• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con el corazón caliente y la nuca fría

Redacción Por Redacción
3 julio, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Circula por ahí, una máxima filosófica que advierte que, conocimiento, no es sabiduría. Apareció, a principios de la década de los ochenta en Palacio Nacional, en una publicación bajo el rubro Contextos. ¡Qué calidad! de una iniciativa editorial gubernamental.

Quien despachaba en Palacio Nacional, era un abogado por la facultad de Derecho de la UNAM, Miguel de la Madrid, titular entonces de la Secretaría de Programación y Presupuesto.

Algo anticlimático en ese tipo de proyectos editoriales con auspicio del gobierno de la República: Asomaba ya la cabeza del reptil tecnocrático neoliberal, con toda su arrogancia y pretensión de infalibilidad.

Eran los días en que se enquistaban en la administración pública los autodenominados cuadros de excelencia, poco después identificados como los chicos de los dieces, de vocación economicista, a sabor de Milton Friedman.

Fue una propuesta sentida, pero fallida: La Sociedad Igualitaria

La advertencia de que, conocimiento, no es sabiduría, fue disparada como flecha al blanco a los tecnócratas de la Generación del Cambio: No basta con la aptitud para formular matrices insumo producto para gobernar. Para esto, se exige sensibilidad social; darse, en el lenguaje vernáculo, baños de pueblo.

De la Madrid, sobrio abogado por la UNAM, estaba chapado a la antigua. Será por eso que, cuando emprendió su campaña presidencial en el otoño de 1981 en Apatzingán, Michoacán, y, durante su mandato, lo hizo a bordo del autobús Morelos, el de los Sentimientos de la Nación y, entre sus siete tesis, propuso La Sociedad igualitaria.

El gran obstáculo con el que topó el Presidente De la Madrid, huérfano de padre y buscador del hermano que nunca tuve, fue la fatalidad geográfica.

Pobre de México, tan lejos de Dios, tan cerca de Estados Unidos

Un escritor y periodista fifí, Nemesio García Naranjo, lo había escrito en el tránsito del siglo XIX al XX: Pobre de México, tan lejos de Dios/ Tan cerca de los Estados Unidos.

Luego, otros le atribuyeron a Porfirio Díaz: Entre México y los Estados Unidos, el desierto. En el desierto, Pancho Villa hizo morder el polvo a las expediciones punitivas de su compadre, el coronel John J. Pershing: México, febrero 23/ dejó Carranza pasar americanos/ Diez mil soldados/ 600 aeroplanos…

“Qué pensarían los soldados de Texas/ que combatir era un baile de carquiz/ con la cara llena de vergüenza/ se regresaron todos a su país”. ¿Es eso leyenda, o historia viva en el imaginario popular?

Carranza, sin embargo, echó de México a los soldados gringos que invadieron el puerto Veracruz. Acaso esa historia forma parte de la tercera transformación.

Tratar de gobernar para todos, es no gobernar

Cada época y sus desafíos. De los días primeros consignados en esta narrativa de los ochenta, se recuerda la advertencia de que, un gobierno democrático, devenido medroso, que quiere complacer a todos, termina por no gobernar. Al guiarse por ideas de los demás, exhibe la ausencia de ideas propias.

Existe, sin embargo, una señal preventiva, también colocada en aquellos días: Actuar con el corazón caliente y la nunca fría. Es el atributo del verdadero estadista.

Días de granizos como piedras sobre el tejado mexicano, también hay calor humano en el Zócalo metropolitano. Existe base social: Capital político. Hace tiempo que no se venía ese superávit popular.   

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Moda y propiedad intelectual

Siguiente noticia

Exigen etiquetados claros en productos que causan obesidad

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Exigen etiquetados claros en productos que causan obesidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.