• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corrupción e impunidad, pareja invencible

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“La desigualdad contribuye a la corrupción y a la polarización”: Michael Sandel

  • Corrupción e impunidad, pareja invencible
  • Exgobernadores y funcionarios defraudadores protegidos
  • Ni educación, deporte o salud se salvaron de los saqueos
  • CIA: misiones antiterroristas espían a cárteles mexicanos

 

Ciudad de México, 18 de febrero de 2025.- Si alguna duda quedaba sobre los grados de corrupción alcanzados en el país, lo cual nos ubica a nivel mundial como una de las naciones con esta práctica y, por lo tanto, se genera una gran desconfianza, agregando a lo anterior el Frankenstein creado con la reforma judicial, basta con las primeras planas de, por lo menos, cuatro periódicos conocidos y consultados para mantener informados a los ciudadanos. “Da Pemex a inexperta contrato de 11 mil mdp”, cita el “Reforma”; “Dependencias gastan 58 mdp en viandas” se lee en “El Universal”; “Medicinas, extorsiones y hartazgo”, reporta “El Sol de México”. Ese es el día a día en México y con las investigaciones realizadas, los reportes de quienes toman mediciones internacionales no hay manera de desmentirlos.

En cuanto a la reforma judicial, los encabezados revelan el gran enredo existente y, mágicamente, Arturo Zaldívar, tan dedicado en los últimos tiempos a aparecer bajo reflectores, está literalmente escondido: “INE avala lista al PJ llena de errores”, destaca “24 Horas; “Alteran en el Senado listado de candidaturas, se queja el INE”, reporta “Milenio”; “Dan al Senado dos días para corregir las listas”, según “El Heraldo”; en “Excélsior” aparece: “INE publica lista, pero se deslinda de los errores”; “Entrampa elección judicial 230 errores: aparecieron nombres y otros se esfumaron”, reporta “La Razón”; es así se acerca la fecha fatal, el domingo primero de junio en donde los ciudadanos, según se anuncia pomposamente pese al desorden existente, elegirán a juzgadores, ministros, magistrados, a quienes ni siquiera conocen y menos aún tendrán por lo menos una cuartilla hablando de sus antecedentes y experiencias.

Pero en todo lo anterior hay nombres, se pueden señalar pues a ninguna situación como las descritas se llega por arte de magia, o se crean solas. Octavio Romero es el último en llegar a la lista de saqueadores de Pemex y en breve nos enteraremos si será el sepulturero de un Infonavit totalmente quebrado. Tanto la petrolera como la dedicada a la vivienda han sobrevivido a décadas de malos manejos, sin embargo, solamente se vio tras las rejas al ingeniero Jorge Díaz Serrano y en el Instituto para la Vivienda de los Trabajadores y pese a la demostración de la existencia y pago de un contrato leonino y corrupto, nada se hizo en contra del exgobernador y actual senador Alejandro Murat y tampoco se castigó a David Penchyna. Segalmex es la última parte de la gran cuerda corrupta con la cual se condujo Conasupo.

En nuestro presente, cuando se ha impulsado como nunca antes la corrupción, tenemos a exgobernadores cuyos sexenios se caracterizaron por dañar a los ciudadanos, no existen referencias de una sola obra o acción por la cual deban ser gratamente recordados, sin embargo, resultaron premiados por los cuatroteros. Aparecen: el exgobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, quien fue nombrado embajador en Canadá; Quirino Ordaz Coppel, ex mandatario de Sinaloa, embajador en España; Carlos Miguel Aysa, exgobernador de Campeche, embajador en República Dominicana; Claudia Pavlovich Arellano, exgobernadora de Sonora, cónsul en Barcelona; Omar Fayad, exgobernador de Hidalgo, embajador en Noruega; Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, ahora senador de Morena; Alfredo del Mazo, exgobernador del Estado de México, espera nombramiento de embajador, tal vez en Inglaterra. Existe además de los abusos en diversos sentidos, otro denominador común: entregaron a Morena el gobierno de la entidad.

