• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cultura y conocimiento sectores dinámicos de la economía mundial: especialistas en el Senado

Redacción Por Redacción
10 junio, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
4
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las nuevas generaciones deben estar mejor preparadas para crear un mundo distinto, y que les permita enfrentar los nuevos retos, así lo marcó la senadora María del Carmen Ojesto Martínez Porcayo, al inaugurar el foro “La creatividad en la sociedad del conocimiento”.

Señaló que la creatividad, en todos los ámbitos, es algo que impulsa el desarrollo del país, y consideró que la creación también trasciende fronteras; ejemplo de ello, la producción cinematográfica, en la que muchos están dejando de ser creadores y se están convirtiendo en “maquiladores Netflix y de Amazon”, agregó.

La legisladora del Grupo Parlamentario del PT destacó que los creadores nos regalan aquello que nos permite trascender y ser quienes somos y nos dan identidad; por lo que, apuntó, merecen una retribución justa por su actividad y talento.

En el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, del Senado de la República, se señaló que la creatividad en tecnología, el arte, la cultura y la ciencia deben ir de la mano, pues los resultados en la innovación es lo que trasciende.

Víctor Ugalde, intelectual y experto en la materia, señaló que México después de ser una nación que impulsó su arte, su educación y su cultura, hoy “somos una sociedad que invierte y produce muy poco en las actividades creativas para la innovación y el conocimiento”; el país, agregó, se ha convertido en una nación que exporta dinero y regalías por el consumo de ideas creativas de otros países.

Se aseguró que la cultura y el conocimiento, son los sectores más dinámicos de la economía mundial, cuya aportación es del 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en promedio, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

José Dolores González Ortiz, abogado especialista en propiedad intelectual, dijo que la sociedad del conocimiento, es la que tiene como método de producción la innovación, la tecnología, que con su pleno desarrollo, desplaza a la sociedad industrial como fuente principal de acumulación de riqueza.

Hizo ver que el conocimiento es ahora el que produce una mayor riqueza y el ejemplo está en las grandes empresas de telecomunicaciones, que son las que acumulan la mayor cantidad de patrimonio y economía, hoy en día.

Noticia anterior

FIFA ratifica candidaturas al Mundial 2026

Siguiente noticia

La política comercial estadounidense se encuentra en un punto de inflexión y podría desencadenarse una guerra comercial a gran escala: CEIGB

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

La política comercial estadounidense se encuentra en un punto de inflexión y podría desencadenarse una guerra comercial a gran escala: CEIGB


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.