• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consideran ANAC adecuada la estrategia contra la violencia en 50 municipios

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto (Almomento MX).-La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), consideró adecuada la estrategia contra la violencia en 50 municipios que concentran el 42 por ciento de los homicidios dolosos que se registran en México, presentada por el presidente Enrique Peña Nieto, en la XL Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

De las cinco medidas que la conforman: Teléfono de emergencia; Prevención del Delito; Protección a la sociedad y Presidentes Municipales; mando mixto y Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio; la tercera y la cuarta han sido propuestas constantes de ANAC para una verdadera cultura de estado de derecho en nuestro país.

La Asociación y su Presidente, Enrique Vargas del Villar, Alcalde de Huixquilucan, han insistido en múltiples ocasiones sobre la protección a la sociedad y a autoridades locales, ya que desde 2006 a la fecha han sido asesinados 37 Ex Alcaldes, 7 Alcaldes electos y 43 en funciones;  87 en total.

“Hemos pedido en varias ocasiones que se establezca un protocolo de seguridad para alcaldes y munícipes que logre prevenir la racha de asesinatos a ediles que se ha desatado en los últimos meses”, declaró Vargas del Villar.

Si hacemos un análisis de los lugares en donde se han registrado los asesinatos, nos damos cuenta que 70 municipios tienen presupuestos menores a 200 millones anuales, ninguno cuenta con recursos del FORTASEG y la población de los mismos es de menos de 100 mil habitantes.

Oaxaca es la entidad con mayor número de asesinatos con 15; de los cuales 14 son municipios con población menor a 11 mil habitantes y presupuestos inferiores a 50 millones de pesos al año.

Cabe hacer notar que las entidades donde se registra mayor número de delitos del crimen organizado, coincide con las zonas de alto riesgos para ser alcalde de acuerdo a la clasificación hecha por ANAC.

Con ello quedó de manifiesto que han muerto y pueden incluso morir más ediles por estas condiciones: falta de presupuestos, zonas de cárteles y que sean municipios con poco desarrollo institucional. Los alcaldes son más vulnerables para sufrir un atentado.

Por ello, ANAC exhortó al Gobierno Federal para que la priorización de esos 50 municipios en donde se diseñe la estrategia de seguridad, se consideren, a parte de la incidencia delictiva, criterios como: su poco desarrollo institucional, presupuestos y  zonas en donde se encuentran asentados los carteles y el crimen organizado en nuestro país, características en las que coinciden los municipios donde se ha registrado los asesinatos de Alcaldes.

Sobre el Mando mixto la ANAC reitera que busca un modelo subsidiario, en donde se trabaje en coordinación y no con subordinación, como era el planteamiento inicial de mando único.

Mantener la esencia de la policía preventiva (policía municipal); generar un esquema claro de profesionalización; unificación de base de datos; inteligencia policial; certificación de elementos y la evaluación de esa capacitación; dignificar y promover el sistema profesional de carrera policial; la protección de los elementos de los cuerpos de seguridad y la depuración de los cuerpos de policía.

La reforma propuesta debe resaltar la necesidad de proteger y fortalecer a los cuerpos de seguridad que funcionan bien actualmente; integrar un modelo de fondos estables participables con variables bien definidas y con incentivos positivos para seguridad; generar mecanismos necesarios para abatir la corrupción y que contenga un sistema flexible que cubra y sirva para las distintas realidades de los municipios del país y que evite la concentración de atribuciones en merma del municipio.

Enrique Vargas manifestó que el tema del mando o la policía mixta se puede atender desde la creación de una ley reglamentaria y no necesariamente elevándolo a rango constitucional.

Además, crear un Índice de fortaleza y capacidad policial para determinar qué municipios son susceptibles de intervenir desde lo más elemental hasta lo más complejo, según sea el caso.

Finalmente, que el mando mixto sea por excepción y no como regla o con visión subsidiaria y definir los criterios claros de implementación y temporalidad para policía única.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Destaca Meade avances contra rezago educativo y acceso a salud

Siguiente noticia

Aterriza en suelo cubano, primer vuelo regular de EU

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aterriza en suelo cubano, primer vuelo regular de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.