• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo gestionar a un empleado desmotivado: Grupo Human

Redacción Por Redacción
21 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Erika Chafino

Directora de Marketing de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de
diciembre (AlmomentoMX).- La desmotivación de los colaboradores
se trata de un problema que afecta al equipo de trabajo y con ello, la
productividad de la organización disminuye, por lo tanto, los líderes necesitan
identificar a estos colaboradores para desarrollar estrategias que refuercen su
compromiso, eleven su motivación y den como resultado mayor desempeño.

Es importante contar con indicadores que permitan a los
responsables de Recursos Humanos  
monitorear la felicidad y satisfacción de los colaboradores, ya que una
persona que no disfruta su trabajo tiende a ser menos eficiente, además de
disminuir su rendimiento afecta el desempeño de sus compañeros y contribuye a
generar un ambiente de trabajo negativo.

Cuando se ha identificado al empleado desmotivado, el
siguiente paso es reconocer las causas, estas pueden ser personales o estar
relacionadas con el ambiente de trabajo. Si se trata de un motivo laboral es
necesario analizar qué circunstancias han ocasionado esta situación, ya sea la
relación con su jefe directo y sus compañeros, las condiciones del centro de
trabajo o las actividades que desempeña.

Ahora que se conocen las causas de la desmotivación, los
líderes deben llevar a cabo acciones para que el colaborador recupere el
entusiasmo y eleve su productividad, entre las que se encuentran:

●         Establecer un
objetivo en común: Es importante que el líder comparta la filosofía de la
compañía con su equipo, al transmitirles la visión del negocio podrá dirigir el
esfuerzo de cada integrante hacia una misma meta. Al aumentar la cohesión del
equipo es posible recuperar a un colaborador desmotivado.

●         Evaluar a la
persona: Medir su desempeño permite identificar áreas de mejora, de esta manera
el jefe podrá ofrecerle la formación necesaria para que lleve a cabo sus
actividades de forma adecuada. Es recomendable establecer sesiones de feedback
para hacerle saber al colaborador sus fortalezas y las destrezas que necesita
mejorar.

●         Fomentar su
participación en la toma de decisiones. El líder necesita estimular la
generación de ideas y hacerle saber al colaborador que valora su opinión. La
persona debe conocer de qué manera su trabajo contribuye al logro de los
objetivos.

Por último, los líderes necesitan generar un buen ambiente
laboral que estimule la comunicación, confianza y trabajo en equipo, de esta
manera los colaboradores desmotivados podrán desempeñarse bajo un clima
agradable que refuerce su compromiso y de como resultado mayor
productividad. 

The post Cómo gestionar a un empleado desmotivado: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Entrega Conasami acuerdo de Nueva Política de Salarios Mínimos a Diario Oficial de la Federación (DOF

Siguiente noticia

Urge afrontar con enfoque crítico la complejidad de la violencia de género en las IES

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Urge afrontar con enfoque crítico la complejidad de la violencia de género en las IES


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

1 de noviembre

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.