• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coronavirus deja ver un déficit en México de 200 mil especialistas y médicos generales: Alcocer

Redacción Por Redacción
7 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Uno de los retos que plantea la epidemia coronavirus es la insuficiencia de médicos y especialistas, afirmó Jorge Alcocer, secretario de Salud, quien informó que hay un déficit en México de 200 mil profesionales de la salud

“Pienso que esto ya está reducido de acuerdo a las cifras en un buen porcentaje, pero todavía no tenemos los suficientes. Doscientos mil médicos, de los cuales 123 mil son médicos generales, los que requerimos, y alrededor de 76 mil son los médicos especialistas”.

En muchos lugares los médicos generales han sido desplazados buscando a los especialistas, que son también necesarios. En países como Inglaterra, que tiene uno de los mejores sistemas de salud del mundo, está basado en médicos generales bien preparados, los pacientes también buscan a los especialistas para su atención, dijo.

La especialidad de médico general es tan amplia, tan requerida, que ha sido causa de la división de la función médica, pues hay 76 áreas de especialización, por lo que se descuida su formación; pero en el caso de México, dijo, son los más comprometidos con la medicina y con los pacientes, son más humanistas la mayoría.

Informó durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional que en el sector Salud hay una convocatoria anual para la especialización a la que entran un promedio de 40 al examen, pero sólo el 22% cursan la especialización  por falta de cupo en las universidades públicas, como la Universidad Nacional Autónoma de México, el IMSS y otras instituciones públicas y privadas.

Reconoció Alcocer que hay un bajo porcentaje de aceptación de los candidatos a la especialización y que una mayoría se frustra en su deseo de seguir participando en la atención médica, porque son desplazados a otros niveles de atención y algunos por ese motivo abandonan su preparación que dura seis años en promedio y como médicos quedan a la deriva ocupando otros puestos.

“No estoy refiriéndome sólo a la medicina privada, que es también una necesidad en nuestro país”, dijo.

También dio a conocer que con motivo de la convocatoria a tomar un curso de capacitación, hasta ayer había 57 mil profesionales de la medicina que respondieron a la misma con un estímulo extra de dos puntos en el resultado del examen y estar comprometidos en el servicio social o en otras actividades en comunidades.

¿Qué esperamos? -Que se aporte toda esta capacidad con formación extra, con capacitación. En la convocatoria de bienestar, que arrancó apenas el fin de semana, tenemos hasta hoy seis mil 548 interesados y que ya están aceptados para poder tomar su capacitación; entre ellos 204 especialistas que andaban trabajando en otras instancias y que ahora son 82 anestesiólogos, tres infectólogos, 15 dedicados a la medicina intensivista, medicina interna; neumólogos 10, y especialistas en urgencias 48.

Los inhaloterapistas son los que se encargan de ventilar cuando el pulmón es afectado por el virus, se frena el fuelle del sistema respiratorio ya no mete ni saca aire, que auxiliar con aparatos, que para eso es lo que estamos, y ya tenemos comprados bastantes.

De estos especialistas, 220 se han inscrito, entonces tenemos una numeraria que responde a dos ámbitos para esta epidemia de la que saldremos adelante en cuestión de semanas, tal vez meses, porque empezamos un año y medio antes haciendo visitas, haciendo ubicación de los hospitales, del personal y constatando ese déficit que estamos desde antes y ahora con más énfasis sacando adelante.

 

jvg

 

Noticia anterior

Alemania descarta flexibilizar medidas ante pandemia

Siguiente noticia

Aerolíneas Chinas adaptan aviones para transporte de carga

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aerolíneas Chinas adaptan aviones para transporte de carga


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

La fuerza de Morena en Veracruz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.