• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión Permanente condenará hechos de violencia en Nicaragua

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Segunda Comisión respaldó un dictamen para que el Congreso de la Unión condene enérgicamente los hechos de violencia acontecidos en Nicaragua, a partir de las protestas iniciadas el 18 de abril de 2018, y para reiterar su solidaridad y condolencias a los familiares de las víctimas.

El acuerdo es exhortar al Poder Ejecutivo a que se pronuncie de manera clara en contra de la violencia y represión promovida por el gobierno del presidente Daniel Ortega, tal y como lo confirma el Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: “Graves violaciones a los derechos humanos en el marco de las protestas sociales en Nicaragua”.

Otro acuerdo, es que la Comisión Permanente también se pronunciará por una pronta solución al conflicto que permita generar las condiciones necesarias para el ejercicio irrestricto de los derechos a la libertad de expresión, reunión y asociación, mediante los cauces institucionales y democráticos.

Se solicitará a todos los partidos políticos que emitan un enérgico pronunciamiento en contra de los actos de represión y las graves violaciones a los derechos humanos en Nicaragua.

En el documento aprobado, se señala que han pasado más de tres meses de que estalló una de las crisis políticas y humanitarias más relevantes y complejas de los últimos tiempos en Nicaragua, ocasionada por el amplio rechazo a la reforma en materia de seguridad social.

Se cuestiona “la tibieza y lentitud con la que el Gobierno mexicano en funciones y la complicidad con la que el Gobierno electo han reaccionado frente a violencia promovida o tolerada por el Estado nicaragüense”.

Senadores y diputados refirieron que, en el caso del Gobierno en funciones, no fue sino hasta el 14 de julio cuando, a través de su cuenta de Twitter, el actual canciller expresó, a nombre del Gobierno de México, su profunda preocupación por los continuos actos de violencia en el marco de las protestas sociales en Nicaragua.

Por lo que corresponde a la posición del Gobierno electo, se agrega, recordaron que la persona que ha sido propuesta para ocupar la Cancillería ha adelantado que “México no intervendrá en los asuntos internos de otros países, como las crisis en Venezuela y Nicaragua”.

Para los legisladores, se acota, la reacción del Gobierno mexicano ha sido insuficiente, no ha realizado una condena enérgica y de esa manera se convierte en aval a la situación imperante ese país centroamericano, además, los integrantes de la próxima Administración Federal “deben deslindarse públicamente del apoyo que sus partidos han promovido hacia Daniel Ortega, pues de lo contrario se sentará un pésimo precedente respecto a la promoción y respeto de los principios democráticos, así como de los derechos políticos y civiles”, advirtieron.

Noticia anterior

Difunden en redes sociales videos de militares que repelan ataque de sujetos armados en Tamaulipas

Siguiente noticia

Trata de personas en México asunto urgente y de esfuerzos: Comisión Permanente

RelacionadoNoticias

Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Siguiente noticia

Trata de personas en México asunto urgente y de esfuerzos: Comisión Permanente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El pacto se resquebraja: ¿Y el Pato?

Entre Rocío Nahle y Carlos Manzo, la voluntad política

Funcionarios y políticos corruptos de Morena no respetan ni a la Presidenta ni a los mexicanos

El Senado como pañal de Noroña

“Amistades verdaderas frente a oportunismos baratos”

La Marcha del silencio o por La Paz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.