• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo se administran las pymes mexicanas?

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlmomentoMX).-  Estar al pendiente de manejar todas las responsabilidades que conlleva administrar un negocio, puede traducirse en un foco rojo para algunos propietarios de pymes.

De acuerdo con un sondeo realizado en 2018 entre pymes mexicanas, el 57% de emprendimientos no utilizan un software administrativo hasta después de sus primeros 5 años de vida, anterior a esto, administran su negocio a través de hojas de cálculo.

El estudio arrojó además que el 47% de estos nuevos emprendimientos tercerizan su administración en mayor proporción después de 8 años de operaciones; lo que implica tomar más tiempo en ser competitivos y en cumplir con las reglamentaciones de la autoridad fiscal que se encuentran en constante evolución, así como la falta de administración de manera eficiente del área de Recursos Humanos. Dichos procesos internos hoy en día se pueden automatizar y optimizar con la ayuda de Sistemas Administrativos como los que produce Aspel, empresa mexicana desarrolladora de Software para pymes. Esto permite que las empresas puedan tomar decisiones correctas en tiempo real.

“En muchas ocasiones, la misma persona que dirige la pyme es quien se encarga de los pagos, las cobranzas, las ventas y todo lo que conlleva el proceso administrativo de la empresa. La administración es un tema complejo, forma parte de los procesos más estratégicos en la organización, por esto es recomendable hacer uso internamente de las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestro alcance para ahorrar tiempo y mejorar los procesos empresariales”, enfatiza Reyna López, Gerente de Producto de Aspel.

De acuerdo con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), 65 de cada 100 nuevas empresas que surgen en México cierran antes de los dos primeros años de vida por errores administrativos; hacer uso de estas tecnologías disminuye riesgos, acorta ciclos de tiempo, requiere menos inversión y crea mejores respuestas a las necesidades internas y de los clientes.

Normalmente, las empresas de servicios tercerizados ofrecen una diversidad de soluciones orientadas a la administración; si las pymes desean adoptar esta solución, deberían hacerlo desde su creación para asegurar la correcta automatización de estos procesos internos y enfocarse en la productividad.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la productividad de las grandes empresas es 6.3 veces superior a las de las microempresas, 2.9 veces mayor a la de las pequeñas y 1.7 veces superior a la de las medianas. Este logro se debe a la economía de escala, así como a la experiencia del mercado y el uso de tecnologías que ayudan a la eficiencia del negocio a mejorar en sus tiempos de administración.

Actualmente, los empresarios tienen a su disposición una amplia gama de herramientas con las cuales se puede conocer y administrar de manera directa operaciones de compraventa, cumplir en tiempo y forma con la contabilidad electrónica, automatizar el control de la nómina, llevar control del capital humano y manejar un registro eficiente de los ingresos y egresos en las cuentas bancarias, traduciéndose en mayor productividad para los propietarios.

AM.MX/fm

The post ¿Cómo se administran las pymes mexicanas? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

No aprobar la Guardia Nacional nos obligaría a quitar al Ejército del combate al crimen organizado: Durazo

Siguiente noticia

La vida secreta de tus mascotas se estrenará en 2019

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

La vida secreta de tus mascotas se estrenará en 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.