• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concluye visita de Alta Comisionada de la ONU en México

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlmomentoMX).- La Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Refugiados, Kelly Clements, concluyó el pasado lunes 26 de febrero una visita de trabajo a México, para evaluar la operación del ACNUR en el país y los patrones de desplazamiento en la región. Su recorrido continuará en el Norte de Centroamérica.

Durante su estancia en México, la Alta Comisionada Adjunta reconoció el gran esfuerzo que la sociedad civil realiza en favor de las personas que se ven forzadas a huir de sus países por situaciones de violencia y persecución.

En la Ciudad de México, además de reunirse con representantes de otras agencias de Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil, visitó el albergue Casa de Acogida y Formación para Mujeres Migrantes y Refugiadas (CAFEMIN), donde convivió con personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado, quienes compartieron con ella los motivos por los que huyeron de sus países, así como sus experiencias en México.

En Villahermosa, Tabasco, la señora Clements visitó el albergue Colibrí, del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que atiende a niñas, niños y adolescentes no acompañados refugiados.

Allí pudo constatar la importancia de fortalecer a nivel nacional los procedimientos para identificar dentro de los flujos migratorios, a niños, niñas y adolescentes con necesidades de protección internacional, y de asegurar que tengan acceso a cuidados alternativos que garanticen, entre otros derechos, su no detención.

El albergue Colibrí es el primer espacio del sistema DIF en todo el país, diseñado para atender a niñas, niños y adolescentes refugiados que llegaron a México sin el  acompañamiento de familiares adultos. La funcionaria del ACNUR mencionó que espera que el modelo sea replicado en otros estados del país.

En Tenosique, Tabasco, la señora Clements visitó la estación migratoria donde se encuentran detenidas personas migrantes y con necesidades de protección internacional. La funcionaria lamentó que no existan los mecanismos para que las personas puedan solicitar protección como refugiadas al cruzar la frontera sin ser detenidas, y reconoció la necesidad de establecer alternativas para que las personas puedan buscar seguridad y protección internacional sin correr riesgos al entrar a México por cruces ciegos.

En la misma ciudad tabasqueña, visitó el albergue La 72, que ofrece techo, alimentación y acompañamiento integral a solicitantes de la condición de refugiado, refugiados, migrantes y personas LGBTI que son liberadas de la estación migratoria o que llegan directamente al lugar.

Asimismo, en Palenque, Chiapas, visitó el albergue El Caminante J’tatic Samuel Ruiz, donde pudo apreciar las obras de ampliación que se realizan para poder recibir al creciente número de personas solicitantes de la condición de refugiado que llegan a esa localidad fronteriza. Su visita a México concluyó con un recorrido por el gimnasio comunitario de Tenosique, un proyecto apoyado por el ACNUR y administrado por el Municipio. El gimnasio ha fungido como un espacio de convivencia entre la población local y las personas refugiadas.

A lo largo de su visita, la señora Clements escuchó relatos de solicitantes de la condición de refugiado sobre la violencia y la falta de protección que les motivaron a salir de sus países de origen. Pudo apreciar que México se está convirtiendo en un país de destino para un creciente número de refugiados, y que este cambio en la dinámica migratoria del país ha generado retos significativos para la sociedad civil, para los organismos internacionales y para las autoridades, particularmente para la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Las personas solicitantes de la condición de refugiado y refugiadas le expresaron su frustración por la demora en la toma de decisiones sobre sus casos así como en la expedición de sus documentos.  Asimismo, varias personas entrevistadas manifestaron a la funcionaria que esta situación ha generado que individuos con necesidades de protección como refugiados no soliciten dicha protección en el país, y por lo tanto queden sujetos a la devolución y a múltiples riesgos en su estancia en el país.

Por otro lado, la Alta Comisionada Adjunta aplaudió la activa participación de México, junto con cinco países centroamericanos, en el Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), un esfuerzo regional para enfrentar el desplazamiento forzado. La funcionaria refrendó el apoyo del ACNUR a la implementación de los compromisos asumidos por el Gobierno de México en el MIRPS, al tiempo que reconoció que “México tiene una política abierta en términos de protección, pero está claro que las personas refugiadas necesitan procedimientos más rápidos, y esto es algo en lo que estamos trabajando arduamente para apoyar.”

Tras salir de México por la frontera terrestre de El Ceibo, la señora Clements continúa su recorrido por la región en Guatemala y Honduras.

El ACNUR tiene presencia en México desde 1982. Por el aumento del número de solicitantes de la condición de refugiado en el país ha abierto tres nuevas oficinas desde 2016 y cuenta actualmente con oficinas en la Ciudad de México, Acayucan (Veracruz), Saltillo (Coahuila), Tapachula (Chiapas) y Tenosique (Tabasco).

Algunos ejemplos de sus intervenciones en 2016 y 2017 incluyen los siguientes:

20 proyectos de infraestructura que han mejorado las condiciones de 17 albergues ubicados en Chiapas, Jalisco, Tabasco, Veracruz y la Ciudad de México. Al menos 10,100 personas solicitantes de asilo y refugiados han sido alojadas en albergues apoyados por ACNUR.

12,283 solicitantes de asilo y refugiado recibieron asistencia en efectivo para cubrir sus necesidades de alimentación, vivienda, salud y educación mientras esperaban una decisión sobre sus solicitudes. El 76% recibieron esta ayuda directamente de ACNUR, a través de sus oficinas en el sureste de México.

33 abogados en organizaciones de la sociedad civil y albergues han sido financiados. Han dado información y asistencia legal a más de 9,000 personas.

15 psicólogos en organizaciones de la sociedad civil y albergues brindando apoyo psicosocial y acompañamiento terapéutico. Al menos 2,200 personas han recibido este apoyo.

Entre julio 2016 y 2017, a través de un programa del INM y COMAR, con el cual colaboran albergues de la sociedad civil y el ACNUR, más de 1,900 solicitantes de asilo salieron de estaciones migratorias y fueron trasladados a albergues.

ACNUR trabajó en 2017 con 18 ONGs socios nacionales y 2 ONGs socios internacionales.

En 2017 y 2018 la oficina del ACNUR en ACNUR ha recibido financiamiento de España, la Unión Europea, Canadá, el Comité Internacional Olímpico y donantes privados en México.  El trabajo en el país pudo realizarse también gracias a las contribuciones que de manera general hacen los grandes donantes a las operaciones globales de la organización, como es el caso de Estados Unidos, Suecia, Países Bajos, Reino Unido, Noruega, Japón, Dinamarca, Australia, Suiza, Francia, Alemania, Italia, y donantes privados.

AM.MX/fm

The post Concluye visita de Alta Comisionada de la ONU en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Maduro formaliza su candidatura para reelección en Venezuela

Siguiente noticia

Rotura de menisco, una de las lesiones de rodilla más frecuentes: Mayo Clinic

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Rotura de menisco, una de las lesiones de rodilla más frecuentes: Mayo Clinic


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.