• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuento de navidad

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2024
en Anahí García Jáquez
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Anahí García Jáquez

 

Inglaterra. Mediados del siglo XIX. En plena Nochebuena, Ebenezer Scrooge tiene trabajando a su asistente Bob Cratchit, a quien, muy a su pesar puesto que tiene que pagarle la jornada, deja ir para que pase la Navidad con su familia pero con la condición de volver al día siguiente. Esa noche, Scrooge recibirá una visita que cambiará su vida y su manera de ver su entorno.

Cuento de Navidad es un trabajo del renombrado escritor inglés Charles Dickens, quien legó para la posteridad este clásico que ha sido llevado a la pantalla grande y chica en innumerables ocasiones a través de los años pues su temática es por demás universal. Un narrador nos cuenta la historia de Ebenezer Scrooge, un hombre ya mayor cuyo carácter es por demás amargado, lo cual provoca que no sea amable con los demás y, por ende, no tenga amigos, así que pasa sus días en la completa soledad. Aunque recibe una invitación para pasar las fiestas con su sobrino Fred, declina hacerlo y se dispone a estar solo esa noche. Horas más tarde, ya entrada la madrugada, se aparece en su casa Jacob Marley, su socio fallecido hace siete años y cuyo fantasma anda penando por este plano, con la intención de mostrarle algo muy importante.

Tres espíritus, el del Pasado, el del Presente y el del Futuro, se encargan de llevar a Scrooge por este viaje en el cual recordará su triste infancia, su presente en el cual es este hombre mísero y su futuro, el cual no se vislumbra halagador a menos que decida cambiar su manera de ver el mundo. Y es en esta parte en la que el autor nos plantea la posibilidad que tiene todo ser humano de hallar la redención por muy difícil que parezca, pues todo mundo merece una segunda oportunidad. Se nos habla de todo por lo que pasa un ser humano a lo largo de su vida y que causa que su carácter cambie para mal, pues los golpes de la vida van agriando a las personas hasta convertirlas en seres desagradables, cosa que no sucede de la noche a la mañana.

Al situar la historia en fechas decembrinas, Charles Dickens nos habla de los sentimientos que afloran en la Navidad, como son la bondad, la compasión, el perdón, la misericordia y el sentimiento de hermandad entre las familias de sangre y las que elegimos. Así mismo, se nos muestra que la solidaridad es necesaria para la convivencia humana y que, al menos de vez en cuando, se requiere ponerse en los zapatos de los demás.

Cuento de Navidad es un texto muy ameno y corto dividido en cinco “estrofas” (no capítulos) y contiene un tinte de crítica social, pues aborda el tema de la desigualdad que privaba en la época victoriana y cómo es que los ricos se iban haciendo más ricos y los pobres cada vez más pobres. Scrooge representa la avaricia y los deseos de acumulación de bienes que, al final del día, son sólo posesiones y capital que no le traen la felicidad. También nos encontraremos con otros personajes, como Tiny Tim, hijo de Bob Cratchit, que son muy entrañables lo cual los convierte en inolvidables para el lector, quien no podrá evitar el sentirse conmovido y reflexionará acerca del verdadero significado de la Navidad, esa fecha que hay que tratar de disfrutar con lo que tengamos y con quienes estemos, pues, cuando no quede nada y nadie más, al menos tendremos los recuerdos que nos darán calor en el corazón.

Cuento de Navidad. Charles Dickens. 1843. Editorial Alfaguara

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Corrupción denunciada en INFONAVIT debe probarse y castigarse o ¿No?

Siguiente noticia

Aumenta el empleo informal en Chiapas

RelacionadoNoticias

Anahí García Jáquez

La feria de las vanidades: todos quieren subir

14 mayo, 2025
Anahí García Jáquez

La feria de las vanidades

9 mayo, 2025
Anahí García Jáquez

La biblioteca de la medianoche: si yo hubiera…

7 mayo, 2025
Anahí García Jáquez

La biblioteca de la media noche

2 mayo, 2025
Anahí García Jáquez

Sputnik, mi amor: perdidos en la inmensidad

30 abril, 2025
Anahí García Jáquez

Sputnik, mi amor

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Aumenta el empleo informal en Chiapas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.