• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciberdelincuentes prefieren robar datos antes que dinero

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre (Almomento MX).- Los cibercriminales han dejado atrás el robo de dinero de cuentas bancarias y actualmente prefieren robar información o datos, toda vez que resulta más redituable, de acuerdo con el vicepresidente de Soporte Técnico y Ventas para Latinoamérica y el Caribe de Fortinet, Martín Hoz.

En entrevista con Notimex, el ejecutivo explicó que este fenómeno se debe a la facilidad para acceder a los datos de los usuarios por la falta de seguridad de éstos al compartir información.

Señaló que es más rentable para el cibercrimen robar a una empresa un listado de clientes o a un banco la lista de los cuentahabientes más importantes, o bien implantar a los usuarios de teléfonos inteligentes un sistema que les prohiba ver su información y esta manera robar más de una vez.

Por otro lado, señaló que uno de los principales riesgos es que los trabajadores que ingresan a la red interna y se conectan a los ordenadores de las empresas se podrían infectar por ataques que se dirigen a las organizaciones.

Por ello, recomendó que las firmas deben proporcionar información a sus trabajadores para que sus dispositivos no sean atacados, con lo que se genera una cultura de ciberseguridad en la que la ésta es vista como un apoyo más que como una carga.

Comentó que anteriormente las firmas buscaban seguridad movidas por el miedo y ahora lo hacen pensando en el valor agregado de confianza que les brinda, con lo que es evidente la evolución de la ciberseguridad en las empresas.

Además, el directivo afirmó que “para mantener la seguridad hay que moverse en el mundo cibernético como lo hacemos en el mundo real, porque el mundo virtual tiene implicaciones en el mundo real”.

“Lo más cercano a estar bien protegidos es hacerle caso a la abuelita, pero en equivalentes digitales, el equivalente digital de no abrir la puerta a desconocidos es no aceptar invitaciones de extraños. Hay que ver cómo traducimos los consejos tradicionales de las generaciones anteriores a nuestra realidad digital”, dijo.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Jackie Chan recibirá el Oscar honorífico

Siguiente noticia

Desde hace tres meses, el Atlante no le paga a sus jugadores

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Desde hace tres meses, el Atlante no le paga a sus jugadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.