• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto crecerá la economía mexicana para el año 2021?

Redacción Por Redacción
26 enero, 2021
en Economía, Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La economía mexicana se ha visto afectada en el 2020 por la mayor pandemia vivida en los últimos años. Al igual que la mayoría de los países del mundo, su economía se ha contraído debido a las políticas restrictivas alentadas por el gobierno y las restricciones de movimiento entre países. Sin embargo, existe optimismo para el año 2021 gracias a la mejora de las exportaciones con los Estados Unidos durante los últimos meses, que en mayor parte se ven afectadas con el acuerdo T-MEC junto a Canadá.

Durante el último mes, el Banco Mundial anunció que el PIB de México podría crecer alrededor de un 3.5% durante el próximo año dependiendo de las políticas alentadas por el gobierno, así como las estrategias para distribuir las vacunas para combatir al coronavirus.

El año 2020

Las restricciones implementadas por las autoridades para disminuir los contagios han hecho que la economía experimente caídas respecto a bajada de puestos de trabajo. Como cabe de esperar los sectores más afectados han sido los servicios, con una caída estimada de más del 10%, las comunicaciones, construcción, así como el comercio.

Por otro lado, hubo sectores que experimentaron un leve crecimiento entre los que se encuentran el mercado de materias primas con un crecimiento alcista, servicios sociales, así como las energías, en concreto las energías limpias.

¿Qué sectores crecerán?

El crecimiento de la economía mexicana se apoya en gran medida por las exportaciones realizadas por el país, y según expertos, varios sectores verán una oportunidad para impulsar su crecimiento gracias a los nuevos acuerdos con los Estados Unidos y Canadá.

Sector automotriz

Entre los sectores que más índice de crecimiento muestran para el 2021 se encuentra la industria automotriz, que provee un crecimiento de entre el 12-24% gracias a la oportunidad de exportar y producir vehículos y partes de estos a sus vecinos americanos. Además, el mercado interno en México tiene una tendencia alcista para este año con la reducción de costes y la mejora de competitividad que pretende tener una producción estimada de más de 1 millón de nuevos autos en el mercado.

Sector Fintech

El auge del consumo digital durante el 2020 y los cambios de la sociedad para adquirir productos a través del comercio electrónico han hecho que la industria tecnológica creciera más de un 40% durante los últimos meses.

Aplicaciones para pagos móviles, bancos electrónicos, así como otros sistemas para manejar las cuentas personales han sido los servicios que más han incrementado. A todo esto, se añade la búsqueda por parte de usuarios de métodos más rápidos y accesibles que dan bastante optimismo al crecimiento del sector para el 2021.

¿Qué nos depara el 2021?

Como hemos visto, ante las dificultades del 2020 ha habido muchos sectores y empresas que se han transformado a maneras más directas de llegar al consumidor.

A través de implementar la tecnología y cambiar sus estructuras de trabajo, así como adaptarse a la economía digital, las empresas han tenido como objetivo encontrar beneficios de forma más directa eliminando intermediarios y teniendo contacto directo con el consumidor. Para el 2021 cabe de esperar una transformación de los sectores más austeros hacia estructuras más tecnológicas y con presencia en el comercio digital, dado que esta ha sido la clave para superar las barreras que nos ha puesto el año 2020.

Noticia anterior

Fortalece CONALEP la formación de alumnos y profesores con una nueva herramienta para fomentar la Seguridad Digital

Siguiente noticia

Yo no tengo los conocimientos para hablar del COVID del presidente: Sánchez Cordero

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Yo no tengo los conocimientos para hablar del COVID del presidente: Sánchez Cordero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.