Aunque Pese
Por Salvador Martínez G.
El triunfo de la ultraderecha en Alemania, que parecía podría fortalecer la posición conservadora y anti migratoria de Trump, no resultó tan favorable, sobre todo por la continua intromisión del copetudo convicto en los asuntos internos germanos o de cualquier otra región del mundo.
El líder conservador Friedrich Merz, quien será el próximo canciller alemán, se confrontó a Trump y se puso un objetivo:
“Mi absoluta prioridad será fortalecer Europa lo más rápido posible para lograr paso a paso una verdadera independencia de EU”, sostuvo.
Con Merz en el poder, las tensiones entre Washington y Berlín podrían escalar aún más y reflejar la diferencia en la próxima reunión de la OTAN que pudiera cimbrarse ante el asedio de la Casa Blanca en el último mes.
El cuadro de dominación, supresión y represión impuesta por Trump al mundo podría empezar a causarle serios problemas, no sólo por las oposiciones valientes como la de México ante sus abusos, sino podría llegar a conformar un grupo de naciones sólido que le haga frente con Merz a la cabeza.
Se debe recordar tanto en Estados Unidos como en Alemania que la derecha fue la triunfadora, pero hasta el momento no parece que haya comunión ante los agudos problemas del orbe como la guerra de Ucrania, misma que Trump quiere arreglar sólo con Putin, dejando a todo el resto de las naciones interesadas en el conflicto fuera de las negociaciones.
El delirio trumpista que tanto daño ha hecho en unas cuantas semanas no para tampoco frente a nuestro país, quien esta misma semana reiteró que la imposición de aranceles del 25 por ciento a los productos nacionales procederá y se dice víctima del maltrato comercial por México porque su país fue “guiado por tontos”.
Ahora habrá que esperar al cuatro de marzo y también la obligada reacción de México con imposiciones arancelarias a los productos provenientes de nuestro vecino del norte. Quizás sea el momento de unir esfuerzos con otros gobiernos igualmente agobiados por el trumpismo.
SUSURROS
Por fin, alguien frena los excesos y atropellos de Ocesa, la empresa promotora de espectáculos en México.
La empresa cuasi monopólica acostumbra la venta de brazaletes para evitar el uso de efectivo en eventos mediante un sistema de precarga de dinero que es usado por quienes portan las pulseras en la compra de bebidas, alimentos y otros productos.
Estas pulseras, además, son medios publicitarios, pues traen impresa la marca del banco emisor y en muchos casos los saldos que al consumidor le quedaban al término de un evento ya no eran devueltos.
Con la negociación realizada por Iván Escalante, titular de la Profeco, Ocesa ya no venderá las pulseras “Cashless”, ni cobrará comisiones por precarga o reembolsos, y los saldos del consumidor no se perderán.
Al parecer, ahora sí se defiende al consumidor.
Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz
ooo0ooo