• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De la organización en el campo, depende el desarrollo de factores que integran los sistemas productivos, comerciales y de inversión rural

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre (AlmomentoMX).- La organización de los agrónomos es factor indispensable para impulsar el desarrollo del sector rural, ante la cercanía tan estrecha que realizan al lado de los  campesinos de México. Son los responsables de la ejecución de los programas gubernamentales, de aplicar los avances de la ciencia y la tecnología y de orientarlos sobre infraestructura y qué cultivos son rentables y de alta productividad, señaló el senador Manuel Cota Jiménez, dirigente de la Confederación Nacional Campesina.

En un mensaje del líder cenecista, durante la primera sesión del Consejo Nacional Agronómico, por conducto de su representante Víctor Manuel Galicia, resaltó que “la organización es la llave que abre todas las puertas”, y de ella dependen en gran medida los sistemas productivos, comerciales y de inversión rural.

“El futuro de los esquemas productivos, de financiamiento, transferencia de tecnología, comercialización y transformación de materias primas, está en función del fortalecimiento de la organización no solamente de los productores agropecuarios, forestales y pesqueros, sino de los gremios que cumplen con funciones de orientación, asesoría y guías para procurar la transformación de las actividades primarias a favor de los campesinos del país”.

A propuesta del presidente de la Confederación Nacional Agronómica (CNA) Alfredo López Valdovinos, los integrantes del Consejo Nacional Agronómico aprobaron por unanimidad al Comité Ejecutivo Nacional para el periodo de 2016 – 2020 en todas y cada una de las carteras, así como a los responsables del Patronato, de la Junta de Honor y Justicia, del Consejo Consultivo y del Consejo Técnico.

Como vicepresidentes, se aprobaron los nombramientos de Jesús Martín Cuanalo Araujo, Salvador Meza Espinosa, Benito de Jesús Olvera Muñoz, Héctor Hugo Morales, Juan Carlos Vázquez Becerra. Como secretario general, Roberto Ángel Cruz Garza; secretario de Organización, Javier Elías Pérez Galindo, y como oficial mayor, Milton Rasgado Cabrera. En total fueron 22 secretarías con sus respectivos nombramientos.

Asimismo, Alfonso Muñiz Gaytán, Jesús Martín Cuanalo y Benito de Jesús Olvera, recibieron su nombramiento como secretarios del Patronato de Bienes de la CNA, en tanto se nombra en breve al presidente de este organismo.

En la presidencia del Consejo de Honor y Justicia, se eligió a Valentín Casas Cortés, y como secretarios a Sergio Reyes Osorio, Manuel Villa Issa, a Alberto Jiménez Merino y a Ramiro Hernández García. Como presidente del Consejo Consultivo, fue nombrado Hugo Chagra Guerrero. Y como responsable del Consejo Técnico, recientemente creado, a Alberto Jiménez Merino.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

SAGARPA renovará 60 mil hectáreas cafetaleras

Siguiente noticia

Luis González de Alba se suicidó

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Luis González de Alba se suicidó


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

Golpean y la fortalecen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.