• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concluye el Seminario “El Congreso que México necesita. Una reforma urgente”

Redacción Por Redacción
24 julio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al concluir el Seminario “El Congreso que México necesita. Una reforma urgente”, diputadas, investigadores y especialistas analizaron el peso de las mayorías, la representación de las minorías y la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados.

Al moderar la última mesa de análisis del seminario, la diputada de Morena, Lorena Villavicencio Ayala, consideró que la participación y la representación de las minorías son fundamentales en la vida institucional, toda vez que garantizan la gobernabilidad del país y la expresión más fiel de lo que los ciudadanos expresan en las urnas.

Afirmó que el Congreso debe reflexionar sobre cuál tiene que ser el proceder del grupo parlamentario mayoritario en un sistema democrático, donde la pluralidad es un principio rector, no una concesión o una conveniencia.

Señaló que la cultura democrática del país es deficitaria, ya que se cree que ser mayoría incluye la posibilidad de avasallar, imponer, dejar de deliberar o discutir con los grupos minoritarios que forman parte de la representación política del país.

La diputada Martha Tagle Martínez (MC) aseguró que las intervenciones presentadas en este encuentro son muy importantes para el trabajo legislativo y para lo que se quiere dejar antes de que termine la actual Legislatura. “La iniciativa que se presente se las haremos llegar para que la conozcan”, expresó a los participantes.

Agradeció a cada una de las legisladoras del grupo formado para impulsar lo que se requiere en la materia, es decir, “una representación que le sirva a las y los ciudadanos”.

La representación política es reflejo de la diversidad

José Woldenberg, académico de la UNAM, aseguró que este es uno de los temas fundamentales de cualquier discusión de carácter democrático, pues se habla de la representación política de la diversidad que existe en un determinado país, es decir, cómo se traducen los votos en escaños, tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores.

Agregó que lo que se juega en este terreno es si se tendrá una representación democrática lo más exacta posible a la diversidad política en la sociedad, o si por el contrario a través de fórmulas o artimañas legales se va a premiar a alguien y castigar a otros. “Es una normatividad legal que ha soportado 25 años, una fórmula transparente, clara y eficiente porque los electores no solo votan por un partido, sino por un candidato con nombre apellido”.

Debe cuidarse el mecanismo de representación proporcional

Said Hernández Quintana, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, aseguró que debe cuidarse el mecanismo de representación proporcional, pues diversos estudios han concluido que esto alienta en los partidos minoritarios la competencia interna, construyéndose partidos más estables y duraderos.

“Desde la adopción de la representación popular en el sistema electoral mexicano, en el 77, ningún partido de reciente formación ha ganado un escaño de mayoría en su primera elección, es decir, nunca ha ganado una elección, con excepción de Morena, por lo que eliminarla sería una transformación radical del sistema de partidos al reducirse la disputa a unos cuantos jugadores, los más grandes”.

Diputados de representación proporcional impulsan la inclusión

María Marván Laborde, investigadora titular A del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expuso que es fundamental romper con el mito de que los diputados de representación proporcional no representan a nadie y que cuestan muy caros, pues ellos son indispensables en la democracia al impulsar la inclusión.

Detalló que una democracia representativa funciona con partidos, por lo que tener fracciones políticas fuertes es una virtud y no un defecto. Asimismo, dijo que la sobrerrepresentación no es cuestión de la reforma electoral del 2007, sino de la regla de coaliciones y el fraude a la ley de diversos partidos, “quienes prestan candidatos a partidos menores para que a la hora que salen los resultados en realidad tengan una proporción mayor de escaños que de los votos obtenidos”.

Inexperiencia de minorías a hacer valer su peso coarta su eficacia

Luis Carlos Ugalde, director de Integralia, expresó que los elementos que coartan la eficacia de las minorías, es la inexperiencia de éstas para hacer valer su peso, el papel interesado de los gobernadores y el uso de las prerrogativas al interior de los congresos locales para contener el papel opositor de los grupos parlamentarios.

Además, apuntó que fundamentar la disminución de diputados plurinominales bajo el argumento de la austeridad, no contribuye a la reflexión, porque coloca a lo electoral dependiente del ahorro económico, por lo que propuso lograr una correspondencia entre el número de votos y el lugar de escaños.
AM.MX/fm

The post Concluye el Seminario “El Congreso que México necesita. Una reforma urgente” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Tercera Comisión pide verificar protocolos sanitarios de Covid-19 en aeropuertos

Siguiente noticia

Rechazará PRD cualquier reforma electoral para modificar al INE: Ángel Ávila

RelacionadoNoticias

Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Verdadera Solución: Menos Gobierno, Más Oportunidades para Ti. Recuperemos a México

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Rechazará PRD cualquier reforma electoral para modificar al INE: Ángel Ávila


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No es falta de lluvia, es falta de visión

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.