• Aviso de Privacidad
sábado, enero 23, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comprar medicina al extranjero golpea al país: Gual Cosío

Redacción Por Redacción
23 julio, 2020
en Nacional
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El dirigente del sector farmacéutico aclaró que más de la mitad de la planta farmacéutica nacional, produce la demanda de medicamentos del sector gubernamental.

Redacción MX .- Rafael Gual Cosío, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, aseguró que las plantas que generan cerca de 600 mil empleos en el sector son aptas para el abasto de medicamentos a todos el país.

Aseguró que este sector está buscando al gobierno federal para que se haga un análisis de la forma en la que pueden seguir apoyando al país en cuanto a la elaboración de medicamentos

La compra consolidada de medicamentos por alrededor de 60 mil millones de pesos en el extranjero , anunciado por el Gobierno Federal, en voz del propio titular del Ejecutivo en la conferencia mañanera del martes pasado, será un gran golpe, no sólo para la industria farmacéutica, sino para México, porque la recaudación de impuestos se verá afectada, se perderán empleos y se cerrarán más empresas, dijo el sector privado.

Rafael Gual Cosío, director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) consideró que es una contradicción que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha pugnado por fortalecer la soberanía, opte por abastecer el sector de salud pública mediante organismos intergubernamentales.

Recordó que México es de los pocos países que goza de soberanía en materia farmacéutica y esa industria genera 100 mil empleos directos y otros 500 mil indirectos, ademas de impactar en 161 sectores industriales.

La afectación no es nada más para el sector, sino para México, es perder la industria farmacéutica y los pacientes quedarían a expensas de empresas oportunistas que eventualmente no pagan impuestos y no generan empleos, sería un golpe importante para el país.

El directivo puso en tela de juicio la decisión del gobierno mexicano, pues dijo que la canasta de la Organización Mundial de la Salud, que se encargaría de hacer las compras, está dirigida a países africanos, por lo que solamente están 80 medicamentos de los mil 800 que México necesita, sin contar las vacunas.

Cuestionó el monto anunciado por la actual administración, mismo que sería superior al gasto hecho en años anteriores que fue de 58 mil millones de pesos.

En entrevista para el noticiero de Ricardo Rocha, de Grupo Fórmula, este jueves 23 por la mañana, Rafael Gual aseguró que al sostener una decisión así, el Gobierno Federal estaría atizándole a una crisis de proporciones mayúsculas, pues más de la mitad de la planta industrial farmacéutica nacional, se enfoca a cubrir la demanda de las instituciones de salud del sector público.

Aseguró el dirigente de los farmacéuticos, que ya están buscando un encuentro con el sector gubernamental, aunque sin éxuti hasta hoy, para llegar a un arreglo.

Agregó que aunque se hagan las compras consolidadas en el extranjero, se requiere de planeación, pues no es como ir a comprar leche al supermercado.

Por su parte, Enoch Castellanos Férez, presidente de la Canacintra, declaró también hace casi una semana: Si el gobierno piensa en matar a sus empresas nacionales mediante compras al extranjero, pues lo va a lograr pero con ello también va agudizar la crisis, va a dejar en desempleo mucha gente y va a engrosar las filas de la pobreza.

hch

Noticia anterior

Trump anuncia refuerzo de tropas federales en ciudades del país

Siguiente noticia

Piden senadores garantizar servicios dignos para migrantes en albergues

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Por que Gatell no recomienda que estados y empresas compren la vacuna contra el Covid?

22 enero, 2021
Nacional

¿Gobiernos estatales y empresas privadas podrán comprar la vacuna contra el Covid?

22 enero, 2021
Nacional

Los huérfanos que deja el Covid-19 en México

22 enero, 2021
Nacional

El INE le tiene miedo a la democracia: AMLO

22 enero, 2021
Nacional

Confirma AMLO que Cienfuegos es asesor de la Sedena

22 enero, 2021
Nacional

¡Siempre sí! Autoriza AMLO que IP y gobernadores adquieran vacunas contra COVID-19

22 enero, 2021
Siguiente noticia

Piden senadores garantizar servicios dignos para migrantes en albergues

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La Secretaría de Salud reporta 146 mil 171 muertes por Covid-19

Por Redacción
22 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

El COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes: Population Council

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México acumula 144,371 muertes por covid-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Confirma Real Madrid que Zinedine Zidane tiene Covid-19

Por Redacción
22 enero, 2021
0

MADRID, ESPAÑA.- La cuenta oficial del Real Madrid informó a través de un comunicado que el entrenador del equipo, Zinedine...

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Por Redacción
21 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el domingo de Campeonatos de Conferencia se determinarán los participantes del Super Bowl LV. En la...

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

JUSTICIA

Congelan las cuentas de Roberto Borge

22 enero, 2021

Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el Plan de Vacunación contra COVID-19: ASUME

20 enero, 2021

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

BMV se refrenda como aliado de Asofom en apoyo al crecimiento de las sociedades financieras

La vacuna tendrá un uso electorero

La colina que escalamos

Y de lengua se come una vajilla completa

La regionalización de la miseria. Somos los mismos de siempre

El odio vs AMLO, ¿Gratis?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.