• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciudadanos de cada jornada electoral

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Queda claro que para el sistema legal mexicano, los ciudadanos sólo contamos en los términos de materia electoral.  El voto ciudadano es objeto de toda una maquinaría de mercadotecnia; después, las cosas son muy diferentes.

Es cierto que los mexicanos podemos manifestarnos, pero de ahí a ser escuchados y tomados en cuenta, de eso nada.

En estos días, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha tomado entre sus casos relevantes a discutir, determinar la constitucionalidad o no de las consultas ciudadanas y por el rumbo que llevan las cosas, parece que como se lee líneas arriba, los mexicanos podemos patalear, reclamar y más, pero de ser escuchados, insisto; de eso nada.

En cuanto a la consulta que pretendía llevar a cabo el Partido Acción Nacional (PAN) para preguntar sobre la opinión popular en cuanto al aumento al salario mínimo, la Corte ha dicho no.

Los argumentos, los siguientes: La consulta entre los mexicanos respecto al salario mínimo es inconstitucional, pues impacta en los ingresos y gastos del Estado, además de que menoscaba los derechos humanos.  En ese sentido votaron los ministros Margarita Luna Ramos, Olga Sánchez Cordero, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y Luis Marís Aguilar Moreno; oponiéndose  todos ellos a dicha consulta.

En cambió, José Ramón Cossío Díaz, voto a favor y advirtió que el no advertía ningún supuesto que impidiera la realización de una consulta en relación al salario mínimo, pues no atentaba contra el sistema democrático, ni el federal o el laico, debido a que no es materia electoral alguna; además sentenció Cossío Díaz, que el asunto no se refiere a seguridad nacional, ni a la organización, funcionamiento y disciplina de las fuerzas armadas, ni mucho menos restringe algún derecho humano.

Cabría preguntar, si de verdad son cuestión de interpretación o de línea, las argumentaciones en pro y en contra de la realización de una consulta popular sobre el salario mínimo. Porque una cosa es haberla propuesto desde el ámbito partidista de los panistas y otra es su realización por el bien –y no el fin–, del sistema democrático a la mexicana.

Acta Divina… La pregunta que el PAN pretendía poner a consulta nacional: ¿Estás de acuerdo en que la Ley Federal del Trabajo establezca que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos fije un nuevo salario mínimo que cubra todas las necesidades de una familia para garantizar al menos la línea de bienestar determinada por el (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social) Coneval

Para advertir…A la consulta propuesta por MORENA en cuestión de reforma energética, seguro le espera el mismo camino que a la planteada por Acción Nacional en torno al salario mínimo.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Don Fernando y los enanos del templete

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.