• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comité de Participación Ciudadana será invitado especial en comparecencias de los aspirantes a Fiscal Anticorrupción

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Héctor Yunes Landa, presidente de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, invitó a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, a participar como invitados especiales durante las comparecencias de los aspirantes a ocupar el cargo de la Fiscalía.

Al celebrarse una reunión de trabajo con los recién integrantes del Comité, el senador del Grupo Parlamentario del PRI se comprometió a concluir el proceso para la conformación del Sistema y de los sistemas locales, el próximo 19 de julio.

Yunes Landa informó que convocó a los presidentes de las comisiones Anticorrupción y Participación Ciudadana de los congresos locales, sin distinción de partidos, para orientarlos en la materia y pedirles su apoyo para que los sistemas locales anticorrupción estén establecidos en tiempo y forma en la fecha citada. Actualmente, agregó, 15 congresos estatales han aprobado la Reforma Constitucional.

Jacqueline Peschard Mariscal, presidenta del Comité, señaló que el Senado es una pieza fundamental en la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, ya que tiene como encargo el nombramiento de diversos integrantes que lo conforman.

Añadió que ante las demandas y preocupaciones de las organizaciones de la sociedad civil en materia anticorrupción, abrirán canales para atenderlos de manera más cercana, pues la sociedad que se siente agraviada por los actos de corrupción demanda que el Sistema tenga resultados a la brevedad.

Por su parte, Mariclaire Acosta Urquidi precisó que existe un binomio entre los derechos humanos y la corrupción. Quizá, dijo, no todas las violaciones a derechos estén relacionadas con la corrupción, pero todos los actos de este flagelo impactan en los derechos humanos; por lo que, su propósito como miembro del Comité, será construir un acercamiento ente esos dos campos.

La falta de confianza de la ciudadanía en las instituciones, advirtió, es el principal obstáculo para construir ciudadanía. El reto, puntualizó, es abatir la desconfianza en las autoridades que generó la corrupción e impunidad, esto tiene que ser la trayectoria a seguir.

José Octavio López Presa aseguró que el Senado y el Comité deben cambiar la forma en que se elige a los miembros de todo el Sistema, incluyendo a la ciudadanía.

Los puestos clave, apuntó, como magistrados, jueces, contralores, el fiscal y ministerios públicos, no deben elegirse por dedazo ni en lo oscurito, sino con base a los perfiles claros y por sus méritos y no por favores.

Luis Manuel Pérez de Acha refirió que ya se trabaja en los perfiles posibles de quien podrá ser el secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva; pero consideró que de poco servirá la agenda del Comité, si de la mano con el Senado no se trabaja, para lograr que el Sistema quede plenamente integrado y sea funcional.

Alfonso Hernández Valdez pidió impulsar la instalación de los sistemas estatales anticorrupción, así como abrir canales de comunicación con la Comisión, para establecer el diseño de la política que les compete.

La senadora Laura Rojas Hernández, del Grupo Parlamentario del PAN, explicó que una de las razones por las que no se llevado a cabo la elección del Fiscal, es que existe un desequilibrio en el diseño actual de la Fiscalía con el resto de las instituciones que forman parte del Sistema.

El senador Luis Humberto Fernández Fuentes, del PRD, destacó que es la primera designación en la que no intervienen otros órganos del Estado mexicano, sino que se realizó mediante una selección ciudadana.

La senadora María del Rocío Pineda Gochi, del Grupo Parlamentario del PRI, consideró que el Sistema Anticorrupción, en parte ya está hecho, pues decir lo contrario, sería desconocer reformas que ya se han realizado como la de acceso a la información, o a la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

A la reunión de trabajo, asistieron también los senadores Ricardo Urzúa Rivera y Anabel Acosta Islas, del PRI.

Noticia anterior

Asegura la CNDH que el salario mínimo está lejos de asegurar una vida digna

Siguiente noticia

Bajarán en dos centavos los precios de la gasolina…durante una semana

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Bajarán en dos centavos los precios de la gasolina…durante una semana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

“Zenyazen: poder, votos y magistraturas”

Partido Naranja, el nuevo hijo de Morena

México en camino se ser potencia global

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.