• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando te hablen de amor y de ilusiones

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2021
en Martín Casillas de Alba
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El sonido y la furia
Martín Casillas de Alba

La poesía que lleva en sí misma la música…

Ciudad de México, sábado 13 de marzo, 2021. – Así tituló Paloma Jiménez su tesis de maestría donde explora la lírica de su padre, José Alfredo Jiménez, uno de los más famosos compositores de música popular en México de quien seguimos cantando sus canciones, poemas líricos que tienen que ver con la literatura, pues, “la poesía lleva en sí misma la música… y aquello que se asimila mediante la melodía, resulta difícil de olvidar”.

Paloma hace un análisis de la lírica de su padre recorriendo los diferentes senderos de ese jardín, puntualizando la calidad de sus composiciones, sabiendo que “nada se pierde al musicalizar algunos poemas”, tal como lo hizo Joan Manuel Serrat con los de Antonio Machado sin que perdieran éstos su valor literario.

José Alfredo canta y expresa sus sentimientos de tal manera que todo el mundo lo entiende y, por eso, logra lo que está implícito en la poesía: vernos reflejados y, de esa manera, conocer mejor nuestros deseos, sueños y emociones.

En una de sus canciones advierte que si alguien le habla de amor y de ilusiones a su novia para enamorarla, es posible que logre su objetivo, pero, José Alfredo le da un giro y advierte que, en todo caso:

Si te acuerdas de mi, no me menciones,
porque vas a sentir amor del bueno;
y si quieren saber de tu pasado,
es preciso decir una mentira.

Di que vienes de allá,
de un mundo raro,
que no sabes llorar,
que no entiendes de amor y
que nunca has amado.

La tesis de Paloma es un ensayo tejido con finos hilos, sin tapujos: José Alfredo Jiménez es su padre y es el poeta del pueblo y sin dudarlo, le dedica su trabajo, antes de “resaltar esa manera suya de apropiarse de todos esos tópicos, renovándolos y regresándoselos a la gente para que los haga suyos. En eso radica su genio y su popularidad.”

Relata cómo se enfrentó al mundo, aclarándonos que cantaba todo lo que había vivido cuando un día le dijo que… “si no viviera como vivo, no podría escribir lo que escribo”.

Paloma analiza sus canciones, esos poemas líricos que tienen una estructura y una formula que se repite: estrofa y estribillo. También nos cuenta cómo es que en todas ellas, considera las vivencias de su padre, tanto del pasado, como del presente que todo lo devora:

Es mi orgullo haber nacido en el barrio más humilde,
alejado del bullicio de la falsa sociedad.

Yo no tuve la desgracia de no ser hijo del pueblo.
Yo me cuento entre la gente que no tiene falsedad.

Él es el protagonista de esta historia y “se expresa en términos personales para integrarse, por la magia de la poesía, en la conciencia del grupo. El trovador es autobiográfico y desde la primera línea, inicia el canto mostrando su orgulloso origen.”

Cuando sus padres se conocieron, él ya tenía una novia. Después de varios encuentros, Paloma Gálvez se convierte en su musa y confidente y él aprovechaba esa relación para contarle sus problemas y las diferencias que tenían que lo provocaban para terminar con esa relación. Paloma “lo consolaba y alentaba para que siguiera escribiendo: un día lloró delante de ella por aquella novia, la primera ingrata de sus versos…”

Destrozado por la ausencia,
repitiendo voy tu nombre,
llorando triste llorando,
yo que siempre fui tan hombre.

Seguimos cantando sus canciones, como trovadores que llevan esa poesía tal como lo justifica Paloma cuando analiza en detalle el valor de todas ellas que tanto han gustado y nos siguen emocionando, como “Ella”:

Me cansé de rogarle,
me cansé de decirle que, yo, sin ella de pena muero;
ya no quiso escucharme,
si sus labios se abrieron fue pa’ decirme: “ya no te quiero”.

Y cuando llega la hora de despedirse, Paloma lo hace cómo lo hizo su padre, con esta canción que dice así:

Pa’ que te acuerdes de un pobre amor;
quiero dejarte toda mi vida
entre las notas de esta canción…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El caso Florián Tudor: romper el estado de Derecho

Siguiente noticia

Un criminal anda suelto en Condesa

RelacionadoNoticias

Martín Casillas de Alba

Cuando el mundo se paró en seco

23 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Allí nos daremos la mano y los dilemas amorosos

16 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

¿Qué le dijo el viento con olor a jazmín a mi alma?

9 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Consejo Ciudadano para el Premio Nacional de Periodismo

8 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Es preciso que todo cambie

2 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

La sensación de las letras sicilianas

25 junio, 2022
Siguiente noticia

Un criminal anda suelto en Condesa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.