Se registran otros casos con mayor actualidad: Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa; Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos; Cuitláhuac García, exgobernador de Veracruz, y el exmandatario chiapaneco Rutilio Escandón, a quien se le relaciona con el crimen organizado, a todos ellos la presidentA los defiende a capa y espada. Su defensa también corre a cargo de su cuñado, el exgobernador y senador de Tabasco, Adán Augusto López. Segalmex se mencionaba un día y otro también junto con el manto de impunidad con el cual han cubierto a Ignacio Ovalle. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, tiene dos vidas y dos imágenes y todo ello sustentado en las acciones de descuento para llevar a cabo campañas y éstos no los realiza con sus cómplices en los negocios sino con los trabajadores.

Las obras ícono del sexenio anterior se encuentran hundidas en la duda sobre el manejo y los aumentos en sus costos, así como en la comprobación de la riqueza amasada por quienes las tuvieron a cargo. Ni el Tren Maya, ni Dos Bocas y ni siquiera el AIFA, se salvan de los señalamientos sobre la corrupción en su construcción, la asignación directa de obras, los alterados presupuestos, el uso indebido no solamente de los recursos sino sobre materiales de dudosa o de plano baja calidad. Los pagos en efectivo realizados, en el caso del Tren Maya no solamente a los trabajadores sino a volqueteros, contratos en gasolineras, el barco con toneladas de balastro traído de Cuba y cuyo costo fue como si se tratara de material europeo de la más alta calidad. Nada ha quedado oculto, pero es cierto: nada se ha hecho en contra de quienes a través de estos proyectos han delinquido.

Ni el sano deporte se salvó con la presencia de Ana Gabriela Guevara en Conade. La salud, clave de vida, tuvo su protagonista corrupto en el célebre “doctor muerte”, Hugo López-Gatell, quien no solamente participó de todo lo necesario para el combate de la pandemia autorizando presupuestos, compras, adquisiciones, manejo presupuestal, sino fue más allá e internacionalmente se ha demostrado cuantos miles de muertes pudieron evitarse de haberse dado el trato correcto al Covid 19.

¿Cómo hablar de soberanía nacional, de unidad, cuando se padecen gobiernos con acciones como las descritas? Está en chino y no como trampolín para EU, sino directo para señalarnos con calificativos insultantes tal vez pero, sin duda, hasta merecidos.

DE LOS PASILLOS

Las presiones para combatir a los cárteles de la droga en México por parte del presidente de EU, Donald Trump, se acumulan. Ahora se reportó que la CIA desplazó sobre nuestro país vuelos del drone MQ-9 Repaer, usado en misiones antiterroristas, para espiar a las organizaciones criminales en territorio mexicano. No están armados, pero podrían ser equipados con cargas útiles… El programa de espionaje con drones en México empezó en el gobierno de Joe Biden, pero en el de Trump aumentaron los vuelos. Según funcionarios estadounidenses, los oficiales de la CIA en México pasan la información recopilada a los funcionarios mexicanos. No obstante, la presidentA Claudia Sheinbaum desestimó los informes reportados por medios estadounidenses y se limitó a decir que “es parte de esta campañita, en fin”.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El riesgo de una fractura en la 4T: Sheinbaum, AMLO y la pugna interna

Siguiente noticia

“Andy”, petróleo crudo, agua y sal

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Huachicol, padre de gigantesca corrupción

7 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Trump ofende a Sheinbaum

6 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

CSP Vs Zedillo, abre la cloaca

5 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Desaparece el espíritu del Día del Trabajo

2 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Gabinete presidencial reprobado

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

“Andy”, petróleo crudo, agua y sal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

El Cónclave más internacional del la historia y la expectativa de profesías que tal vez se están cumpliendo

Municipios abundan

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.