homopolíticus
- Larga Historia de Traiciones
Aún sin mediciones ni indicadores, la percepción ciudadana de corrupción gubernamental en México continúa reflejando una realidad aplastante. El sustantivo Corrupción tiene dos acepciones en el imaginario colectivo: deshonestidad e incumplimiento. Deshonestidad, por robar dinero público, desviarlo con otros fines o hacer negocio con el cargo. Incumplimiento, por dejar de lado deberes y obligaciones por incapacidad, simulación, desinterés o negligencia.
No hay gobierno en México, federal, estatales o municipales, que no sea corrupto o, mejor dicho, que se conduzca con integridad. No lo hay. Días atrás, Transparencia Internacional colocó al país en la posición 140 de 180 naciones evaluadas, con 26 puntos de 100. El discurso de honestidad del primer piso de la cuarta transformación, arrancándose la camisa y envolviéndose con la bandera, fue sólo propaganda política. Lo sigue siendo en el segundo piso que aún no termina por empezar.
El abuso del poder en beneficio propio está en todos lados. En escala del 1 al 10, no es menor de seis [menor escala] ni mayor a 9 [gran escala]. Peor, la corrupción política de fondos perdidos. En un país como México, la corrupción es problema principal, tanto como la violencia y la inseguridad. Lo peor es que siguen a gran escala, sin remedio alguno. Dinamarca —¿le suena el nombre?— es el país más honesto y Venezuela el más corrupto del mundo.
Una asomada a la forma como se mide la corrupción descubrirá que hay costos per cápita ciudadana. En 2016, el costo promedio de un acto de corrupción en México fue de dos mil 779 pesos por adulto y de 12 mil 243 por empresa víctima. Sí, hace nueve años. El gobierno de México está en los primeros lugares de esas 40 posiciones de alta corrupción, donde cero es Muy corrupto y 100 Nada corrupto. Los estados de Guerrero, Hidalgo, y Morelos se situaban con 45 mil 215 casos de corrupción, 30 mil 353 casos de corrupción y 27 mil 742, por cada 100 mil habitantes. Corrupción y prevaricato perviven como hermanos gemelos en todo el país.
Peor aún: según los datos del Índice de Percepción de la Corrupción 2024, México se encuentra en una posición preocupante por crítica. Ocupa el lugar 38 de 38, es decir, el último, dentro de las naciones que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Los escándalos de Odebrecht, empresas y obras fantasma, La estafa maestra y Segalmex, así como las reformas al poder Judicial y los vínculos delincuenciales con empresas de la economía ilícita, mantienen a México con esos numerales en la impunidad, cada año con nuevos millonarios y viejos pobres que han pasado a la miseria.
letraschiquitas
Lo que pasa en el estado de Morelos. «Judas», les llamó la activista Rufina Solorio tanto a Josué Fernández como a Andrés Bahena, quienes, a la muerte temprana de su líder Radamés Salazar [†], hijo de doña Rufi, decidieron jugar del lado del equipo de Ulises Bravo y Víctor el Güero es… Mercado, de quienes mimetizaron extralimitaciones y patrimonialismos a la velocidad de la pólvora. Toca que Fernández y Bahena sean depuestos de su cargo de consejeros estatales de MORENA, por mandato estatutario. A Fernández lo suplió días atrás el exdiputado federal Jorge Barrera y a Bahena en el DIF estatal —en realidad a Tania Daniela Rebollo, quien detentaba el poder—, ayer, Erick Alquicira [foto], un viejo luchador de izquierda, aunque joven, trabajador y leal a toda prueba. Y no sólo de traición puede hablar doña Rufi, sino el finado Radamés, además de Christian Carmona, Rabindranath Salazar y en sólo cinco meses, la gobernadora Margarita González-Saravia***. La diputada federal Sandra Anaya se purificó, oootra vez, al negar haya hecho malos manejos con recursos públicos como secretaria cuauhtemista de Administración***. Con singular amabilidad cáustica, Paula Trade, síndica de Cuernavaca, y sin decir ninguna mentira, recordó el pasado de corrupción de Cuauhtémoc Blanco, quien quedó a deber más de 100 millones de pesos por la rehabilitación superficial de calles que, él dijo, había sido una donación.