• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corren al desastre

Redacción Por Redacción
6 junio, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

christine_lagarde* Permanece, en el ánimo de los políticos profesionales, una obcecación absurda por conservar intacto el presidencialismo, cuando ellos mismos mutilaron su presencia y representatividad, al despojarlo de los activos del Estado, porque compraron la idea de que el poder político es autosuficiente, y ahora constatan que no se sostiene sin esa fuerza y control que sólo proporciona el dinero

Gregorio Ortega Molina

¿Qué significa, en medio de la precipitación de la decadencia, ser sujetos de un crédito internacional flexible por 88 mil millones de dólares? ¿Es para enorgullecernos? ¿Cuánto de ese dinero -que por el momento sólo está a disposición de la sabia y oportuna decisión de nuestros gobernantes- pagarían los políticos que sólo lo usan para engrandecer la idea de su nicho histórico?

Por el lado que deseen analizarlo y presentarlo como un triunfo, lo cierto es que la disposición que nuestro gobierno -al menos desde la devaluación del 31 de enero de 1976- hace del ahorro y la contribución fiscal de los mexicanos para pagar los intereses de una deuda que se muestra impagable, sólo es una sofisticada forma de neocolonialismo. Si durante la Colonia crearon las encomiendas y se llevaron oro y plata, hoy formalizan el término crédito flexible, por el cual y todavía sin disponer de ese dinero, ya se pagan intereses.

La noticia es escueta: El FMI aprobó, el 27 de mayo último, aumentar en 21 mil millones de dólares una línea de crédito concedida a México, de la que nuestros políticos pueden disponer en cuanto lo consideren necesario para enfrentar contingencias financieras.

“La línea de crédito flexible -como es llamado el mecanismo, aumentó de 67 mil millones a 88 mil millones de dólares- está disponible por dos años y el acceso a los recursos, en caso de requerirse, es inmediato y sin condicionalidad alguna; en caso de que el gobierno mexicano dispusiera de recursos de esta línea de crédito contingente, el peñato no está obligado a asumir ningún compromiso ante el FMI”.

En dos años concluye este sexenio, quieren hacer un fin de fiesta que asegure la permanencia de los priistas en el poder y, de alguna manera evitar las consecuencias sociales que ya anticipan la precipitación de la decadencia, tan visibles como cuando en esos experimentos de química se ven cómo alcanzan el fondo del matraz algunos de los elementos usados para producir otro distinto; eso mismo es lo que quieren, un México diferente, incapacitado para decir “no” a las pretensiones de los EEUU.

Permanece, en el ánimo de los políticos profesionales, una obcecación absurda por conservar intacto el presidencialismo, cuando ellos mismos mutilaron su presencia y representatividad, al despojarlo de los activos del Estado, porque compraron la idea de que el poder político es autosuficiente, y ahora constatan que no se sostiene sin esa fuerza y control que sólo proporciona el dinero.

Corren al desastre, porque además fomentan el mal humor social, como se manifestó en los preámbulos de la jornada electoral de ayer.

Noticia anterior

Todos ganaron y esto apenas empieza

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La economía ideal en días de ira

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La economía ideal en días de ira

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.