• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo se administran las pymes mexicanas?

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlmomentoMX).-  Estar al pendiente de manejar todas las responsabilidades que conlleva administrar un negocio, puede traducirse en un foco rojo para algunos propietarios de pymes.

De acuerdo con un sondeo realizado en 2018 entre pymes mexicanas, el 57% de emprendimientos no utilizan un software administrativo hasta después de sus primeros 5 años de vida, anterior a esto, administran su negocio a través de hojas de cálculo.

El estudio arrojó además que el 47% de estos nuevos emprendimientos tercerizan su administración en mayor proporción después de 8 años de operaciones; lo que implica tomar más tiempo en ser competitivos y en cumplir con las reglamentaciones de la autoridad fiscal que se encuentran en constante evolución, así como la falta de administración de manera eficiente del área de Recursos Humanos. Dichos procesos internos hoy en día se pueden automatizar y optimizar con la ayuda de Sistemas Administrativos como los que produce Aspel, empresa mexicana desarrolladora de Software para pymes. Esto permite que las empresas puedan tomar decisiones correctas en tiempo real.

“En muchas ocasiones, la misma persona que dirige la pyme es quien se encarga de los pagos, las cobranzas, las ventas y todo lo que conlleva el proceso administrativo de la empresa. La administración es un tema complejo, forma parte de los procesos más estratégicos en la organización, por esto es recomendable hacer uso internamente de las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestro alcance para ahorrar tiempo y mejorar los procesos empresariales”, enfatiza Reyna López, Gerente de Producto de Aspel.

De acuerdo con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), 65 de cada 100 nuevas empresas que surgen en México cierran antes de los dos primeros años de vida por errores administrativos; hacer uso de estas tecnologías disminuye riesgos, acorta ciclos de tiempo, requiere menos inversión y crea mejores respuestas a las necesidades internas y de los clientes.

Normalmente, las empresas de servicios tercerizados ofrecen una diversidad de soluciones orientadas a la administración; si las pymes desean adoptar esta solución, deberían hacerlo desde su creación para asegurar la correcta automatización de estos procesos internos y enfocarse en la productividad.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la productividad de las grandes empresas es 6.3 veces superior a las de las microempresas, 2.9 veces mayor a la de las pequeñas y 1.7 veces superior a la de las medianas. Este logro se debe a la economía de escala, así como a la experiencia del mercado y el uso de tecnologías que ayudan a la eficiencia del negocio a mejorar en sus tiempos de administración.

Actualmente, los empresarios tienen a su disposición una amplia gama de herramientas con las cuales se puede conocer y administrar de manera directa operaciones de compraventa, cumplir en tiempo y forma con la contabilidad electrónica, automatizar el control de la nómina, llevar control del capital humano y manejar un registro eficiente de los ingresos y egresos en las cuentas bancarias, traduciéndose en mayor productividad para los propietarios.

AM.MX/fm

The post ¿Cómo se administran las pymes mexicanas? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

No aprobar la Guardia Nacional nos obligaría a quitar al Ejército del combate al crimen organizado: Durazo

Siguiente noticia

La vida secreta de tus mascotas se estrenará en 2019

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La vida secreta de tus mascotas se estrenará en 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.