• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comités del Senado de EU aprueban el T-MEC; pasa al Pleno

Redacción Por Redacción
15 enero, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON.— El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fue aprobado por distintos comités del Senado de Estados Unidos, por lo que el acuerdo comercial ya podrá ser sometido a votación en el Pleno de la Cámara alta.

Las comisiones de Relaciones Exteriores; Salud, Educación, Trabajo y Pensiones; así como la de Asignaciones presupuestales y de Comercio, Ciencia y Transporte, aprobaron este miércoles el acuerdo comercial, luego de que este martes lo hicieran los comités de Presupuesto y de Medio Ambiente, y días antes el de Finanzas.

Comités del Senado de Esrados Unidos acaban de probar con contundentes mayorías la aprobación del #TMEC para que pase al pleno. Buenas noticias. Listos para iniciar a la brevedad la implementación del Tratado

— Martha Bárcena (@Martha_Barcena) January 15, 2020

Te sugerimos:  DESDE FILOMENO MATA 8: T-MEC, no por mucho madrugar, amanece más temprano

La votación en el pleno del Senado está prevista para esta noche o el jueves.

La votación en el pleno, prevista para esta noche o el jueves, promete un amplio apoyo bipartidista sobre el proyecto de ley que implementará los términos del T-MEC, que reemplazará al TLCAN, al cual Trump y muchos legisladores responsabilizan de haber provocado que las empresas mudaran empleos a México.

Este nuevo tratado incluye cláusulas diseñadas para enviar de regreso los empleos de manufactura a Estados Unidos. Por ejemplo, requiere que de 40 a 45 por ciento de los automóviles sean fabricados en países que paguen a los trabajadores por lo menos 16 dólares la hora, es decir, en Estados Unidos y Canadá, no en México.

#TMEC: jornada intensa en el Senado

El Comité de Comercio, Ciencia y Transporte consideró legislación de implementación del #USMCA 🇲🇽🇺🇸🇨🇦.

Votos🗳
Favor ✅: voto de voz
Contra ⭕: 2

Este Comité también reporta favorablemente al pleno de Senado. pic.twitter.com/GwM5lyPKGR

— EmbamexEUA (@EmbamexEUA) January 15, 2020

Una vez aprobado por el Senado, el T-MEC será presentado al presidente Donald Trump para su firma. Con ello, sólo faltará el aval del parlamento de Canadá, que regresa a sus labores el próximo 27 de enero, y que se espera suceda durante el primer trimestre de este año. México ya ratificó este tratado desde el año pasado.

El tratado comercial entrará en vigor 90 días después de que sea ratificado por lo tres países.

Te recomendamos: 

Nancy Pelosi nombra a los fiscales para juicio contra Trump

AM.MX/dsc

The post Comités del Senado de EU aprueban el T-MEC; pasa al Pleno appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Piden legisladores reforzar vigilancia en redes sociales y sitios web

Siguiente noticia

Renuncia todo el gabinete de Putin, incluyendo al primer ministro de Rusia

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Renuncia todo el gabinete de Putin, incluyendo al primer ministro de Rusia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.