• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinco entidades requieren apoyo adicional al de las UECS para acabar con el secuestro

Redacción Por Redacción
19 abril, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
 AFP PHOTO/Dario Leon (Photo credit should read Dario Leon/AFP/Getty Images)

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de Abril (Almomentomx).- Derivado del seguimiento que realiza la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) a todas las Unidades Antisecuestro del país, se detectó que la Ciudad de México, el Estado de México, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, requieren de apoyo adicional de sus gobiernos para redoblar el esfuerzo y recuperar la confianza ciudadana.

Para lograrlo, se ha propuesto fortalecer las capacidades institucionales de cada  Unidad Especializada de Combate al Delito del Secuestro (UECS)  para atender delitos, así como, sumar las capacidades de recursos humanos y materiales en acciones específicas que permitan mantener  la tendencia a la baja en la incidencia de dicho delito.

En la Ciudad de México, durante el periodo de enero a marzo del presente año, se atendieron nueve carpetas de investigación con motivo de denuncias de presuntos secuestros, en el mismo periodo, la Procuraduría General de la República (PGR) integró 15.

Para este año la UECS de la Ciudad de México, la Federación ha dispuesto 16 millones 975 mil 260 pesos, mientras que la inversión que ha hecho el gobierno local es de 314 mil pesos.

En el caso de Tamaulipas se cuenta con un registro de 50 carpetas, una de ellas integrada por la PGR. En este estado, la aportación federal asciende a 24 millones 842 mil 545.40 pesos, mientras que el estado ha destinado 7 millones 552 mil 817.30 pesos.

En Veracruz se iniciaron 46 carpetas de investigación en la UECS, mientras que la Federación abrió 17 carpetas. Los discursos disponibles para el estado son de 7 millones 120 mil pesos brindados por la Federación.

La UECS del Estado de México integró 44 carpetas de investigación, más 36 integradas por la PGR; de esta manera la aportación federal será de 43 millones 321 mil 256 pesos.

Tabasco dispondrá de 11 millones 604 mil 292 pesos por parte de la Federación. En la entidad se iniciaron 19 carpetas de investigación en la UECS, y la PGR integró 5 en el lapso de enero a marzo.

Cabe destacar que en las últimas entidades no se realizaron aportaciones a nivel estatal en este rubro.

Es importante destacar que durante el mes de marzo se iniciaron un total de 142 carpetas de investigación, 101 por las Unidades Antisecuestro y 41 por la PGR, en donde se encuentran relacionadas 163 víctimas. Estos datos forman parte de las cifras preliminares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y fueron entregadas por cada Procuraduría, Fiscalía y la PGR.

La Coordinación nacional Antisecuestro mantiene de manera permanente la campaña de prevención del secuestro y reitera el llamado a la ciudadanía de denunciar cualquier hecho delictivo, a través de la extensión 088 de la Policía Federal y al número de emergencias 911.

AM.MX/kcc

The post Cinco entidades requieren apoyo adicional al de las UECS para acabar con el secuestro appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ecatepec, con la mayor percepción de inseguridad: Inegi

Siguiente noticia

México, listo para negociar el TLCAN: Videgaray

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

México, listo para negociar el TLCAN: Videgaray


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.