• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce Pleno cameral para trámite de publicidad dictamen que crea la Guardia Nacional

Redacción Por Redacción
21 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de
diciembre (AlmomentoMX).- La Cámara de Diputados dio tràmite al dictamen
para la creación de la Guardia nacional.

El Pleno cameral conoció para trámite de publicidad el
dictamen con proyecto de decreto que modifica los artículos 13, 16, 21, 31, 32,
36, 55, 73, 76, 78, 82, 89 y 123 de la Constitución Política, para crear la
Guardia Nacional.

El dictamen precisa que la Guardia Nacional es una
institución del Estado que participará en la salvaguarda de la libertad, la
vida, la integridad y el pleno ejercicio de los derechos de las personas,
protegiendo su seguridad y patrimonio, así como los bienes de la Nación, en los
casos y bajo las condiciones dispuestas en la Constitución y en las leyes.

Forma parte de la Administración Pública Federal,  a través de la secretaría del ramo de
seguridad,  en lo que respecta a la
planeación, programación y ejecución de sus funciones, y de la dependencia del
ramo de la Defensa Nacional, en lo que respecta a su estructura jerárquica,
disciplina, régimen de servicios, ascensos, prestaciones, profesionalización y
capacitación, lo anterior en los términos dispuestos en su Ley Orgánica.

En el ámbito de su competencia, deberá coordinarse en el
desempeño de sus funciones con las instituciones de seguridad pública y
procuración de justicia de la Federación, las entidades federativas y los
municipios. Las políticas, planes y estrategias en materia de seguridad pública
estarán a cargo de la dependencia del ramo. 
En tiempo de paz, ningún extranjero podrá servir en la Guardia Nacional.

Los delitos cometidos por integrantes de esa institución en
el ejercicio de las funciones establecidas en el párrafo décimo primero del
artículo 21 de la Constitución, serán conocidos por la autoridad civil
correspondiente. Las faltas contra la disciplina militar en que incurran los
integrantes de la Guardia Nacional, serán atendidas por autoridades militares.

El documento indica que los detenidos serán puestos a
disposición, sin demora, exclusivamente ante autoridades de carácter civil. En
todos los casos, existirá un registro inmediato de la detención.

Se faculta al Congreso de la Unión a expedir las leyes que
reglamenten la organización, servicio, disciplina, profesionalización, uso de
la fuerza y capacitación para el respeto de los derechos humanos, así como a
los mecanismos de la  Guardia Nacional.

También, incorpora la facultad del Congreso de la Unión para
que, con la mayoría de las dos terceras partes de los miembros presentes, pueda
disolver a la Guardia, con pleno respeto de los derechos laborales y
profesionales de sus integrantes.

De igual modo, se faculta al Senado de la República a
analizar el informe anual que el Ejecutivo le presente sobre el funcionamiento
y actividades de este organismo.

En los transitorios se establece que entrará en operación al
día siguiente de la entrada en vigor de su Ley Orgánica y la Ley del Uso
Legítimo de la Fuerza. Dentro de los 60 días siguientes a la entrada en vigor
del decreto, el Congreso de la Unión, expedirá las leyes Orgánica de la Guardia
Nacional, la del Uso Legítimo de la Fuerza y la General del Registro de
Detenciones.

Se abunda que los miembros de las corporaciones civiles de
seguridad pública que se adscriban al nuevo organismo ingresarán con un rango
homologado al que ostentan actualmente. La Ley reconocerá los casos y
establecerá los procedimientos para la reasignación de dichos elementos a los
cuerpos de origen, la cual deberá realizarse respetando los mismos derechos con
que contaban al momento de ser asignados a la Guardia Nacional.

De igual modo, se argumenta que en tanto persista la crisis
de violencia e inseguridad en el país y por un plazo máximo de cinco años, con
excepción de los artículos 21 párrafo décimo segundo y 129 de la Constitución,
la Guardia Nacional será adscrita a la dependencia del ramo de la Defensa para
los efectos de la programación y ejecución de funciones en materia de
seguridad.

La elaboración de políticas, planes y estrategias en materia
de seguridad se mantendrán a cargo  de la
dependencia del ramo de la seguridad. 
Los integrantes de la policía militar y policía naval que ingresen a la
Guardia Nacional quedan exceptuados de la prohibición a que se refiere el
artículo 129 de esta Constitución.

Se subraya que durante los tres años siguientes a la entrada
en vigor del decreto, el Ejecutivo realizará, por conducto de la dependencia
del ramo de la seguridad, un programa de reestructuración orgánica y funcional,
así como de fortalecimiento de las capacidades de las instituciones civiles de
seguridad pública, bajo un esquema calendarizado, para que reasuman el
ejercicio de su función de manera gradual y continua.

El dictamen da un plazo de dos años a partir de la entrada
en operación de la Guardia Nacional, para hacer un diagnóstico nuevo que
determine o que fije el estado de la fuerza y de las capacidades
institucionales de las corporaciones de seguridad pública federal, así como de
las entidades federativas.

AM.MX/fm

The post Conoce Pleno cameral para trámite de publicidad dictamen que crea la Guardia Nacional appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Urge afrontar con enfoque crítico la complejidad de la violencia de género en las IES

Siguiente noticia

Emite Senado de la República convocatoria pública para elegir Fiscal General de la República

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Emite Senado de la República convocatoria pública para elegir Fiscal General de la República


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.