• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuidado, que no le den tiburón por bacalao, advierte Oceana

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

De acuerdo con el estudio Gato x Liebre de Oceana, el bacalao utilizado en platillos tradicionales para las fiestas navideñas en hogares de México, muchas veces se sustituye por otras especies de menor valor o especies en peligro. La organización denunció desde 2019 que, en promedio, el 31.5% de las veces que se vende bacalao en Ciudad de México, en realidad se trata de una especie completamente distinta.  El porcentaje de sustitución más alto fue en pescaderías con 55 %, seguido de restaurantes con 40 %. Los supermercados registraron el porcentaje más bajo con 4.5 %.

En el análisis de ADN se encontraron siete especies distintas de tiburón, incluido el tiburón martillo (Sphyrna lewini) considerada como una especie en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y productos de acuacultura como la tilapia, cuyo valor es hasta cinco veces menor. Por supuesto, los consumidores no deberíamos resignarnos a vivir en la opacidad, ni a comer tiburones en peligro o especies más baratas a las que pagamos cada Navidad. Es necesario conocer el recorrido de los pescados del barco al plato. Es urgente que contemos con una Norma Oficial Mexicana de Trazabilidad de Pescados y Mariscos.

Así, Oceana reiteró el llamado a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) para que se apruebe la Norma, cuyo proyecto existe desde hace más de dos años, pero está detenido para su aprobación por la autoridad encargada de la regulación de la pesca en nuestro país e invitó a la ciudadanía a sumarse a esta exigencia firmando la petición en línea: https://ca.engagingnetworks.app/page/129293/action/1?ea.tracking.id=redirect

La empresa eNómina ha consolidado su liderazgo en la inclusión financiera.

Sin duda alguna, la empresa eNómina, que preside Gustavo Boletig, ha consolidado su liderazgo en el segmento de beneficios con descuento vía nómina y en la inclusión financiera de los empleados de los sectores públicos y privados de todo el país. La firma de tecnología mexicana, al ser holding de Zetra de Brasil, cuenta con el respaldo de 20 años de experiencia internacional, en el sector Público y Privado en países como Brasil, India, Portugal, Reino Unido y México.

Ofrece a los usuarios un mejor acceso a beneficios que van desde seguros de vida, seguros de auto, ahorros, red de tiendas y comercios entre otros, con la posibilidad de deducir los pagos directamente en la nómina.

A través de ofrecer opciones más responsables para brindar un crédito al trabajador y garantizar el control de la seguridad de la información, conforme rígidos requisitos de confidencialidad, integridad y disponibilidad, eNómina vislumbra un futuro óptimo en un mercado compuesto por 50 millones de trabajadores, que conforman la población económicamente activa que podría acceder a un crédito por nómina.

Advierten analistas de INVEX que persiste el peligro de recesión en EU.

Si bien aún no se detectan elementos que apunten hacia una recesión en Estados Unidos, la proximidad de los recortes en la tasa de referencia y su magnitud podrían acentuarse si el panorama para la economía se deteriora más rápido de lo previsto. A final de cuentas, un golpe al crecimiento podría acelerar el descenso de la inflación hacia el objetivo de 2.0% del banco central. En México destaca el dato de inflación de la primera quincena de diciembre, misma que podría verse presionada por los incrementos que se registran en la temporada vacacional de invierno.

Precisamente el debilitamiento reciente de la actividad económica en EU, así como perspectivas poco alentadoras para los próximos trimestres, motivaron a la mayoría de los miembros del Comité de Operaciones de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) a considerar un baja de hasta 75 puntos base (pb) en el intervalo objetivo de la tasa de interés de referencia entre enero y diciembre de 2024. La estimación anterior de los miembros del FOMC consideraba una baja de sólo 25 pb durante dicho periodo.

A pesar de que no anticipamos una recesión en Estados Unidos el próximo año, la información oportuna y la evolución de los datos volverán a ser prioridad para los bancos centrales durante 2024. Asimismo, hay que prestar atención a la evolución del mercado de crédito y sus principales medidas de riesgo. Las elevadas tasas de interés han afectado a este sector.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El PAN como las palomas…

Siguiente noticia

Buscan fuero

RelacionadoNoticias

Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Buscan fuero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.