• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congruencia, Presidente

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2019
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón
17
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Moisés Sánchez Limón

Cuando se filtró la información de que, ahora sí, el doctor Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, había desempolvado el expediente de Rosario Robles Berlanga y requerido a un juez de control citarla a comparecer para vincularla a proceso, la atención popular se desvió hacia el nuevo distractor, un show que ofrece sorpresas.

¿Será citado Enrique Peña Nieto? ¿Quiénes más caerán? ¿Más de lo mismo? ¡Pásele! ¡Pásele! ¡Justicia Republicana!
Porque, indudable factura política la de Robles Berlanga que transitó de la izquierda beligerante a las mieles de la dirigencia perredista y jefa de Gobierno de la capital del país a, finalmente, el equipo del primer círculo del presidente Enrique Peña Nieto.

Y sí, sin duda, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya se había tardado. Pero una vez más galopa en ancas de la incongruencia política, entre el decir y hacer como aquella amenaza de campaña con una respuesta espejo a las baladronadas de Donald Trump y de pronto aparecer en la dócil cuanto débil postura de convertir a la Guardia Nacional en Mexican Border Patrol y espantarse con aranceles que son penados por la Organización Mundial del Comercio. ¡Caray!

Pero, bueno, el primer golpe fue contra Emilio Lozoya Austin, ex director general de Pemex, al que siempre la justicia mexicana tuvo a tiro de piedra mas le mandó chivatazo y se les fugó cuando decidieron echarle el guante.

Hoy, aunque se dice decidido a entregarse, Lozoya venderá cara su libertad y amaga con la infidencia: denunciar quiénes, bajo sospecha Enrique Peña Nieto, fueron los responsables de la compra de aquella planta de Agronitrogenados cuyo vendedor. Alonso Ancira, presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México, desde España desmintió haber vendido chatarra y se asume perseguido político del gobierno lopezobradorista.

Además, Ancira se deslindó de cualquier vínculo con el caso Odebrecht. Pero, conforme a sus declaraciones la FGR no queda bien parada y el licenciado López Obrador aparece justamente en el papel de mentiroso, y debe asumir el adjetivo porque él se asume conocedor de todos, todos los temas de su gobierno. Porque…

¡Zafo!, suele exclamar el señorpresidente cuando se le compara con alguno de sus antecesores en la Presidencia de la República; se dice diferente en su estilo de gobernar y con ideas de avanzada, nada parecido con los de atrás ni Peña Nieto ni Calderón mucho menos Fox, aunque cita como ejemplo a Adolfo “El viejo” Ruiz Cortines y admira al otro Adolfo “El joven” López Mateos, olvidándose que fue un Presidente al que la nacionalización de la industria eléctrica le perdona sus pecados de ostentosa presencia incluso conductor de descapotables deportivos Mercedes Benz y su debilidad por las mujeres…

Y, bueno, también se ha desmitificado al general Lázaro Cárdenas del Río y por ahí anda vivo el ex presidente Luis Echeverría Álvarez, responsable de haber endeudado al país y desbarrancado el proceso de estabilidad económica impulsada por el autoritario Gustavo Díaz Ordaz.

Pero, en apuesta a la amnesia política, emula al Coplamar echeverrista y al SAM lopezportillista e incluso a quien fuera director de ambos organismos, su amigo Ignacio Ovalle Fernández, ha nombrado al frente del organismo denominado Seguridad Alimentaria Mexicana, pero cambió las siglas de SAM por Segalmex.

Peccata minuta. Ovalle Fernández fue secretario particular de Luis Echeverría y dirigió al fracaso a la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (COPLAMAR) y al Sistema Alimentario Mexicano (SAM). ¿Zafo?

Y, en ocho meses ha vuelto al terreno de más de lo mismo designado por su amigo el Presidente que igual vuelve a esos terrenos de la amnesia política.

Así, diga lo que diga el licenciado López Obrador, porque él tiene otros datos, echó a andar la maquinaria para el cobro de facturas políticas, en un insoslayable mensaje a su antecesor Enrique Peña Nieto, a quien le ha deslizado la amenaza de llamarlo a rendir cuentas.

Cada Presidente de la época post revolucionaria en México ha tenido un ajuste en los pesos y contrapesos con su antecesor. El general Lázaro Cárdenas del Río se sacudió el caudillismo imperante y desterró al general Plutarco Elías Calles a Estados Unidos.

