• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece miedo en la CDMX; Iztacalco, Tlalpan, AO y Cuajimalpa, lo peor

Redacción Por Redacción
27 enero, 2025
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Los habitantes de la Ciudad de México se sienten cada vez más inseguros.

Pese al discurso triunfalista de Clara Brugada Molina, impuesta en el gobierno capitalino por Andrés Manuel López Obrador, la realidad es que en catorce de dieciséis alcaldías los habitantes consideran que no es seguro el lugar donde viven.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), los números negativos crecieron de septiembre a diciembre a 2024, y de las dieciséis alcaldías que existen en la capital del país, sólo en dos descendió la percepción de inseguridad.

En el resto, la tendencia fue a la alza.

Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza son las demarcaciones donde pasaron de 64.3 a 61.2 y de 45.5 44.7 por ciento, respectivamente. Es una baja marginal, pero cierta.

Tlalpan pasó de 51.2 a 63.2 por ciento; Álvaro Obregón, de 50.3 a 66.2 por ciento; Cuajimalpa, de 31.6 a 40.2 e Iztacalco, de 53.5 63.5 por ciento. Las cuatro son gobernadas por Morena.

Brugada Molina rindió ayer un informe por los primeros cien días de su administración en la CDMX y con un discurso zalamero con Claudia Sheinbaum Pardo y su interino, Martí Batres Guadarrama, hizo un recuento triunfalista de la realidad capitalina.

Con miles de acarreados que recibieron torta, chesco y un billetito para el domingo, la mal querida en Palacio Nacional -basta recordar cómo Sheinbaum Pardo la apartó en diversas ocasiones cuando, incluso, quiso saludarla de beso- planteó una ciudad utópica que sólo existe en su mente.

Acudir a un cajero automático, viajar en transporte público, acudir al banco y caminar por las calles de su colonia o alcaldía son las actividades o espacios en los que los capitalinos se sienten más inseguros.

Misma tendencia a nivel federal

A nivel nacional, 61.7 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 91 ciudades, consideró que es inseguro vivir en su ciudad, lo que significa un alza comparado con el 58.6 por ciento de septiembre de 2024 y el 59.1 por ciento de diciembre de 2023.

De las 22 áreas urbanas principales en todo el país, 4 muestran una baja y 18 un alza.

Al respecto, Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), asegura que Morena cosecha la destrucción que sembró y que ha tomado decisiones que, lejos de privilegiar el interés social, han llevado al país a una trayectoria de destrucción en diversos ámbitos.

El senador y ex gobernador de Campeche recuerda que en la cuenta fatal, ya suman más de 210 mil homicidios en los sexenios de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo.

 

‘¡Fuera Rocha! ¡Fuera Rocha!’

Ayer, en Culiacán, Sinaloa, miles de personas marcharon de nuevo para exigir un alto a la inseguridad y la violencia que vive el estado, así como la renuncia del gobernador, Rubén Rocha Moya, acusado de estar implicado con el narcotráfico.

Hace tres días hubo igualmente una manifestación y marcha multitudinaria para gritar al cínico político, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que debe irse, luego de la ejecución de los hermanos Gael y Alexander Sarmiento, de 9 y 12 años de edad, respectivamente, junto a su padre, Antonio, a manos de sicarios del narcotráfico.

Sinaloa vive una narcopandemia, como le han llamado los habitantes, porque se ha paralizado la actividad económica y social, como en la era de Covid-19, por la guerra entre La Chapiza y La Mayiza, los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada.

Los inconformes quemaron una piñata con la cara del cínico gobernador, mientras gritaban ‘¡Fuera Rocha!¡Fuera Rocha!’.

Vámonos: Más de un año después de asumir el gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez ordenó, por fin, pavimentar, bachear, el periférico norte.

Pero ¿será muy difícil que, en lugar de desquiciar el tránsito en día y horarios hábiles?

alberto.montoya@diahabil.com.mx    @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Guerra Comercial: Gustavo Petro responde a Trump con aranceles del 50%

Siguiente noticia

Ocaso

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Zedillo creó a AMLO y hoy lo acusa de destruir con Sheinbaum la democracia

28 octubre, 2025
Alberto Montoya

Cínicos de Morena que bailan mientras la lluvia mata a 80

27 octubre, 2025
Alberto Montoya

Financia el gobierno mexicano a televisora de Venezuela; Enkoll es su brazo ejecutor

8 octubre, 2025
Alberto Montoya

Con Sheinbaum, acarreados, acorralados y encorralados

7 octubre, 2025
Alberto Montoya

Desde Palacio se ordenó hundir a Adán; atacan a Alito y le expropian terrenos

1 octubre, 2025
Alberto Montoya

Adán Augusto estalla por el cártel de Macuspana

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Ocaso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.