• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Circulan en el país entre 40 mil y 100 mil autos “chocolate”

Redacción Por Redacción
18 junio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de junio (Al Momento Noticias).- El presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte,  Leonardo Amador Rodríguez, afirmó que las zonas limítrofes enfrentan problemas de falta de modernización aduanal, que agilice el paso de mercancías y personas, y la regularización de automóviles extranjeros, llamados “chocolate”.

Explicó que hay aduanas donde las mercancías tardan hasta tres horas para salir de México, cuando los transportes que se provienen de la Unión Americana pasan en 20 o 30 minutos. “Ello genera grandes pérdidas a los exportadores nacionales, porque pasan tanto tiempo en las revisiones, que disminuye la calidad de sus productos, y al llegar a su destino los regresan”.

Señaló que en la última reunión que tuvieron con el Administrador General de Aduanas, Ricardo Treviño Chapa, se explicó que el objetivo del Programa de Integración Tecnológica Aduanera (PITA) es automatizar, facilitar y agilizar la entrada y salida de productos en las aduanas, con la modernización de la infraestructura en cada puente internacional de los seis estados fronterizos del norte del país

“Es fundamental para hacerlas de primer mundo e intensificar el comercio con Estados Unidos”, precisó.

Con el PITA, continuó, se prevé actualizar 60 puntos de revisión, que conjuntan 99 por ciento de la operación aduanera de mercancías, y el control de 52 cruces fronterizos.

Estimó que entre 40 mil y 100 mil vehículos extranjeros, aproximadamente, circulan en el país, lo cual es preocupante, pues deben cumplir todos los requisitos legales

Expresó que es necesario conocer las acciones que se han tomado desde la Subsecretaría de Ingresos, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para regular el ingreso de los autos llamados “chocolate” en la franja fronteriza.

La diputada Leticia Amparano Gámez (PAN), indicó que cada municipio y estado fronterizo, tiene diferentes situaciones de trabajo y de identidad en sus comunidades, propuso acudir a la zona para conocer su verdadera problemática “y no sólo hacer política detrás del escritorio”.

Planteó mantener comunicación con la SHCP, delegados estatales de migración, de la Administración General de Aduanas, cámaras empresariales, cónsul y presidentes municipales y alcaldes de las ciudades a ambos lados de la frontera, para “hacer equipo y entrarle a los cruces fronterizos y su modernización, con el fin de agilizar y aumentar la competitividad ante los Estados Unidos, e incrementar la posibilidad de negocios en los diferentes estados”.

Propuso elaborar una agenda desde todos los frentes y dar seguimiento a las situaciones de la región, “y no nada más estemos sentados unos días o meses para cuestiones de presupuesto”.

La zona fronteriza, añadió, debe tomarse en cuenta integralmente para el desarrollo y crecimiento del país y dejar de considerarla como una isla, lejana del centro de las grandes decisiones.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Exportaciones agroalimentarias alcanzan 26 mil millones de dólares

Siguiente noticia

Invertir en investigación para mejorar la producción pesquera en México

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Invertir en investigación para mejorar la producción pesquera en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.