• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Creación del empleo a la baja por escasa estrategia gubernamental: CEEF

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La crisis laboral no comenzó a raíz de la pandemia, este fenómeno de salud, solo aceleró una tendencia que ha sido constante desde el inicio de sexenio, en la que la creación de empleos formales ha sido baja. El país debería estar creciendo al menos 740,000 fuentes laborales para hablar de una recuperación, pero en realidad, México requiere la creación de 1, 200,000 plazas formales para poder hablar de un óptimo crecimiento del mercado de trabajo, advirtió Armando Leñero.

En 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, de acuerdo con información difundida en diferentes medios, que debido a una estrategia de gobierno exitosa, la recuperación se aceleraría durante septiembre y octubre. De haberse logrado este escenario, se tendría un registro similar al de puestos de trabajo previo a la pandemia, es decir, 20, 613,536 empleos, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Empero, “para enero de 2021, se tuvo registro ante el IMSS de 19, 821,651 empleos, por lo que alcanzar el número de plazas planteado, más lo que se ha dejado de generar en el sexenio, no será una realidad hasta el 2025”, advirtieron analistas del Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF).

Aseverar que las fuentes de trabajo se recuperarán en el país para marzo de 2021, explicó el directivo del CEEF, es un indicador de que el gobierno no tiene una estrategia definida para combatir la crisis en el mercado laboral, el cual está marcado por la disminución en programas para fomento del empleo; una difícil recuperación en los ciclos laborales que se presentan cada año, más el impacto generado por un bajo crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB) de México.

Armando Leñero agregó que hay 9 millones de personas que forman parte de la población no económicamente activa (PEA); a lo cual se suman 2.5 millones en el desempleo abierto —población que se encuentra desocupada, o disponible para el trabajo, aunque hayan abandonado la búsqueda del mismo, o que iniciarán sus labores próximamente—.

En total, se tienen 11.5 millones de personas sin empleo. “Esta situación ha generado un aumento en la pobreza, y se estima que este fenómeno impacte a 10 millones de mexicanos, para quienes la única opción será la informalidad, o recurrir a la subocupación, como ya lo estamos observando”, refirió el directivo.

En opinión del presidente del CEEF, no es posible terminar con la pobreza laboral, ni con otros escenarios de precariedad en el ámbito laboral, como el desempleo de los jóvenes, a través de apoyos sociales. Enfatizó que el apoyo requerido es brindar un sustento sólido para las MIPYMES, que son las mayores generadoras de empleo, y a ello, se agregan cambios fiscales que motiven a las empresas para continuar con una contratación formal.

“Cualquier otro tipo de ayuda económica, que en su mayoría se resuma a créditos, resulta insuficiente para transformar la precariedad laboral, situación que actualmente exige una atención multifactorial”, concluyó el directivo.
AM.MX/fm

The post Creación del empleo a la baja por escasa estrategia gubernamental: CEEF appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Encabeza Ricardo Monreal parlamento abierto sobre regular redes sociales

Siguiente noticia

Bielorrusia condena a 2 años de prisión a periodistas por su cobertura de las protestas

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Bielorrusia condena a 2 años de prisión a periodistas por su cobertura de las protestas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.