• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contracordes unifica en un híbrido los criterios de la versificación tradicional y el verso libre

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y la editorial Praxis entregaron el XVI Premio de Poesía Editorial Praxis a Luis Flores por su libro Contracordes. El premio consiste en la publicación del libro ganador, la entrega de una colección completa de volúmenes publicados por la editorial y una obra de arte.

Luis Flores, ganador del premio, agradeció a la organización del premio, al jurado, y se dijo honrado de ser parte de una editorial que conoce y que ha seguido a través de varios años. Explicó que su interés al escribir este libro fue unificar en un híbrido los criterios de la versificación tradicional y el verso libre.

“Contracordes es un libro heterogéneo que empecé a escribir en 2016. Tengo un particular interés por la métrica tradicional; en mi labor como tallerista e investigador hago mucho análisis sobre métrica. Con este trabajo quise experimentar con el verso libre con criterios de la métrica tradicional”, señaló. 

El poeta contó que Contracordes incluye 60 poemas rimados, de temáticas variadas, pero que tienen a la Ciudad de México como transfondo. “Algunos poemas hablan del amor, de lo cotidiano, de la monotonía, del hartazgo, de la nostalgia, etcétera. Son poemas enfocados, quizá, a las cuestiones circunstanciales, pero todos tienen un trabajo lírico intenso”.

“Es una obra que incluye muy poco humor, aunque me hubiera gustado que llevara un poco más. Siento que es algo que he perdido o que lo he bifurcado ya, porque también publico como Lufloro Panadero algunas cosas; con este personaje soy completamente satírico, pero creo que Luis Flores se volvió un poco más solemne o serio. Sin embargo, en la obra hay una intención lúdica en lo que escribo y eso está cercano a un temperamento alegre, aunque no se observe en las temáticas”, contó.

La ceremonia se realizó en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, el miércoles 6 de diciembre, y el presídium estuvo moderado por el poeta, editor e investigador Iván Cruz Osorio. También participaron el fundador de la editorial Praxis, Carlos López; el ganador del certamen, Luis Flores, y el poeta, novelista, y ensayista Roberto López Moreno. 

En su intervención, Iván Cruz destacó que el premio es un galardón que ya ha tejido su propia nombradía, no solamente porque publica la obra ganadora, sino porque es un certamen en el que los participantes confían, porque saben que sus obras van a llegar a manos de un jurado que conoce, estudia y práctica la poesía.

En su turno, Carlos López recordó que en octubre la editorial cumplió 42 años, y subrayó que, durante ese tiempo, no ha dejado de publicar, a pesar de crisis y pandemias. Comentó que el premio, que inició en 2008, surgió sin mayores pretensiones que reconocer el trabajo de poetas mexicanos —y de cualquier parte del mundo— publicando su obra.

“Mi intención al crear el certamen fue premiar al mejor libro del año publicándolo. Agradezco a las personas que se inscribieron y que participaron enviando sus obras; cuando inició el premio pensé que solo llegarían trabajos de México. Nos han llegado libros de Alemania, Italia, Argentina, Cuba, Perú, Colombia, Guatemala, etcétera. El único requisito para participar es que la obra concursante debe estar escrita en español”, refirió.

A decir de Roberto López, el autor galardonado presentó un poemario logrado con un deslumbrante manejo del lenguaje y de la rítmica, conducida con sapiencia y con gran sentido del humor. Sin embargo, hizo hincapié en el ritmo de la obra, el cual calificó como una genialidad lingüística.

“Leer esta obra fue una experiencia alucinante. Contracordes es un libro escrito con plausible habilidad verbal, de gran musicalidad, que la distinguió del resto de los participantes que, dicho sea de paso, también fueron obras brillantes.

Cabe señalar que hay, dentro de las obras que leímos, alrededor de seis que también hubieran merecido ser ganadoras. Sin embargo, nos decidimos por este libro por una diferencia notable. Es su ritmo único el que le dio el premio a este poemario. Bienvenida esta nueva obra que viene a enriquecer con galanura nuestro panorama poético y literario”, manifestó.

PDF

►La entrada Contracordes unifica en un híbrido los criterios de la versificación tradicional y el verso libre se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Galería José María Velasco inaugura ¿De qué nos van a perdonar?, muestra gráfica y pictórica de Antonio Valverde

Siguiente noticia

Padre de Debanhi Escobar busca una diputación federal

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Padre de Debanhi Escobar busca una diputación federal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.