• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Conapo, enfocada a la igualdad de género y DDHH’

Redacción Por Redacción
25 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – La perspectiva de género y la protección de los derechos humanos, son los ejes centrales de la política poblacional impulsada en este año, a través del Consejo Nacional de Población (Conapo), a fin de cerrar las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, en atención a la instrucción presidencial de que nadie se quede atrás.

Además, se implementó por instrucción de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, que dicha política considere, además de la protección de los derechos humanos, enfoques relacionados con la interculturalidad.

Y, de cara a 2020, Conapo trabaja para atender cuatro retos prioritarios en materia sociodemográfica, como lo relativo a la igualdad de género; derechos sexuales y reproductivos, a fin de impulsar la erradicación de la violencia contra las mujeres.

También en atención al envejecimiento poblacional, a fin de promover condiciones necesarias para una vejez saludable, activa, segura, libre de discriminación y generar mecanismos de respuesta a las demandas de dicho grupo poblacional.

De igual forma, se trabaja en lo relativo a la distribución territorial para impulsar el desarrollo regional, así como atender de manera puntual los retos que implica la movilidad y migración, a fin de estudiar los nuevos flujos y fomentar una migración segura, ordenada y regular.

Sobre las acciones realizadas por la Conapo durante el año, la Segob detalló que realizó acciones como la instalación del Comité Nacional para la Implementación y el Seguimiento del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.

Asimismo, posibilitó que México tuviera una destacada participación en la Cumbre de Nairobi para reafirmar su liderazgo e importancia regional, así como refrendar la postura mexicana sobre el respeto a los derechos de las mujeres y las niñas.

Entre ellas, la campaña “Prevención del embarazo en adolescentes” y “Prevención del abuso sexual infantil”, para informar a las y los menores sobre la importancia del cuidado de la salud sexual y reproductiva, así como llamar a madres, padres, familiares y personas que los cuidan para la identificación, denuncia y prevención del abuso sexual infantil.

Otra de las acciones fue la campaña “Envejecimiento poblacional: Eres Grande”, para sensibilizar sobre el envejecimiento activo y saludable, y contribuir para garantizar el ejercicio de los derechos humanos del sector.

En materia de distribución territorial se estableció una coordinación estratégica para la detección oportuna de problemas derivados de nuevos flujos migratorios internos, y la vinculación que tienen estos con el crecimiento económico, la violencia y la migración de personas de otros países.

El Conapo generó este año información sobre el desplazamiento forzado interno en México. Así, en colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Consejo intervino para la publicación del libro “La violencia como causa de desplazamiento interno forzado. Aproximaciones a su análisis en México”.

De igual forma, se promovió desde el Conapo una política migratoria con enfoque de derechos humanos que permita atender las causas estructurales de la migración. En conjunto con la Fundación BBVA y BBVA Research, publicó el “Anuario de Migración y Remesas, México 2019”.

Finalmente, se realizó el Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil, en esta edición con el tema: “En todos los caminos, tus derechos van contigo”, el cual registró a más de 20 mil participantes.

JAM

Noticia anterior

Al "botellón" 17 gasolineros por alterar bombas: Profeco

Siguiente noticia

El PRD se prepara para las elecciones de 2021, con un padrón renovado y fortalecido: Arturo Prida

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El PRD se prepara para las elecciones de 2021, con un padrón renovado y fortalecido: Arturo Prida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.