• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Convierte el 2019 en el año para tener finanzas sanas

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÈXICO, 3 de diciembre (AlmomentoMX).-Uno de los mejores propósitos que te podrías poner para el año que está por comenzar es el hacer un esfuerzo por administrarte adecuadamente, eliminar las compras de lo que no se requiere y adquirir instrumentos financieros que nos permitan alcanzar nuestras metas. Sin embargo, la falta de cultura financiera, de tiempo y de una apropiada organización de los gastos familiares, suelen ser los principales obstáculos para contar con finanzas sanas.

Una herramienta infalible para planear mejor tus finanzas y lograr este objetivo es un presupuesto, ya que te permitirá controlar lo que sucede en tu vida familiar a nivel económico, a mapear tus gastos habituales fijos para que puedas cubrirlos, así como considerar un porcentaje de ahorro y posibles gastos a futuro, como vacaciones, eventos familiares, etc.

En México, sólo 36.6% de los adultos llevan un registro de todos sus gastos, según información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

 

Beneficios de crear un presupuesto:

  • Tienes un mayor control de tus gastos.
  • Identificas en qué y cuánto gastas.
  • Conoces tu nivel de ahorro.
  • Conoces tu capacidad de pago.

 

Contar con un instrumento como éste también te permite hacer un análisis de las decisiones mal tomadas en el pasado y así evitarlas en el presente y el futuro, ya que en muchas ocasiones compramos distintas cosas desde muy pequeñas, hasta costosas por no tener mapeadas nuestras prioridades, eliminando la posibilidad de ahorrar o tener recursos para cualquier imprevisto.

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), 36% de la población mexicana (27 millones) dice realizar compras que no tenía planeadas o fuera de su presupuesto algunas veces. (2)

Otro dato relevante a considerar es el que muestra la Encuesta Sobre Consumo Inteligente (3) realizada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), donde 31% de la población dijo haber hecho compras por impulso.

Evita derroches innecesarios e invierte en lo que más te interesa.

Ya sea que lo plasmes en una hoja de cálculo o te ayudes de una aplicación digital, tu presupuesto debe contemplar los siguientes puntos, de acuerdo con especialistas financieros de Scotiabank:

 

1)       Ingresos mensuales

Divídelos en:

  • Salarios
  • Negocio familiar
  • Otros

 

2)       Gastos mensuales

Incluye rubros como:

ü  Hipoteca

ü  Tarjetas de Crédito (desglosarlas es mejor)

ü  Renta (si es el caso)

ü  Predial

ü  Mantenimiento

ü  Agua

ü  Luz

ü  Gas

ü  Teléfono local

ü  Celular

ü  Internet

ü  Alimentos

ü  Vestido y Calzado

ü  Escuelas

ü  Transporte

ü  Diversión

ü  Otros gastos.

 

3)       Ahorro

 

Destina un porcentaje mensual de tu ingreso para ir creando un fondo de ahorro. Etiqueta el destino de este ahorro, según sea el caso, como, por ejemplo:

  • Vacaciones de verano
  • Inscripciones y útiles escolares
  • Fiesta de cumpleaños
  • Emergencias

 

Realiza un comparativo entre el total de ingresos y el total de gastos. El apartado “otros gastos” es relevante, ya que tal vez ahí encuentres muchos gastos que no requieres y puedes eliminar. Lo mismo en vestido y calzado, o el consumo en tu celular.

Tu capacidad de ahorro, se podrá potenciar con el apoyo de los distintos productos financieros que te ofrece la banca, como inversión con disponibilidad diaria o a plazo para hacer crecer tu dinero. De acuerdo con José Pablo Quintana, Director Ejecutivo de Estrategia de Depósitos y Seguros Scotiabank México: “Invertir es más poderoso que ahorrar, pues el interés compuesto multiplica tus inversiones con más rapidez al hacer que tu dinero trabaje para ti, ya que la obtención de intereses comienza tan pronto como se invierte el dinero; cuanto más tiempo inviertas, mayor interés compuesto obtendrás y más rápido crecerá tu cuenta de ahorro”.

“En Scotiabank queremos que nuestros clientes comprendan que gastar menos; si se hace inteligentemente, los ayudará poco a poco a ganar más. Además, es muy importante realizar un plan acorde a su sueldo, objetivos y gastos, por lo que es importante que comparen y revisen el producto financiero que más se adecue a su estilo de vida”, puntualiza Quintana.

AM.MX/fm

The post Convierte el 2019 en el año para tener finanzas sanas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

CNDH no avala “verdad histórica” en caso Ayotzinapa; se dice dispuesto a trabajar con Comisión de la Verdad

Siguiente noticia

Exlíder del narco colombiano declara que comandante reunió a “El Chapo” y “El Azul” con colombianos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Exlíder del narco colombiano declara que comandante reunió a “El Chapo” y “El Azul” con colombianos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.