• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comprar medicina al extranjero golpea al país: Gual Cosío

Redacción Por Redacción
23 julio, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El dirigente del sector farmacéutico aclaró que más de la mitad de la planta farmacéutica nacional, produce la demanda de medicamentos del sector gubernamental.

Redacción MX .- Rafael Gual Cosío, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, aseguró que las plantas que generan cerca de 600 mil empleos en el sector son aptas para el abasto de medicamentos a todos el país.

Aseguró que este sector está buscando al gobierno federal para que se haga un análisis de la forma en la que pueden seguir apoyando al país en cuanto a la elaboración de medicamentos

La compra consolidada de medicamentos por alrededor de 60 mil millones de pesos en el extranjero , anunciado por el Gobierno Federal, en voz del propio titular del Ejecutivo en la conferencia mañanera del martes pasado, será un gran golpe, no sólo para la industria farmacéutica, sino para México, porque la recaudación de impuestos se verá afectada, se perderán empleos y se cerrarán más empresas, dijo el sector privado.

Rafael Gual Cosío, director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) consideró que es una contradicción que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha pugnado por fortalecer la soberanía, opte por abastecer el sector de salud pública mediante organismos intergubernamentales.

Recordó que México es de los pocos países que goza de soberanía en materia farmacéutica y esa industria genera 100 mil empleos directos y otros 500 mil indirectos, ademas de impactar en 161 sectores industriales.

La afectación no es nada más para el sector, sino para México, es perder la industria farmacéutica y los pacientes quedarían a expensas de empresas oportunistas que eventualmente no pagan impuestos y no generan empleos, sería un golpe importante para el país.

El directivo puso en tela de juicio la decisión del gobierno mexicano, pues dijo que la canasta de la Organización Mundial de la Salud, que se encargaría de hacer las compras, está dirigida a países africanos, por lo que solamente están 80 medicamentos de los mil 800 que México necesita, sin contar las vacunas.

Cuestionó el monto anunciado por la actual administración, mismo que sería superior al gasto hecho en años anteriores que fue de 58 mil millones de pesos.

En entrevista para el noticiero de Ricardo Rocha, de Grupo Fórmula, este jueves 23 por la mañana, Rafael Gual aseguró que al sostener una decisión así, el Gobierno Federal estaría atizándole a una crisis de proporciones mayúsculas, pues más de la mitad de la planta industrial farmacéutica nacional, se enfoca a cubrir la demanda de las instituciones de salud del sector público.

Aseguró el dirigente de los farmacéuticos, que ya están buscando un encuentro con el sector gubernamental, aunque sin éxuti hasta hoy, para llegar a un arreglo.

Agregó que aunque se hagan las compras consolidadas en el extranjero, se requiere de planeación, pues no es como ir a comprar leche al supermercado.

Por su parte, Enoch Castellanos Férez, presidente de la Canacintra, declaró también hace casi una semana: Si el gobierno piensa en matar a sus empresas nacionales mediante compras al extranjero, pues lo va a lograr pero con ello también va agudizar la crisis, va a dejar en desempleo mucha gente y va a engrosar las filas de la pobreza.

hch

Noticia anterior

Trump anuncia refuerzo de tropas federales en ciudades del país

Siguiente noticia

Piden senadores garantizar servicios dignos para migrantes en albergues

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Piden senadores garantizar servicios dignos para migrantes en albergues


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.