• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso de EU investiga a 20 ex funcionarios mexicanos por nexos con el narco

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2019
en Internacional
A A
0
10
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, D.C..- Tomando en cuenta que para el gobierno de Estados Unidos las organizaciones mexicanas de narcotráfico representan una de las mayores amenazas para su país, el contar con una lista de más de 20 ex funcionarios mexicanos relacionados al tráfico de drogas y al crimen organizado, no es tema menor.

Según el reporte del Congreso estadounidense, los 20 ex funcionarios que se encuentran bajo investigación han sido acusados de corrupción y otro tipo de crímenes cometidos que han llevado a algunos de ellos a la cárcel o a ser enjuiciados.

“México: Organized Crime and Drug Trafficking Organizations” es el informe entregado por el Servicio de Investigación del Congreso Norteamericano mismo que exhibe los resultados de la Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas realizada por la DEA (Drug Enforcement Administration), mejor conocida como la Oficina de Control de Drogas de Estados Unidos.

Cabe señalar que el periodo de investigación que abarca el documento se enfoca en gran parte al sexenio administrado por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, es decir, de 2012 a 2018.

Bajo el análisis provisto por el Servicio de Investigación del Congreso, se enfatiza que fue durante la administración de Enrique Peña Nieto que México cayó 32 lugares en el Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional.

Sobre los ex gobernadores señalados en el informe, la investigación expone los problemas a los que se enfrentaron los estados a los que pertenecían en los que mandaban.

De acuerdo con Infobae, en el caso de Veracruz, con Duarte, el Congreso estadounidense destaca el gran número de desaparecidos, los cuales ascienden a más de 5,000 en dicho estado; en tanto que con Borge, señalan su detención y extradición el 4 de junio de 2017 por cargos de corrupción.

Igualmente señalan el caso de el ex gobernador Tomás Yarrington, de Tamaulipas, a quien se le acusa de lavado de dinero, tráfico de drogas y otros tipos de corrupción, sin contar sus nexos con el cártel del Golfo.

Siguiendo con la larga lista de ex gobernadores relacionados con crímenes o narcotráfico, se encuentra César Duarte, actual prófugo de la ley. De origen priísta, se le acusa de desvíos millonarios.

Otro reporte interesante que se menciona en la investigación es el de Derechos Humanos en México correspondiente a 2018, pues a través de él se señalan las investigaciones de las que fue objeto el ex gobernador de Veracruz, Flavino Ríos, a causa de corrupción federal y estatal.

En contraste, el Proyecto “Justice in México” de la Universidad de San Diego, ofrece argumentos suficientes para subrayar que la capacidad operativa que han adquirido los grupos relacionados al crimen organizado, prosperan toda vez que se les protege, al ser funcionarios corruptos o parte de élites corruptas con actividades económicas ilícitas.

Cabe señalar que también en uno de los análisis, el sexenio de Felipe Calderón también salió a relucir con el nombre de Genaro García Luna “el súper policía” que el pasado 10 de diciembre fue acusado de tener nexos con el narcotráfico cuando era secretario de seguridad durante el mandato de Calderón.

García Luna recientemente acudió a su primera cita ante el juez de la corte de Dallas, David Horan, en la que le programaron audiencia para el 17 de diciembre.

Hasta el momento la fiscalía neoyorkina espera juzgar a García Luna en la corte federal de Brooklyn, la misma donde fue juzgado el Chapo Guzmán.

Finalmente, el estudio realizado por el Servicio de Investigación del Congreso Norteamericano, señala que quienes están relacionados a los grupos de crimen organizado y narcotráfico se caracterizan por estar involucrados en el lavado de grandes sumas de dinero, corrupción, al tiempo en que causan a México un disparo en los índices de homicidios, así como el incremento de la producción y tráfico ilícito de drogas.

AM.MX/fm

The post Congreso de EU investiga a 20 ex funcionarios mexicanos por nexos con el narco appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Economía informal genera 22.5% del PIB nacional: Inegi

Siguiente noticia

Modifica Citibanamex su estimación de inflación por alza al salario mínimo

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Modifica Citibanamex su estimación de inflación por alza al salario mínimo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.