• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corrupción de servidores públicos

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2023
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George

Los delitos de servidores públicos en todo México sumaron cien mil ochenta y seis (100,086) casos hasta septiembre del presente, desde que inició este sexenio. Lo anterior de acuerdo con la consultoría TResearch International, que retoma datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Una revisión de las estadísticas aportadas por diversos organismos públicos y no gubernamentales permite ver que sigue sin cumplirse la promesa principal de esta administración, de eliminar “el cáncer de la corrupción”.
Los grandes casos de ese flagelo que le tocó atender a este gobierno (Odebrecht, la Estafa Maestra, Agronitrogenados-Pemex, y Segalmex, principalmente), siguen sin resolverse plenamente, después de años.

De acuerdo con la fuente mencionada, servidores públicos de este sexenio cometieron más de 21 mil delitos por año (en los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal); y la tendencia se mantiene.

Como dato comparativo, en el último año de la pasada administración -el 2018, de Enrique Peña Nieto- también bajo una tendencia alcista, se registraron 18,332 delitos, con 21% de aumento respecto de su precedente. Ya en 2019, el primero de esta gestión, con 21,523 delitos, la marca subió un 17% respecto del 2018.

Con información preliminar, para este sexenio, se puede anticipar que los esfuerzos por combatir la corrupción fueron insuficientes.

Un hecho que favoreció tal situación, fue la política de adjudicar los contratos de obra pública mayoritariamente sin licitación, sino por adjudicación directa.
Duele decirlo, pero falta mucho para sacar al país de los peores lugares en corrupción.

En su más reciente clasificación, la de 2022 -presentada en enero del año que concluye- Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana ubicaron a México en el sitio 126 de los más corruptos, entre 180 países evaluados. Esto porque le adjudicaron 31 puntos, de un total de cien, en los que el cero corresponde al peor calificado. Como referencia, en el año citado, Dinamarca obtuvo 90 puntos, seguida por Finlandia y Nueva Zelanda con 87 puntos; luego, Noruega con 84 y Suecia con 83; los mejor calificados.

Desde tiempo atrás, México ha figurado como el peor evaluado entre los 38 países de la OCDE y también entre los del G20, que agrupa a las economías más grandes del planeta.

No sobra mencionar que para sus evaluaciones, Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana, consultan a expertos, analistas de riesgos financieros, académicos y empresarios, con cuyas opiniones elaboran su Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), con los resultados ya mencionados.
Cabe recordar que nuestro país había alcanzado 35 puntos en 2014. En 2019 cayó a 29, y por tercer año consecutivo se mantuvo en los 31 puntos; prácticamente, estancado.

Es universalmente aceptado que la corrupción propicia la desigualdad y que es uno de los obstáculos mayores para el desarrollo social.
En el marco de los preparativos en México para el relevo presidencial de 2024, los precandidatos estarán elaborando, seguramente, sus propuestas para enfrentar este cáncer.

La corrupción ya hizo metástasis y tiene a la nación en espera de soluciones urgentes, no solo de promesas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Jalisco en el torbellino de la política

Siguiente noticia

Cuidado con los candidatos…

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Cuidado con los candidatos…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.