• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De 12 feminicidios diarios en América Latina, 10 se cometen en México: Briceño Zuloaga

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2019
en Política
A A
0
18
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo (AlmomentoMX).- Instalan en San Lázaro el Mecanismo de Seguimiento al Cumplimiento de la CEDAW

Se pronuncian diputadas a favor de trabajar por una armonización penal del delito

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, diputada María Wendy Briceño Zuloaga, alertó que de los 12 feminicidios que hay a diario en América Latina, 10 se cometen, por lo que es una emergencia nacional. “Hasta abril de 2019 este delito aumentó cinco por ciento respecto al mismo periodo del año pasado”.

“De enero a abril se han abierto 294 carpetas investigación, siendo marzo el mes de mayor incidencia con 81 asesinatos. La primera víctima de este año fue una niña de 9 años, en Chalco, estado de México, quien fue abusada sexualmente y después asesinada”, lamentó.

Enfatizó que este año se ha recrudecido la violencia en todos los ámbitos y aspectos, pues cada vez hay más ataques hacia las niñas, específicamente por la desaparición de edades entre 9 y 11 años.

Durante la instalación del Mecanismo de Seguimiento al Cumplimiento de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) en Materia Legislativa, consideró que hay grandes rezagos porque no se atiende a mecanismos internacionales en general, además que se requiere fortalecer los procesos de armonización legislativa en el ámbito nacional.

“Se han recibido más de 2 mil recomendaciones derivadas de 44 informes de instrumentos internacionales, de los cuales el tema de los derechos humanos de las mujeres es primordial”.

Puntualizó que sin penas ejemplares a agresores y feminicidas “sencillamente seguirán estos delitos”.

Briceño Zuloaga destacó que esta convención fue adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 18 de diciembre de 1979, y firmada por nuestro país el 17 de julio de 1980, ratificándola el 23 de marzo de 1981.

Precisó que el grupo de trabajo estará encabezado por la diputada Beatriz Rojas Martínez (Morena), y será integrado por las diputadas María Guadalupe Almaguer Pardo (PRD), María Eugenia Hernández Pérez (Morena), Laura Martínez González (Morena) y Rocío del Pilar Villarauz Martínez, además de la Unidad por la Igualdad de Género, adscrita a la Secretaría General de la Cámara de Diputados.

El objetivo de este grupo de trabajo, precisó, es integrar y sistematizar los asuntos pendientes en materia legislativa respecto de las recomendaciones emitidas por la CEDAW, además de coadyuvar a la agenda en materia de Igualdad de Género y contribuya al ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres.

La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) resaltó que la CEDAW es el único instrumento vinculante internacionalmente reconocido para combatir la discriminación contra las mujeres, además que busca prevenirla y erradicarla.

“Sabemos que la desigualdad de género es de naturaleza estructural, que las enormes desventajas tienen en su explicación un conjunto de valores, estructuras económicas y sociales, legitimaciones culturales, así como sistemas jurídico-políticos que han favorecido la preponderancia de los hombres”.

La diputada Laura Martínez González (Morena) señaló que eliminar la violencia hacia las mujeres es erradicarla totalmente desde los estados, por lo que es trabajo de las parlamentarias que niñas y mujeres tengan cubiertos sus derechos humanos.

Dijo que los hombres también deben sumarse a fin de que se erradiquen los feminicidios. “Desde las alcaldías, ayuntamientos y gobiernos deben prevalecer los derechos humanos de las mujeres”.

La diputada Olga Patricia Sosa Ruiz (PES), integrante de la comisión, enfatizó la urgencia de que en todas las entidades esté armonizado penalmente el delito de feminicidio, pues “en muchas ocasiones a causa de un gobierno machista no se tipifica”.

“A las presidentas de las comisiones de Igualdad de Género en esas entidades se les complica tipificar o armonizar, bajo el argumento de sus contrapartes de si acaso existe el hombrecidio”.

De Morena, la diputada Mildred Concepción Ávila Vera celebró la conformación de este mecanismo, pero, aclaró, se requiere de trazar un plan y que haya sanción para quienes no cumplan las leyes, ni garanticen el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.

Desde la parte legislativa debemos empujar en nuestros estados el tema de armonización para eliminar todas las formas de discriminación”.

La titular de la Unidad para la Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Beatriz Santamaría Monjaraz, dijo que el tema de enfrentar la violencia en contra de niñas y mujeres es un asunto urgente.

“Facilitaremos el trabajo de las legisladoras para la toma de decisiones”, abundó.

Patricia Gómez Ortiz, directora de Estudios Jurídicos de los Derechos Humanos de las Mujeres y la Equidad de Género, del Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género (CELIG) de la Cámara de Diputados, aseguró que este organismo aportará toda la información con el objetivo de hacer los análisis que se requieran.

“Estamos viviendo tiempos tristes ante un incremento visible de feminicidios contra mujeres y ahora también contra niñas, pero también son tiempos en donde hay una legislatura en la que por primera vez hay paridad”, sostuvo.

María Eréndira Cruz Villegas, cuarta visitadora general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, indicó que aún falta mucho por avanzar para que la igualdad y la violencia no sean una práctica cotidiana en México.

“La violencia es un código que se está marcando normalizado, lo que nos parece delicado”, sostuvo.

La especialista académica en el monitoreo y vigilancia del cumplimiento de la CEDAW, Gloria Ramírez Hernández, pidió identificar prioridades realizables, así como los obstáculos para empujar este tema en la agenda del Congreso. “Con este grupo están haciendo historia, pero debe dar frutos”.

AM.MX/fm

The post De 12 feminicidios diarios en América Latina, 10 se cometen en México: Briceño Zuloaga appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Vital, que los diputados analicen el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 para enriquecerlo

Siguiente noticia

Regulación del outsourcing favorecerá a millones de trabajadores mexicanos:Manpower

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Regulación del outsourcing favorecerá a millones de trabajadores mexicanos:Manpower


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.