TRANSICION
La única verdad es la realidad; todo lo demás puede ser falseable…(Aristóteles)
Oswaldo Villaseñor
Los cárteles, enemigos públicos número Uno de Estados Unidos, son mexicanos. Estados Unidos ya los decretó como organizaciones terroristas.
Ayer, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau hizo lo mismo. Tras su plática con Donald Trump el mandatario canadiense salió a decir que apoyarán a Estados Unidos en decretar una guerra sin cuartel contra los narcos mexicanos y que procedieron también a clasificarlos como organizaciones terroristas.
Y entonces queda una pregunta en el aire. Si los cárteles son Mexicanos y se han vuelto el principal objetivo de EU y Canadá, -los principales socios comerciales de México- cuando hará lo propio el gobierno de Claudia Sheinbaum. ¿Cuando la presidente de México decretará organizaciones terroristas a los narcos mexicanos? ¿Se mantendrá con su política y decreto de que los narcos también son pueblo?
Se antoja que ya no. Si bien el gobierno de México a lo mejor no lo dirá, pero como dicen luego, habrá señales. Estás ya empezaron a llegar.
Claudia Sheinbaum quedó acorralada por sus socios de Estados Unidos y Canadá. México es el problema y su gobierno debe aportar su solución.
¿Con quién quedará bien el gobierno de Claudia? ¿Con los narcos o con sus socios comerciales? Todo parece indicar que con socios comerciales.
1.-Ayer la presidente Claudia Sheinbaum intentó vender como una victoria la suspensión por un mes de la aplicación de los aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump. Muy poco le duró su euforia.
Donald Trump -como se dice en el norte- “Le arrimó el caballo a Claudia” y está a la primera se asustó y se arrodilló. El envío de 10 mil soldados mexicanos a cuidar este lado de la frontera de Estados Unidos para impedir el paso de inmigrantes y drogas, lo dice todo.
2.-El que le haya otorgado un mes para que dé resultados en el combate al narco y frene la inmigración, desde luego no puede verse como un triunfo de la soberanía que tanto decía defender. Quedó presa o rehén del presidente Trump. “Te portas bien y se le premia. Se porta mal y se le castiga”. No pos wow que triunfo tan grande.
3.-Pero la señal más clara de que Claudia optó por aliarse a sus socios comerciales y traicionar a Andrés Manuel y su posible acuerdo con los narcos, se presentó ayer mismo.
Una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló en aguas internacionales, cerca de Los Cabos, Baja California Sur.
Hasta las 19:20 horas, la aeronave, un Boeing RC-135V Rivet Joint, había recorrido desde la altura de Culiacán y hasta la frontera con Sonora, para volver y rodear la península de Baja California de regreso hacia Estados Unidos. Esta noticia, incluso confirmada por autoridades norteamericanas, marcó un nuevo acuerdo de colaboración o sometimiento -según lo quieran ver- y de paso exhibió al gobierno mexicano.
Desde luego, de manera local, el gobierno de México, a través de
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), negó los hechos.
La DEFENSA, informó que a las 13:41 horas se reportó la presencia de la aeronave, cuyo vuelo realizó “fuera del espacio aéreo mexicano, sobre aguas internacionales”. El informe lo dio a conocer el Centro de Control de Área Mazatlán al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi).
4.-Lo cierto es que Estados Unidos y sus autoridades, ya empezó a actuar en México y eso fue posible solo con el visto bueno del gobierno mexicano. No pudo ser de otra manera. ¿Y lo informó Claudia? ¿Estuvo de acuerdo? ¿Y la defensa de la soberanía y la oposición a una injerencia del gobierno extranjero? La presidenta quedó acorralada y doblada. De eso no hay duda. ¿Cuando empezarán a verse las acciones del gobierno mexicano? Claudia tiene un mes de plazo para dar resultados.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- El gober de Sinaloa Rubén Rocha no entiende los mensajes de los sinaloenses y mucho menos los enviados desde el gobierno federal.
El periódico Reforma publica un estudio de opinión en el cual el 62 por ciento de los sinaloenses dice que Rocha ya debe renunciar. Solo el 21 por ciento avala su permanencia y el 17 dice no estar seguro de que deba tomar una u otra medida.
La encuestadora Rubrum dio a conocer también su última medición y coloca a Rocha en la última posición como el peor gobernador de todo el país.
Días antes lo hizo FactoMétrica y Demoscopía. Todos ponen a Rocha entre el 18 y el 23% de aprobación. Si no entiende los mensajes y no aprovecha la oportunidad de salir por la puerta de enfrente, después tendrá que salir por la puerta de atrás.
Pero de que se va se va.
OTRO PASITO.- ¿Y si Rocha se va, quien será su sucesor? Se dice que el gober Rocha condiciona su salida a dejar un sucesor que le permita no estar pero estar a la vez. Quiere a Enrique Inzunza a quien también promueve para magistrado del Poder Judicial Federal o quiere a Tere Guerra.
En el gobierno Federal y en la oficina de presidencia se dice que ya solo manejan dos opciones. La Senadora Imelda Castro o el alcalde ahomense Gerardo Vargas. Imelda podría llevar mano.
La búsqueda se acentúa.
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información