• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuaresma cara y adulterada, advierte ANPEC

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo (AlmomentoMX).- Como cada mes, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) da a conocer los resultados de su Monitoreo de precios de la canasta básica, en el que se detectó un aumento considerable de hasta 233% en el precio de limón en Tlaxcala y 150% en Jalisco, mientras que en Ciudad de México alcanzó el 100%. En Nuevo León (94.44%), Guanajuato (84.21%) y Estado de México (83.33%) mostró el mismo comportamiento.

Por su parte, productos como el jitomate y la papa incrementaron su precio durante la primera quincena del mes, donde Nuevo León fue la entidad en la que el jitomate presentó su mayor incremento (73%) y la papa en Jalisco (38.89%).

“El aumento escandaloso del limón tiene dos causas, por un lado se debe a que durante la época invernal el clima no favorece el crecimiento de los frutos cítricos. Por el otro, en estos últimos monitoreos hemos detectado que hay productos con picos en su precio, esto tiene su razón de ser en la especulación, al ser adulterada la cadena de suministro y comercialización”. Afirmó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

“Cuando existen este tipo de alteraciones, es una muestra inequívoca de que hay una escasa capacidad de la autoridad para ejercer un control de precios eficaz. En este caso se esperaría que las autoridades salieran a darnos una explicación sobre los porqués de los aumentos abruptos de algunos productos como en este mes lo fue el limón, por ejemplo”. Añadió Rivera.

El aumento del precio del limón se suma a la época de cuaresma que también representa un desbalance en el gasto familiar debido al consumo de productos del mar (filete de pescado, atún, mariscos o sardina), que tienen costo superior al de otras proteínas de consumo cotidiano como el pollo.

“Anteriormente se acostumbraba que durante 40 días no se comían carnes rojas, pero con la pérdida de poder de compra las familias han optado por guardar vigilia al menos los viernes, aún así la gente continúa en la búsqueda del mejor precio aunque en el camino puedan encontrarse con nuevos obstáculos, ya que les ofrecen un tipo de pescado y les dan otro de menos calidad y precio. Como reza el refrán popular, buscan darnos “gato por liebre” y con ello nos referimos a que nos terminan vendiendo pescados de menor calidad y en menor cantidad. La sustitución por especie más recurrente son los casos del marlin en un 95%, sierra 89%, mero 87%, huachinango 54% y el robalo 53%”. Sentenció el dirigente de ANPEC.

Se estima que el 31% del pescado en México es sustituido por especies distintas a las que se ofrecen; en restaurantes 33.5%, en supermercados 16.5% y en pescaderías 36.5%, muchas veces de menor valor al que en realidad se cobra a los consumidores. Así que hay que cuidarse en todo momento de que no nos den “Gato por Liebre”. La voz de ANPEC se suma a la iniciativa impulsada por la organización internacional Oceana en busca de una alimentación verdaderamente saludable.

Otro ejemplo de cómo el mercado busca aprovecharse de los consumidores, bajo el silencio de las autoridades a través de la venta de pescado y mariscos de distinta procedencia es el atún, que recién se evidenció que manejando ciertas fórmulas de soya mezcladas con el pescado, algunas marcas prácticamente venden soya en lugar de atún hasta en un 62%. .

“La crisis de credibilidad del contenido de las latas de atún pone en jaque al etiquetado nutrimental al que están obligadas las compañías, cada vez menos claro y con letra más chiquita, los productos también viven el fenómeno de reduflación en el que hacen creer al consumidor que el cambio de embalaje vuelve a los productos más baratos, sin dejar claro que los contenidos son mucho menores”, comentó Rivera.

Frente a este panorama, ANPEC hace un llamado a los consumidores para comprar en lugares seguros, sin dejar de lado los protocolos de la revisión de textura, olor y caducidad, ya que es en el periodo de cuaresma, las enfermedades virales e intestinales se hacen más presentes por el consumo de alimentos en mal estado.

ANPEC da las siguientes recomendaciones al consumidor antes de adquirir pescados y mariscos.

1.- Sólo consumir pescado refrigerado y que no esté al aire libre.

2.- El aroma del pescado debe ser suave, si es más fuerte puede estar en malas condiciones.

3.- Vigila que los ojos estén brillosos, la piel debe sentirse suave, de no ser así lo mejor es no consumir pescado en esas condiciones.

4.- Si está empaquetado verifica que cumpla todos los requerimientos de salubridad.

5.- Los mariscos no deben desprender ningún tipo de líquido.

AM.MX/fm

The post Cuaresma cara y adulterada, advierte ANPEC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Existe un diálogo fluido con la CNTE y podremos llegar a un buen acuerdo: mario delgado

Siguiente noticia

Alejandro Ramírez, CEO de Cinepolis, niega haber participado en campaña contra AMLO  

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Alejandro Ramírez, CEO de Cinepolis, niega haber participado en campaña contra AMLO  


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.