• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Control fronterizo en el mundo es ineficiente, inhumano y cruel: Olga Sánchez Cordero

Redacción Por Redacción
29 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, consideró que el modelo de control fronterizo en el mundo es ineficiente, inhumano, incongruente y cruel, pues, entre otras cosas, ha provocado la muerte de personas que buscan mejores condiciones de vida.

En la inauguración del foro “El artículo 30 constitucional y el derecho a la identidad mexicana: Retos y perspectivas para su ampliación”, Sánchez Cordero hizo votos para que las autoridades de ambos lados de la frontera no permitan la impunidad de los criminales que provocaron la muerte de 50 migrantes, que fueron localizados en un camión abandonado en Texas, Estados Unidos.

A solicitud de la legisladora, los participantes guardaron un minuto de silencio por las víctimas de dicha tragedia y por las personas que mueren diariamente en la búsqueda de mejores oportunidades.

“Deseo enviar mi más sentido pésame a las familias de las personas migrantes que lamentablemente fallecieron en el intento por construirse un futuro mejor”, manifestó.

La legisladora destacó que con la reforma al artículo 30 constitucional sobre el derecho a la identidad mexicana, nuestro país se consolidó como una nación transterritorial, “porque su grandeza también se encuentra más allá de nuestras fronteras”.

Recordó que el pasado 17 de mayo se cumplió un año de la aprobación de este proyecto, que extendió el reconocimiento de la nacionalidad mexicana para millones de personas nacidas en el extranjero, con la cual nuestra nación consolidó el principio de la nacionalidad mexicana por la herencia de sangre.

El resultado, precisó, es que para este momento somos más de 166 millones de mexicanas y mexicanos en el mundo; 128 millones que residen en el territorio nacional; 12.5 millones que migraron a otros países; 13.8 millones de primera generación nacidos en el extranjero; 12 millones de segunda generación y sucesivas generaciones nacidas en el extranjero; y más de cien mil por naturalización.

Es un acto de justicia con la descendencia mexicana de sangre, de cultura, identidad y valores, que había permanecido en un escenario de desconocimiento, pese a la red de vínculos con la población que reside en el territorio.

Ahora, aseveró, es necesario adecuar y consolidar el reconocimiento para fortalecer los lazos de identidad, así como llevar la cultura mexicana a través de los consulados a la población nacida en el extranjero.

El Congreso de la Unión, apuntó, tiene un rol estratégico en el diseño y control de herramientas de esta nueva nación mexicana, pues todas las instituciones del Estado requieren algún nivel de adecuaciones, adaptaciones y reformas para que cumplan con los nuevos parámetros sociales.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África, Cora Cecilia Pinedo Alonso, indicó que con dicha reforma se garantiza el papel de México como una nación transterritorial, y pone fin a la deuda histórica que el Estado tenía con todas y todos los mexicanos por consanguinidad.

Manifestó que es necesario que la Cancillería haga del conocimiento de las y los connacionales, el impacto positivo que representa esta reforma, como la posibilidad de ejercer sus derechos educativos o políticos.

La senadora Nuvia Mayorga Delgado, del PRI, dijo que, al reconocer a la identidad, se permite que las niñas y los niños, tengan una nacionalidad desde su nacimiento, de tal modo que se les abre la puerta para que accedan a educación, salud y derechos financieros y culturales.

Argumentó que, como tomadores de decisiones, las y los senadores están llamados a garantizar la obligación del Estado y definir y ejecutar políticas de acción en materia de derechos civiles y políticos, para que todas las y los mexicanos gocen de un reconocimiento pleno de sus garantías y acceso a la justicia.

El director general de Servicios Consulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jaime Vázquez-Bracho Torres, subrayó que, por la tragedia en San Antonio Texas, la red consular desplegó todos sus esfuerzos y experiencia para apoyar a las víctimas y a sus seres queridos.

Precisó que la reforma al artículo 30 reconoce el derecho de todas las personas a la protección del Estado mexicano, por lo que, la labor de la Secretaría es garantizar su derecho a la nacionalidad mexicana, facilitar que tramiten documentos de identidad, asegurarles el derecho a participar de las decisiones políticas de México y promover su acceso a servicios de salud, cultura, educación y financieros.

Por ello, desde la red consular, informó, se trabaja en un ambicioso programa de modernización, expansión e inclusión que nos permitirá garantizar la calidad y disponibilidad de nuestros servicios para una población creciente y cambiante.

Por su parte, el titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Luis Gutiérrez Reyes, argumentó que con la reforma es necesario redoblar esfuerzos para fortalecer los vínculos de la identidad mexicana con las nuevas generaciones.

Los nuevos connacionales y las generaciones por venir, puntualizó, son grupos prioritarios de atención que requieren del apoyo permanente de todas las instancias del gobierno y de todos los poderes del Estado, para que inicien y consoliden su sentido de pertenencia y su mexicanización a la par de su nacionalidad.

A través de un video mensaje, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que la diversidad cultural de México es lo que la hace una de las naciones más ejemplares y singulares del mundo, por lo que, al establecer este derecho en la Constitución, se da un gran paso para reconocer las raíces, la sangre y las memorias de las y los mexicanos.
AM.MX/fm

The post Control fronterizo en el mundo es ineficiente, inhumano y cruel: Olga Sánchez Cordero appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Emplaza AMLO a Encinas a explicar por qué mantiene a gente de Genaro García Luna en su equipo

Siguiente noticia

Solicita MC la comparecencia de Rosa Icela Rodríguez para corregir estrategia de seguridad

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Solicita MC la comparecencia de Rosa Icela Rodríguez para corregir estrategia de seguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.