anulación de una elección fraudulenta sea un golpe de Estado…Si hubo alguna vez una amenaza a la democracia fue la realizada por el Gobierno de Bolivia encabezada por el ex presidente Evo Morales…para subvertir la voluntad del pueblo“, dijo el Embajador Carlos Trujillo, el Representante de EU.

Este domingo, Morales renunció al cargo, luego de que el comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman, le “sugirió” salir del poder.

Durante la sesión del Consejo Permanente del martes, al menos tres otros países presentes –Uruguay, Nicaragua y Antigua y Barbuda– apoyaron abiertamente el posicionamiento mexicano de calificar los sucesos en Bolivia como un golpe de Estado contra Morales aunque con matices.

Hoy, los 34 miembros activos del organismo discuten la crisis en Bolivia con 15 países presentando una resolución para reafirmar el apoyo a la auditoría presentada por la misión técnica de la OEA sobre la falta de confiabilidad de las elecciones del 20 de octubre.

Noticia anterior

Dos aerolíneas mexicanas apoyan a sus pasajeros por crisis en aeropuerto

Siguiente noticia

Insuficiente, reponer elección para CNDH: ONGs

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Insuficiente, reponer elección para CNDH: ONGs


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.