• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Conmigo no habrá corrupción”

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2019
en Norma Meraz
A A
0
21
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

Ante la promesa definitoria de que “conmigo no habrá corrupción”, Andrés Manuel López Obrador captó la atención de muchos electores indecisos durante la campaña presidencial.

Por el simple hecho de que él sea un político incorruptible, cuesta trabajo creer que, por el solo hecho de que lo sea, el resto de los funcionarios públicos, empresarios, educadores, líderes sindicales, policías, jueces, congresistas, militares, comunicadores, clérigos y otros que no lo son, en automático dejarán de serlo.

Suena a sueño guajiro y me recuerda aquella promesa de un expresidente de la República que, muy echado pa’ lante, dijo “yo en 15 minutos arreglo el conflicto con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

¡Ah sí, cómo no!, tiró los bártulos y se fue.

Una práctica tan antigua como es la corrupción – impunidad, arraigada en nuestro país durante muchas décadas –por cierto, México es considerado el país más corrupto de toda Latinoamérica– es un ejercicio maligno que ha perneado en todas las capas de nuestra sociedad, no se acaba con un simple decreto o memoranda.

Ya sea que nos refiramos al policía de tránsito que tiene que llevarle al jefe una cuota diaria de “moches” o “entres” por las multas “perdonadas”; por qué no, referirnos a los innumerables líderes sindicales que se enriquecen con las cuotas y venta de plazas, y qué decir de los encargados de los puestos de migración en la frontera sur por donde ingresan más de 350 mil personas provenientes de Centro y Sudamérica, el Caribe, Asia y hasta de África que dejan pasar por una cierta cantidad de dinero, a “polleros” o traficantes de personas.

Hoy en día, la voluminosa migración que entra por Chiapas a México empieza a generar un problema muy serio para el país. El número de mujeres y menores de edad va en aumento –hasta hace unos días se hablaba de 17 mil–, el control, la contención y manejo de masas humanas que a como dé lugar quieren cruzar nuestro territorio para llegar a Estados Unidos crea problemas de sanidad, seguridad, y hasta de violencia. En algunas poblaciones de los Estados de Chiapas y de Oaxaca incluso hay inconformidad con los migrantes por generar basura, que se convierten en focos de infección, la comida que les ofrecen los voluntarios es rechazada porque no es lo que acostumbran a comer, y la ropa que les ofrecen la dejan junto a los desperdicios de comida, etc.

Hay que decir que los habitantes del sureste mexicano reclaman mejores condiciones de vida también y en esas tierras se registra migración interestatal de amplios núcleos de chamulas, tzotziles , mixes , hombres, ancianos, mujeres y niños que caminan descalzos sin comer, enfermos y con poca ropa por las serranías y selvas en busca de atención médica, ropa y, por si fuera poco, alimentos… y a estos miserables indígenas no les extienden tarjeta o vales de comida, calzado, camisa y/o medicinas.

Los bayacoras de Durango, los huicholes de la misma zona, los tepehuanos de Durango y Chihuahua, esos ni siquiera tienen turistas que les compren sus modestas artesanías. Por supuesto no cuentan con servicios de salud ni desayunos escolares y, claro, tampoco escuelas.

No caería mal echar un ojo a estas zonas tan depauperadas de nuestro pobre país, aunque no pertenezcan a la base de votantes del Presidente de la República, sino para atender también a los nuestros.

No nos vayamos a convertir en “candil de la calle y obscuridad de la casa”.

Así que:

¡Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En Morena “la mano que mece la cuna”

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: No crecemos porque a nadie le ha importado

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: No crecemos porque a nadie le ha importado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.