• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conspiran 18 mil contra cambios en la gestión pública

Redacción Por Redacción
3 enero, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
4
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Mal comienza la semana para quien ahorcan en lunes: El estrangulamiento del Estado mexicano está siendo perpetrado desde el mismo interior de la Federación.

Si ensayáramos un cuadro clínico sobre la situación de paranoia que sacude a la República, habría que empezar por recordar que México está poblado ya por 126 millones de compatriotas.

De esa suma, el saldo que nos han dejado cuatro décadas de neoliberalismo habla del creciente número de familias desclasadas y los damnificados históricos producidos por el Darwinismo social:

Entre 70 y 90 millones de mexicanos fluctuantes entre la pobreza “moderada” y la miseria, más doce millones que han emigrado en busca de oportunidades que no encontraron en el país.

Hubo una vez una revolución electoral pacífica

En el análisis de los resultados de las votaciones generales del 1 de julio de 2018, la mayoría de los politólogos coindice en que fueron producto de una revolución electoral pacífica.

La calidad de pacífico, es el santo y seña de ese proceso en el que participaron poco más de 56 millones de votantes. Obviamente, en este dato se inscriben millones de ciudadanos pertenecientes a las categorías sociales menos favorecidas por las políticas gubernamentales.

Conviene recordar que la alianza partidista que apostó por la continuidad del modelo político y socioeconómico apenas logró 16.41 por ciento de la votación total.

Contrario sensu, 84.59 por ciento de los electores votó por el cambio en la gestión pública. El pacto partidista triunfador logró en números absolutos más de 30 millones de sufragios: 53.20 por ciento.

¿Es racional políticamente que, contra la voluntad de más de 45 millones de mexicanos que no votaron por la opción continuista, se pronuncien 18 mil burócratas federales obcecados en que se les respeten sus innobles privilegios?

Magistrados y ejecutivos de órganos autónomos, en rebeldía

No parece racional. Sin embargo, es lo que está ocurriendo. Una simple cuestión de método: Los votantes dieron mandato electoral a los nuevos poderes Ejecutivo y Legislativo. Los miembros del Poder Judicial de la Federación (PJF) no pasan por la sanción de las urnas populares.

Son integrantes del PJF, no obstante, los más agresivos en la cruzada contra la nueva Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

Entre los casi 18 mil burócratas que han interpuesto recurso de amparo contra ese ordenamiento figuran más de dos mil magistrados, jueces, actuarios y otros oficiales que se resisten a que sus privilegios sean tocados.

Entre los burócratas sublevados aparecen también altos y medios mandos de órganos autónomos del Estado, entre ellos los de los institutos Nacional Electoral, Federal de Telecomunicaciones y de la Comisión Federal de Competencia Económica.

En el colmo de la desfachatez, entre esos solicitantes de amparo se encuentran mandos de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad, empresas “productivas” del Estado cuyo déficit financiero sigue siendo un pesado fardo en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Quieren seguir ganando más que el Presidente

Muchos de esos agentes litigiosos quieren continuar ganando más que el Presidente de la República. No se compadecen de ocho millones jefes de familia que siguen subsistiendo con el magro salario mínimo.

Nos quedamos, pues, en que, desde el interior mismo de la Federación, se pretende dinamitar los fundamentos éticos del Estado mexicano.

Les vale a los remisos que los ciudadanos hayan votado pacíficamente por una manera diferente en la conducción de la Administración Pública Federal. No hay derecho contra el derecho de las mayorías.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Viviremos sin miedo, ¿será?

Siguiente noticia

Beyruti adquiere México Travel Channel y Salud Tv

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Beyruti adquiere México Travel Channel y Salud Tv


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.