• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cobrones

Redacción Por Redacción
23 abril, 2025
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

Miércoles 23 de abril del 2025.- Entretenidos en sobrevivir en un México caótico, la mayoría de los mexicanos “pasamos por alto” que el gobierno cobra 2 impuestos distintos en cada litro de gasolina.

¡Todos debemos pagarlos!

Porque aún aquellos que no tienen automóvil, esos tantos deben utilizar el transporte público, situación que también los incluye.

Aunque hace casi 7 años los mexicanos atendieron la promesa que se pagaría máximo 10 pesos por litro, la realidad es que el litro de gasolina Magna es —actualmente— de 22 pesos aproximadamente, al menos en la frontera.

De esos 22 pesos, al menos 9.41 son impuestos, es decir, se van al gasto corriente del gobierno federal (léase salarios de la burocracia, de funcionarios, viáticos y servicios diversos).

En otras palabras, el costo real del litro de Magna tendría que ser de 12 pesos, aunque deben pagarse 22.

Muy oronda la presidenta Sheinbaum adelantó hace algunas semanas que buscaría hacer un pacto con los gasolineros para que el litro de gasolina no rebasara los 22 pesos, aunque a muchos mexicanos les ha pasado de noche el escandaloso fenómeno del huachicol fiscal.

Si acaso alguien ignora este asunto, alguien debe decir que se calcula que 7 de cada 10 expendedores de gasolina venden al público gasolina que ellos adquirieron muy barata

Ellos compraron huachicol y se la venden a la gente a precio regular y el gobierno cobra los impuestos de esa gasolina que entró al país de contrabando.

Aunque este asunto se percibe ciertamente enredado, la realidad sencilla es que el gobierno debe tolerar el ingreso de “huachicol fiscal” simplemente porque le conviene.

También le conviene a los gasolineros, pues compran gasolina barata y la cobran carísima.

Con los bolsillos repletos difícilmente le negarán a la autoridad la petición de mantener en un máximo de 22 pesos el litro de gasolina.

Para precisar los 2 impuestos que se pagan por las gasolinas, uno de ellos es el IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicios) equivalente a 6.45 pesos de los 22 de cada litro.

Además, debe pagarse el 18 por ciento de IVA (Impuesto al Valor Agregado), es decir, alrededor de 4 pesos por cada litro.

Si un automóvil tiene un tanque de 55 litros de gasolina y su propietario pide el tanque lleno, entonces deberá pagar Mil 210 pesos, de los cuales 550 pesos van a la bolsa del gobierno.

Habrá que recordar que los expertos vinculan los índices de inflación con el costo de la gasolina, situación que pone a pensar a la población de menores recursos.

Esto es, no hay duda que al gobierno le conviene vender la gasolina con 2 distintos impuestos y no le convendría bajarlo porque significaría que, aunque todos los productos pagarían el mismo porcentaje de impuestos sería menor la cantidad de dinero.

En resumen, los precios de la gasolina son “clave”, para la economía no solo de la sociedad, sino especialmente del gobierno.

Para muchos debe quedar claro que el tema del huachicol fiscal alcanza las más altas esferas y habrá quien lo justifique (especialmente los jerarcas del gobierno).

 

Luto

Los mexicanos despertamos el lunes con la noticia sobre el fallecimiento del Papa Francisco.

Sin aludir algo en especial, habrá que reconocer que este hombre es parte de la historia, pues fue un líder nato.

Precisión

Lectores asiduos de Cicuta precisaron que la incautación de huachicol a principios de mes en Ensenada fueron 8 millones de litros (y no 8 mil como señaló el texto del lunes).

Tienen razón.

Es más, uno de los lectores supone que el agente aduanal Roberto Ruiz Armas debió ponerse furioso al leer ese error.

La indignación pudo ser porque él no es “poquitero”, es decir, no traficaría simples 8 mil litros. Para el, eso no es negocio.

Positivo

Qué bueno que la comunidad católica de México se une en los momentos más difíciles luego del fallecimiento del Papa Francisco.

Cómo está plenamente demostrado, los mexicanos cierran filas y se agrupan para sostener sus ideales.

Esos mexicanos lamentan la muerte del Papa humanista, aunque también sabe que la vida sigue y la invitación es tomarse de la mano y seguir adelante.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

Siguiente noticia

Fast Track

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Cantón

19 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Sarcófago

16 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Ironía

14 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Medroso

12 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Egolatrías

9 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Bozal

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Fast Track


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.