Cada cual ha tenido su forma especial de arrancar la administración a su cargo con mensajes para sus contrincantes políticos. Carlos Salinas de Gortari encomendó la construcción de un homicidio para detener en Madero, Tamaulipas, a Joaquín Hernández Galicia “La Quina” y lo defenestró del control del poderoso sindicato petrolero, Ernesto Zedillo Ponce de León ajustó cuentas con Salinas y metió a prisión a su hermano Raúl.

Casualmente el responsable de haber ido al frente de los agentes que sembraron un cadáver frente a la casa de La Quina, el 10 de enero de 1989, fue Javier Coello Trejo, a la sazón subprocurador General de la República. Hoy es el abogado de Emilio Lozoya Austin.

Y Enrique Peña Nieto se deshizo del principal obstáculo que amenazaba con descarrilar a la Reforma Educativa y mandó encarcelar a la maestra Elba Esther Gordillo, liberada apenas corría la transición del gobierno de Peña Nieto al de Andrés Manuel López Obrador, quien insistió que no incurriría en este tipo de ajuste de cuentas. ¡Zafo!, acotó.

Pero, aunque a ocho meses de iniciada su administración, López Obrador rechaza que se repita un Quinazo en su naciente gestión porque, es cierto, no necesita legitimar su triunfo en las urnas y la legalidad de su Presidencia, enfrenta escenarios que amagan con crisis económica, política y social, amén de que en su partido Morena que es el eje de gobierno en el Congreso de la Unión, hay fisuras provocadas por la ambición de poder, de asumir la presidencia de este instituto político.

Por eso instruyó destrabar el presupuesto federal que acusaba un severo subejercicio que ya ha cobrado víctimas debido a la desaceleración económica, en sectores como la industria de la construcción y la inversión en infraestructura, un sector fundamental para la dinámica económica nacional, tanto que fue necesaria la presencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú en la conferencia de prensa convocada por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, para explicar cómo y cuánto se invertirá para reactivar a la economía.

Por eso paralelamente desde instancias oficiales se filtró la información que refería la solicitud de la Fiscalía General de la República a un juez de control para citar a quien fuera secretaria de Desarrollo Social en el gabinete de Enrique Peña Nieto.

Y, en este punto, López Obrador jura que la Fiscalía General de la República es absolutamente independiente y no ha visto ni hablado con el fiscal Gertz Manero, lo que le pondría a salvo de dar línea para el cobro de esas facturas que tiene a Emilio Lozoya Austin.

Así, explotó el escándalo político-policiaco que estaba en receso en la mesa del fiscal General de la República que buscó y obtuvo una audiencia para vincular a proceso a la ex secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, por ejercicio indebido del servicio público, entre otros delitos que se le imputan.

La solicitud se hizo el pasado 25 de julio. Y Rosario respondió con una carta, en la que dice que, en efecto, fue citada para comparecer el día 8 de agosto de los corriente en un juzgado federal, sin que en dicho citatorio se establezcan las causas ni los hechos que se me imputan, minando con ello mi capacidad de defensa.

Dice que se enteró por los medios de comunicación que la acusación que le hace la FGR es por ejercicio indebido del servicio público. “Esta filtración que ellos mismos hacen, es una flagrante violación a mis derechos y al debido proceso”.

No se requiere ser adivino para saber de dónde salen las filtraciones en las grandes ligas del gobierno Federal.

¿Usted le cree al licenciado López Obrador que no tiene nada que ver con este cobro de facturas a su antecesor Enrique Peña Nieto? ¡Yo tampoco!, en la paráfrasis de la maestra Elba. Para el protagonismo presidencial no cuadra el autismo en temas de esta naturaleza. ¿Zafo? Conste

Senado remata vehículos. Si usted tiene por ahí un guardadito, apersónese hoy en el Monumento a la Madre. En horario de 11:00 a 15:00 horas el Senado de la República, abrirá la puja en la venta de 76 vehículos –entre autos compactos y camionetas–, utilizadas por funcionarios de la pasada legislatura federal. Hay 59 autos tipo sedán y 17 camionetas de marcas orientales. La venta se extenderá hasta el 14 de este naciente agosto. Pero, en caso de que haya sobrantes, habrá otra venta de garaje el 22 y 23 de agosto. Digo.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Concluye ciclo de vida de primeras urnas electrónicas del IECM

Siguiente noticia

El 4% de crecimiento vs. la 4T

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Andrés y Nacho

22 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

De Princesa a princesa

10 abril, 2025
Siguiente noticia

El 4% de crecimiento vs. la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.