• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso CDMX evaluará reforma para controlar aumentos en rentas el 22 de Agosto

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Congreso de la Ciudad de México discutirá una propuesta clave para controlar el aumento de los precios de las rentas durante una sesión extraordinaria programada para el próximo jueves 22 de agosto.

Esta reforma, enviada por el jefe de Gobierno Martí Batres, tiene como objetivo limitar los incrementos en los costos de la vivienda y proporcionar alivio a los arrendatarios de la capital.

Martí Batres ha instado a los legisladores a aprobar esta iniciativa, argumentando que los recientes aumentos en los precios de las rentas han sobrepasado el índice inflacionario, impactando negativamente a los sectores más vulnerables y a la clase media.

“La renta va ocupando un espacio cada vez más grande en los gastos de la familia. Los más pobres utilizan la mitad de sus ingresos para pagar la renta, y esto está afectando a sectores populares y hasta sectores de clase media también”, señaló Batres.

La reforma propuesta busca ajustar los aumentos de las rentas para que no superen el índice inflacionario, promover la producción pública de viviendas asequibles y establecer un registro digital de contratos de arrendamiento.

JUCOPO aprueba acuerdo para realizar cuarto periodo extraordinario.

▪Se efectuará el próximo 22 de agosto, con los temas acordados por las diferentes agrupaciones parlamentarias.

Más detalles aquí 👇🏽https://t.co/H9jXO9iwvm pic.twitter.com/TRoiWxmXZk

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) August 12, 2024

Esta medida pretende frenar la escalada de precios que se ha observado en los últimos años, particularmente entre 2012 y 2018, cuando los aumentos anuales alcanzaron hasta el 10 por ciento, duplicando el ritmo de la inflación.

Además de la reforma sobre rentas, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso también discutirá otros asuntos en esta sesión extraordinaria.

Los detalles sobre los temas a tratar serán confirmados el 19 de agosto y se incorporarán en un anexo del acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria.

La presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido, recibirá el acuerdo para su aprobación en la Comisión Permanente, que se celebrará el 14 de agosto.

Esta sesión también abordará cambios en la integración de comisiones y la reincorporación de legisladores en diversas comisiones del Congreso.

La iniciativa de Martí Batres busca abordar la creciente crisis de la vivienda en la Ciudad de México, ofreciendo una solución concreta para que los costos de alquiler sean más manejables y equitativos para todos los ciudadanos.

►La entrada Congreso CDMX evaluará reforma para controlar aumentos en rentas el 22 de Agosto se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Beatríz Gutiérrez Müller: «Las mujeres somos libres y no debemos cambiar por otros»

Siguiente noticia

Evaluaciones de control y confianza en el SPF aumentan 300% en tres años: Rosa Icela Rodríguez

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Evaluaciones de control y confianza en el SPF aumentan 300% en tres años: Rosa Icela Rodríguez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.