• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luis González de Alba se suicidó

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

GUADALAJARA, JALISCO, 3 de octubre (AlmomentoMX).-  Luis González de Alba, uno de los líderes del Movimiento del 68 y destacado periodista y político, se quitó la vida este 2 de octubre con una pistola calibre .22, informaron fuentes de la policía y de la policía de la Fiscalía de Jalisco.

Luis González de Alba falleció a los 72 años de edad, en Guadalajara en el marco de la conmemoración del 48 aniversario de la masacre de 1968 en Tlatelolco.

“Que descanse en paz Luis González de Alba, periodista, escritor y divulgador de la ciencia. Nuestras más sinceras condolencias”, expresó la dependencia a través de Twitter.

El Secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, lamentó la muerte del también periodista, pues fue “protagonista de la vida nacional”.

“Escritor, militante, periodista; protagonista de la vida nacional. Lamento el deceso de Luis González de Alba”, apuntó en su cuenta de Twitter

Luis González de Alba nació en Charca, San Luis Potosí y creció en Guadalajara, donde vivía actualmente. Llegó de Guadalajara a estudiar psicología a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue uno de los dirigentes del movimiento estudiantil de 1968.

Fue detenido en Tlatelolco el 2 de octubre y llevado la cárcel de Lecumberri, donde escribió su primera novela llamada Los días y los años, que relata esos hechos ocurridos en la Plaza de las Tres Culturas. También redactó El vino de los bravos, El sueño y la vigilia, Las mentiras de mis maestros, El burro de Sancho y el gato de Schrödinger, La orientación sexual, La ciencia, la calle y otras mentiras, Niño o niña, son algunos de sus libros.

Entre sus novelas posteriores se cuentan Y sigo siendo sola, Agápi mu (Amor mío), Cielo de invierno. Obtuvo en 1997 el Primer Premio Nacional de Periodismo por su labor en la divulgación de la ciencia. Era colaborador semanal de Milenio.

Mientras que en su columna de Milenio, su compañero, el periodista Héctor Aguilar Camín también dijo que González de Alba

“Se ha quitado la vida Luis González de Alba y el último correo que recibí de Luis entró a mi servidor a las 6 de la mañana con un minuto del día de ayer con su columna del periódico, de Milenio, y a las 12:45 lo encontraron muerto en su casa”.

Ante la muerte de su compañero Aguilar Camín dijo sentirse triste más no estar de luto, pues dijo González de Alba “murió como vivió: como le dio la gana, ejerciendo sin límites su autonomía y su libertad, tanto en el ámbito público como en el privado”

El periodista también hizo énfasis en las obras inéditas que dejó González de Alba, una de las cuales es una revisión del movimiento del 68, mientras que la otra es una colección de artículos científicos.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pide la CNDH respeto a derechos de las personas adultas mayores

Siguiente noticia

Colombia dice NO al Acuerdo de Paz: Noticia principal en medios

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Colombia dice NO al Acuerdo de Paz: Noticia principal en medios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.