• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciudad de México acogerá en julio el Blockchain Summit Latam

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2019
en Economía
A A
0
Fuente: Pixabay

Fuente: Pixabay

8
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El 4 y el 5 de julio se celebrará en la capital la tercera edición del Blockchain Summit Latam, el principal evento del año en el continente sobre criptomonedas y tecnología blockchain. Y los organizadores no podrían haber elegido mejores fechas: hace apenas unos días los titulares de los periódicos de todo el mundo se hacían eco del resurgimiento imparable del Bitcoin, la criptodivisa reina por excelencia. Con este interés renovado por el fascinante mundo de la tecnología blockchain, cabe esperar un rotundo éxito en esta cita mexicana que los amantes de los negocios y las nuevas tecnologías no deberían perderse.

Una edición marcada por la madurez de un ecosistema revolucionario

Si hay un aspecto clave que va a marcar esta edición, será el de la madurez de las tecnologías blockchain. Los agentes de esta nueva industria son cada vez más fiables y solventes. Además, están esforzándose por ofrecerle a los usuarios la experiencia más sencilla y segura posible.

Que se lo digan a los mexicanos pioneros del Bitcoin que hace apenas unos años veían como comprar criptomonedas era una verdadera odisea. Hoy, en 2019, en cambio, adquirir criptoactivos es una tarea sencilla y fiable, gracias a que cada vez son más los brókeres que ofrecen comprar criptomonedas con PayPal y procesadores de pago similares. Además, los gobiernos están empezando a velar por los intereses de sus ciudadanos exigiendo que los agentes implicados en el intercambio de criptomonedas cumplan con una reglamentación destinada a preservar sus legítimos intereses. En definitiva, seguridad y regulación son sinónimo de madurez del mercado y justo donde encontramos al sector blockchain hoy.

Una agenda que no dejará ningún tema sin abordar

Quienes abonen los poco más de 130 dólares que cuesta el pase para asistir a las dos jornadas de este evento tendrán la posibilidad de asistir a talleres y conferencias que tratarán prácticamente todos los aspectos clave de la revolución de la tecnología blockchain.

En cuanto al aspecto teórico, el primer día, los asistentes podrán asistir a conferencias sobre el origen y el futuro de la tecnología blockchain, el estado actual de los protocolos criptográficos, el panorama de las aplicaciones descentralizadas y de sus economías basadas en tokens, y la evolución del ecosistema criptográfico en Latinoamérica. El segundo día podrán asistir a conferencias sobre el potencial y las oportunidades de esta tecnología, el marco económico y regulatorio (en desarrollo en México), y casos reales de uso.

En cuanto al aspecto práctico, en la primera jornada los asistentes podrán participar en dos talleres: uno centrado en los protocolos blockchain y otro articulado en torno a las aplicaciones criptográficas. En la segunda jornada, podrán disfrutar de un emocionante hackathon que durará nada más y nada menos que 20 horas, que culminará con la entrega de premios por categoría de programación.

En definitiva, en apenas unos meses México será la capital criptográfica mundial y captará la atención de todos los apasionados de esta revolución tecnológica. Es una ocasión para que nuestro país se posicione como uno de los pioneros en el desarrollo y la implantación de esta prometedora tecnología con un potencial innovador que invita ciertamente al optimismo. La economía mundial y la globalización 4.0 ya están aquí.

 

Fuente: Pixabay
Noticia anterior

Las acciones del gobierno contra la homofobia, según Conapred

Siguiente noticia

Todo lo que debes saber sobre el Día Mundial de la Hipertensión Arterial

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Todo lo que debes saber sobre el Día Mundial de la Hipertensión Arterial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.